Una madre venezolana no dudó en embarcarse en un largo y emotivo viaje hacia Perú para rescatar a su hijo, quien vivía en situación de calle tras una difícil ruptura amorosa. Este reencuentro, lleno de emoción y solidaridad, fue capturado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, tocando el corazón de miles de personas.
El joven venezolano, cuyo nombre se mantiene en reserva por razones de privacidad, había caído en la indigencia tras la ruptura de una relación amorosa que lo dejó emocionalmente devastado. En su desesperación, comenzó a deambular por las calles de Lima, Perú, pidiendo comida entre los comercios.
Por su parte, la madre del joven, residente en Venezuela, no sabía del estado de su hijo durante los últimos años. Fue recién cuando un grupo de buenos samaritanos, que conocieron su situación, tomaron la decisión de ayudar. Este grupo, al enterarse de la situación del hombre, contactó a su progenitora para informale de la situación. Movidos por la compasión, ofrecieron su apoyo para organizar un reencuentro luego de cuatro largos años.

Reencuentro de madre e hijo
El grupo de personas que intervino para ayudar al joven jugó un papel fundamental en la organización del reencuentro. Estos altruistas planearon con cuidado cada detalle para garantizar que el joven no supiera que su madre lo esperaba. Con esta intención, lo llevaron a un restaurante bajo la excusa de compartir una comida, sin que él supiera que su madre estaba a punto de aparecer. La sorpresa fue tan grande para el joven que, al ver a su madre en el lugar, la emoción fue tan intensa que no pudo evitar abrazarla y desmayarse de la felicidad.
Antes de la intervención, el joven venezolano vivía una realidad de extrema pobreza. La ruptura amorosa lo sumió en una profunda tristeza y desesperación, lo que lo llevó a abandonar su hogar en Venezuela y buscar un nuevo comienzo en Perú. Sin embargo, las circunstancias lo superaron y, al verse sin recursos ni apoyo, terminó viviendo en las calles de Lima.
Cuando madre e hijo se reencontraron en el restaurante, la emoción fue tan profunda que el joven no pudo contener su llanto. Tras varios años sin saber nada de él, su madre pudo abrazarlo nuevamente, una experiencia que desbordó el corazón de ambos. La mujer, entre lágrimas, lo consoló y le aseguró que todo iba a mejorar. A su vez, el joven expresó su sorpresa y gratitud por la visita de su progenitora, quien no dudó en buscarlo.

Madre e hijo regresarán a Venezuela
En un video grabado poco después del reencuentro, el joven, visiblemente conmovido, agradeció a las personas que hicieron posible este encuentro y, con una renovada esperanza, aseguró que regresaría pronto a Venezuela. “Mi mamá me vino a buscar. Me he quedado sorprendido. Si Dios quiere, mañana salgo para Venezuela, voy a regresar a mi casa, mi hogar, y bueno, decidí ser una nueva persona”, expresó.
Este acto de solidaridad y determinación, tanto por parte de la madre como de los buenos samaritanos, no solo cambió la vida del joven, sino que también demostró cómo la empatía y la ayuda desinteresada pueden marcar una diferencia en situaciones de vulnerabilidad extrema, esta acción no tardó en viralizarse en redes sociales y generar la reacción de los usuarios.
¿Cómo reportar una desaparición en Perú?
Las autoridades han habilitado la Línea 114, también conocida como Línea Única de Atención de Casos de Desaparición de Personas. Gestionada por la División de Investigación de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DIVIBPD), esta línea ofrece respuesta inmediata, apoyo y orientación a los afectados. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
- Denunciar desapariciones: La Policía invita a la ciudadanía a acercarse a una comisaría o al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) para reportar casos de desaparición.
- Unidad especializada en Lima: Si la desaparición ocurrió en Lima, se recomienda acudir a la Unidad Especializada División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas.
- Presentación de fotografías: Se solicita llevar la fotografía de la persona desaparecida, que puede ser presentada en formato físico o digital.
- Proporcionar información relevante: Se insta a la población a aportar cualquier dato relevante que pueda ser útil para las investigaciones.
- Colaboración familiar y comunitaria: Se destaca la importancia de contactar a familiares y amigos para obtener más información sobre la persona desaparecida y compartirla con el policía encargado del caso.
Más Noticias
Magaly Medina se burló de Shirley Cherres tras menospreciar a Renato Rossini: “Eso dijo la zorra cuando no alcanzó las uvas”
La conductora de Magaly TV, La Firme no tardó en opinar sobre las declaraciones de la exporrista, quien expresó su decepción tras visitar la casa de Renato y afirmar que ‘no tenía ni para comprar un caramelo’

Tilsa Lozano confirma divorcio con Jackson Mora y revela que le entregó los papeles en el hotel: “No estoy en guerra con él”
En su programa, la modelo confirmó su separación del boxeador desde hace dos meses y explicó que ambos seguirán una relación amistosa, a pesar de su ruptura

Tilsa Lozano, entre lágrimas, acusa a equipo de Magaly Medina de invadir su privacidad: “Mi hija se enteró que me divorcio”
La conductora denunció que reporteros del programa ‘Magaly TV La Firme’ la abordaron junto a su hija menor en la playa y la expusieron a preguntas sobre su separación con Jackson Mora. “Tengo pruebas”

Las palabras que más repiten quienes tienen una inteligencia inferior, según análisis de la IA
Un reciente estudio sobre patrones lingüísticos ha identificado que ciertos términos utilizados con frecuencia por algunas personas podrían estar relacionados con una capacidad limitada para describir conceptos, sugiriendo áreas de mejora en su comunicación

Dayanita vuelve a dejar ‘JB en ATV’ y Magaly la tilda de “malagradecida”: “Sabe que está fallando a su contrato”
La periodista criticó la conducta de la actriz cómica tras su repentino retiro del programa cómico de Jorge Benavides y cuestiona su falta de compromiso laboral
