
Durante la conmemoración por el Día del Libro en el Perú, también es necesario recordar que los cómics son formas literarias que son útiles no solo para acercar a los más jóvenes del hogar a la lectura, sino que también se puede recurrir a ellos para encontrar historias profundas y, en ocasiones, dirigidas a un público más adulto.
En el caso del Perú, artistas nacionales también publicaron sus obras e incluso reinterpretaron clásicos de la literatura peruana en este formato para otorgarle una nueva vida a historias conocidas. Estos son cinco cómics de lectura recomendada y un extra adicional para los fanáticos de los superhéroes:
Grau del Espacio: Una reinterpretación del ‘Caballero de los mares’
Esta obra, ganadora de los Estímulos Económicos para la Cultura 2024 otorgado por el Ministerio de Cultura, ofrece una nueva forma de ver a Miguel Grau, el histórico héroe naval nacido en Piura en el año 1834; y lo sitúa en un futuro lejano, más de mil años después, a bordo del Huáscar, ahora convertido en una nave espacial.

Esta aventura espacial está disponible en librerías como no solo se encuentra en formato de cómic, sino también como audiolibro y está disponible en librerías como Crisol, Virrey, Communitas, Sur, Estación La Cultura, y Librería PUCP; además de atender pedidos por medio del número 989250468.
Además, en su página web oficial, disponible en este link, incluye contenido adicional y un videojuego al estilo de Space Invaders, el videojuego arcade popular en los años 70.
Mortinato: El Niño Muerto
Pese a que se trate de la historia de un niño que murió y volvió a la vida ahora convertido en un zombi, ‘Mortinato: El niño muerto’ es una historia infantil centrada en encontrar el camino en una vida y formar su propia identidad.

Diferentes ferias del libro en todo el país, incluida la Feria Internacional del Libro (FIL) ya presentaron ejemplares de la historia de Mortinato, que hasta el momento se divide en tres comics: ‘Mortinato: el niño muerto’, ‘Mortinato: los condenados del desierto’, y ‘Mortinato: el despertar siniestro’
Durante una presentación, el autor del cómic, Omar González, contó que la historia del niño zombi inicia cuando “Despierta del cementerio sin saber quién es. Es un misterio que él tiene que descubrir. ¿Por qué está muerto? ¿Por qué perdió la memoria? y ¿qué fue lo que le pasó?”
¿Quién fue el hermano de Túpac Amaru II?
En caso de que los lectores sean más fanáticos de las historias de no ficción y en particular por la época colonial, uno de los textos que puede explorar es ‘La Odisea de Juan Bautista Tupac Amaru’, una obra que adapta al cómic la historia de Juan Bautista Túpac Amaru, el hermano menor de José Gabriel Condorcanqui.

Charles Walker, el autor del cómic que adapta la vida de Juan Bautista fuera del Perú hasta su muerte en Argentina, indicó en una entrevista con el medio La Mula en el año 2022, que “él (Juan Bautista) estuvo al lado de gente que había peleado en la Revolución Francesa, los levantamientos contra Napoleón, diferentes fases del liberalismo español. Hizo grandes amigos y aprendió mucho. Por eso lo llamo ‘testigo de la era de las revoluciones’”.
El Cuy vs. La Pandemia
Del historietista Juan Acevedo, este libro recopila todas las tiras cómicas que dibujó diariamente en el tiempo de la cuarentena durante la pandemia de la Covid-19. Su personaje, el cuy, y su familia, son los personajes de esta colección de pequeñas historias.

Según el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), que publicó este libro recopilatorio, “el Cuy vive lo que la gente ha vivido con la pandemia: cuidar a los mayores, usar mascarilla, intentar una vacuna peruana, eludir a la muerte que siempre está rondando, hablar de política en pandemia”
Paco Yunque: El cuento de Vallejo en historietas
También del historietista Juan Acevedo, esta versión del clásico cuento del histórico autor peruano, César Vallejo, cobra una nueva estética con viñetas en blanco y negro, que cuentan la historia del niño Paco en la escuela y cómo intenta sortear la vida enfrentando, desde la inocencia, las marcadas diferencias de clase social.

Paco Yunque narra la historia de un niño indígena y humilde que llega a una escuela en un pueblo peruano, donde enfrenta la discriminación y el abuso de sus compañeros, especialmente de Humberto Grieve, el hijo de una familia acomodada. En su primer día, Paco, tímido y desamparado, sufre burlas y agresiones mientras intenta adaptarse a un entorno hostil.
Ai Apaec: el Spiderman peruano de Marvel Comics
Para los niños, jóvenes y adultos fanáticos de los cómics de Marvel y que desean conocer la historia de uno de los pocos personajes de origen peruano en la editorial, Ai Apaec -conocido como el ‘Spiderman peruano’- es una opción ideal, pues sus cortas apariciones en series se producen entre los años 2010 y 2013, con ilustraciones modernas.

Aunque la imagen de Ai Apaec más conocida es más similar a la de un Spiderman con el traje negro del simbionte Venom, pero con la gran diferencia de que tiene seis brazos; esta es una forma a la que llega con ayuda de Norman Osborn (el Duende Verde), el peor enemigo del superhéroe arácnido.
La verdadera forma de Ai Apaec en realidad es de un hombre mitad araña gigante con seis patas y el rostro de un dios Moche, de donde proviene tanto en los cómics de Marvel como en la mitología Moche real.

La primera aparición de este personaje peruano en los cómics se produce en la serie Osborn (2010) bajo el nombre de “el Decapitador”. En esta historia, se narra cómo Norman Osborn es encerrado en una cárcel para super villanos y logra escapar con la ayuda de Ai Apaec y otros aliados, a quienes conoce en ese lugar.
La relación entre Osborn y Ai Apaec continúa en la serie Nuevos Vengadores (Vol. 2), entre los números 18 y 23. Es en esta serie en la que finalmente se ve al “dios araña” peruano tomar la forma y el lugar de Spiderman en un nuevo grupo llamado Dark Avengers, integrada por contrapartes malignas o corruptas de los Vengadores.
Finalmente, la historia de Ai Apaec llega a su final en la serie Dark Avengers, entre los números 176 y 190, aunque podría volver a aparecer en algún futuro.
Más Noticias
Jaime Bayly revela cuánto llegó a cobrar Mario Vargas Llosa por publicar libros y escribir artículos
El periodista dio a conocer que el escritor peruano se revalorizó tras ganar el Premio Nobel de Literatura, lo que causó que sus obras tengan un mayor valor

Alianza Lima ganó, pero Guillermo Enrique mostró su enojo y frustración por contundente motivo
El lateral argentino dio alcance sobre lo que fue la victoria del cuadro ‘blanquiazul’ y cómo se sintió en el campo ante Talleres de Córdoba por Copa Libertadores 2025

La voz del Papa Francisco seguirá resonando en la Amazonía peruana
Él, desde el altar levantado para aquel encuentro, se atrevió a hablar de “una cultura del descarte”, esa que no ve ni bosque ni ser humano, sino recursos y mercancías

Profesor humilla a alumna trans por asistir a clase ‘con ropa de mujer’: “Si no viene vestido como varón, yo no entro a clase”
Video de TikTok grabado por estudiantes revela un grave caso de discriminación en la Universidad Nacional de Ucayali. Con firmeza, la joven defendió su derecho a estudiar sin cuestionamientos sobre su identidad y vestimenta

Fuertes oleajes en toda la costa peruana: fenómeno se presentará hasta el domingo 27 y podría extenderse
Indeci recomendó la suspensión temporal de actividades portuarias, recreativas y de pesca, así como asegurar las embarcaciones pequeñas y retirarlas hacia tierra firme
