Un nuevo escándalo sacude la escena política peruana luego que diversas personas denunciaran que fueron afiliadas a partidos políticos sin su consentimiento a falta de un año para las elecciones generales 2026. Frente a esta preocupante situación, el miembro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Willy Ramírez, anunció que los ciudadanos afectados podrán iniciar acciones penales contra las organizaciones responsables.
“El responsable del planillón es quien debe responder”, explicó este miércoles 23 de abril durante una entrevista con Exitosa. Además, explicó que hay una corresponsabilidad de la organización política por tolerar este tipo de anomalías.
Además, indicó que algunas organizaciones políticas habrían incurrido en estas prácticas irregulares “en su afán, presumo, por lograr la inscripción o por incrementar el número de afiliados. “Esto es un delito. Esto no es broma”, detalló.

El miembro del JNE mencionó que las sanciones para los partidos políticos que incurren en estas prácticas pueden incluir desde amonestaciones hasta suspensiones, dependiendo de la gravedad de la infracción. Estas medidas administrativas son independientes de las acciones penales que puedan emprender los ciudadanos afectados.
Ramírez explicó que la verificación de las firmas que respaldan la inscripción de afiliados es competencia del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Aclaró que el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones simplemente admite las firmas ya validadas.
“Es natural la molestia, el malestar que ocasiona al darse con la sorpresa de que una persona está involuntaria o inconsultamente afiliada a una organización política”, reconoció el magistrado.

El miembro del JNE señaló que la entidad ha puesto a disposición de los ciudadanos el Sistema del Registro de Organizaciones Políticas (SOP), que es una herramienta en línea que permite consultar, mediante el número de documento nacional de identidad (DNI), si una persona está afiliada a alguna organización política. Por esa razón, instó a los ciudadanos a verificar su situación partidaria y tomar acciones en caso detecten alguna anomalía.
La ley determina que únicamente las personas registradas formalmente pueden intervenir en elecciones internas, postular listas de candidatos o ejercer derechos como voz y voto dentro de una agrupación política. Esto le da relevancia al registro partidario, no solo como un acto simbólico, sino como una condición con implicancias legales y políticas.
La declaraciones del presidente del JNE
Carlos Burneo, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), subrayó que la institución está actuando con diligencia frente a la problemática, y aseguró que se están aplicando las acciones pertinentes para responder con rapidez y eficacia a las preocupaciones ciudadanas. “Nosotros nos ponemos en el lugar de todas las personas que sienten esa incomodidad. Estamos tomando las acciones del caso a efecto de dar una respuesta rápida, oportuna y eficaz a esta situación”, expresó Burneo.
Asimismo, el titular señaló que ya se han empezado a ejecutar algunas acciones concretas, las cuales serán comunicadas públicamente en los próximos días. “Tengan la seguridad que el Jurado Nacional de Elecciones va a dar una respuesta inmediata a esta preocupación y dar las soluciones que este tema se merece”, afirmó al ser consultado por la prensa nacional.
LINK para consultar si estoy inscrito en un partido político
Para saber si figuras como miembro de algún partido político, puedes ingresar al siguiente enlace del Jurado Nacional de Elecciones: https://sroppublico.jne.gob.pe/Consulta/Afiliado/Index. Solo tienes que colocar tu número de DNI y el código captcha, y el sistema te mostrará de inmediato si perteneces a alguna organización política.
El procedimiento para desvincularse de un partido político resulta engorroso y oneroso: requiere gestionar un trámite ante el JNE y abonar una tasa de 46 soles, lo cual ha generado molestia entre los ciudadanos perjudicados. Esta práctica ha sido señalada como un delito electoral, debido a que implica la utilización indebida de datos personales para modificar el registro de afiliados de agrupaciones políticas sin autorización.
Más Noticias
Magaly fulmina a Tilsa Lozano tras su divorcio: “Ni sus lágrimas de cocodrilo borrarán lo que es para este público”
La conductora arremetió con dureza contra la exmodelo luego de que esta se quebrara en televisión al confirmar su separación con Jackson Mora. Medina negó ser responsable de la ruptura y aseguró que el público no olvida su pasado

La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 23 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, tres nuevos afortunado se llevaron S/50,000, dos con la boliyapa y 1 con el ‘Sí o sí’

Estos son los ganadores de La Tinka del 23 de abril
Como cada miércoles, se informan los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1188

Gana Diario: ganadores del sorteo 4195 del 23 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 24 de abril en el Perú: desde la creación de distritos limeños hasta el legado de grandes personajes
El 24 de abril es una fecha llena de significados para el Perú, donde se celebran hechos que transformaron el panorama social, político y cultural del país, con legados que aún perduran.
