Muerte del papa Francisco: Link para escribir tus condolencias en el libro virtual habilitado por la Conferencia Episcopal Peruana

Los mensajes recopilados serán trasladados a la Santa Sede en Roma, como testimonio del cariño y devoción del pueblo peruano hacia el Santo Padre

Guardar
Visita el Papa Francisco a
Visita el Papa Francisco a Perú en 2018. (Foto: Agencia Andina)

El lunes 21 de abril, el mundo se detuvo al recibir la noticia del fallecimiento del papa Francisco a los 88 años, tras complicaciones derivadas de un ictus cerebral. Este acontecimiento marcó el fin de un pontificado que transformó la Iglesia Católica con su mensaje de cercanía, justicia social y defensa de los más vulnerables.

Su partida dejó una profunda huella en millones de fieles alrededor del mundo, especialmente en América Latina, su tierra natal. En Perú, su muerte fue recibida con dolor y recogimiento.

La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) expresó su pesar y convocó a los fieles a rendir homenaje al Santo Padre. Como parte de este tributo, se habilitó un libro de condolencias, permitiendo que los peruanos pudieran compartir sus sentimientos y oraciones desde cualquier lugar del país.

El libro fue inaugurado en la Nunciatura Apostólica en Jesús María, con la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas. La presidenta Dina Boluarte, acompañada del primer ministro, Gustavo Adrianzen, y el canciller Elmer Schialer, participó en la ceremonia de apertura, destacando la importancia de este espacio para que los ciudadanos expresaran su gratitud y respeto al papa Francisco.

“Permanecerá abierto hasta el funeral del Santo Padre. Todos los fieles, el pueblo, la gente que quiera firmar puede firmar y expresar su afecto por el papa”, declaró a los medios el monseñor Paolo Rocco Gualtieri, nuncio apostólico en el Perú.

Según la autoridad eclesiástica, el libro de condolencias podrá ser firmado en la Nunciatura Apostólica, que se ubica en la avenida General Salaverry 600 - 676, en el distrito de Jesús María, de 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 p. m. a 5:00 p. m.

Habilitan libro de condolencias virtual

Ante la gran concurrencia de creyentes, la CEP proporcionó un enlace en su sitio web oficial y un código QR que dirigía al formulario digital. Los participantes debían ingresar su nombre y distrito de residencia antes de redactar su mensaje.

La página estará disponible hasta el viernes 25 de abril, permitiendo una amplia participación de la comunidad católica peruana. Los mensajes recopilados en el libro virtual son enviados a la Nunciatura Apostólica y, posteriormente, trasladados a la Santa Sede en Roma, como testimonio del cariño y devoción del pueblo peruano hacia el papa Francisco.

Código QR para acceder al
Código QR para acceder al libro de condolencias virtual.

Este gesto simbolizó la unidad y el respeto de una nación que vio en él un líder espiritual cercano y comprometido con los valores del Evangelio.

Además del libro virtual, diversas diócesis y parroquias en Perú organizaron misas y actos litúrgicos en memoria del papa Francisco. Estas celebraciones ofrecieron a los fieles un espacio para la oración y la reflexión, fortaleciendo la comunidad eclesial en un momento de duelo compartido.

En esa línea, la Catedral de Lima, con su imponente arquitectura y profunda historia religiosa, ofrece un ambiente solemne y propicio para la oración, por lo que fue elegida para convertirse en el epicentro de las plegarias hacia el santo padre en el Perú.

De esta manera, desde el martes 22 hasta el domingo 27 de abril, se celebran misas diarias en su memoria, como parte de las celebraciones organizadas por el Arzobispado de Lima. El Santo Rosario por el eterno descanso de Bergoglio se llevará a cabo a las 6:30 p. m., seguido de una santa misa desde las 7:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. La iglesia cerrará sus puertas a esa hora hasta el día siguiente.