Mantener el queso fresco por más tiempo en la refrigeradora suele ser una tarea difícil en muchos hogares. ¿Cuántas veces hemos encontrado un pedazo de queso cubierto de moho, o con una textura completamente alterada? Ya sea porque se guardó en un recipiente inadecuado o porque se dejó demasiado tiempo olvidado en el fondo del refrigerador, lo cierto es que su conservación requiere más atención de la que solemos darle.
Nadie se salva de este problema, sea cual sea su relación con el queso. El que lo ralla cada mañana sobre su pan tostado o quien lo adquiere únicamente para una receta puntual, ambos conocen la molestia de encontrarlo en mal estado antes de tiempo. El error más común es asumir que cualquier envase o envoltorio sirve para guardarlo.
Además del gasto, también se arruina lo más apreciado del queso: su aroma, su firmeza y su sabor original. Por eso, saber cómo guardarlo bien en la refrigeradora no es un detalle menor, sino una forma efectiva de preservar su frescura y evitar que se eche a perder antes de tiempo.

El truco para conservar el queso por más tiempo en la refrigeradora
La mejor opción para almacenar queso en casa es utilizar un papel especial antigrasa. Este material está diseñado para envolver alimentos con alto contenido graso, como el gouda, el cheddar o el parmesano. Su función principal es evitar que la grasa traspase el envoltorio.
Este envoltorio, que no sella por completo el contacto con el aire, posee una textura porosa que permite la ventilación del queso. A diferencia del plástico o el papel aluminio, que retienen la humedad y favorecen la aparición de moho, el papel especializado mantiene un equilibrio óptimo: lo resguarda sin asfixiarlo.
Quienes deseen adquirir este papel pueden encontrarlo en tiendas especializadas en lácteos y fiambrerías. En caso de no conseguirlo, los expertos recomiendan usar papel vegetal o papel para hornear como alternativa viable. Aunque no es exactamente lo mismo, cumplen una función parecida y ayudan a prolongar la vida del producto lácteo.

Una vez conseguido alguno de los papeles mencionados, el siguiente paso es envolver el queso directamente con el material, cubriéndolo por completo. Luego, como medida adicional, se puede colocar un paño de algodón alrededor del envoltorio, o introducirlo en un recipiente con tapa que no sea hermética.
Es menester considerar el tipo de recipiente. Si usas uno de vidrio o plástico, debe contar con tapa, pero sin un cierre completamente sellado. Esto es importante para permitir un ligero intercambio de aire, lo cual evita la aparición de moho.
Respecto al moho, es sabido que es un tipo de hongo microscópico que se desarrolla en ambientes húmedos y con poca ventilación. En el queso, aparece cuando la superficie retiene demasiada humedad y no hay suficiente circulación de aire. Estas condiciones crean un entorno ideal para su crecimiento, alterando el sabor, la textura y, en algunos casos, haciendo que el producto ya no sea apto para el consumo.

No todos los quesos se comportan igual al ser almacenados. Aquellos que son duros, como el parmesano, pueden conservarse durante varias semanas con este método, mientras que los semiblandos o blandos requieren revisiones más frecuentes y un control más estricto de la humedad. Aun así, el truco está en mantenerlos siempre en condiciones equilibradas.
El tipo de almacenamiento abordado en párrafos anteriores no solo extiende la vida útil del queso, sino que también mejora la experiencia al consumirlo: el sabor se mantiene más puro y la textura no se altera. Con unos pocos cuidados y los materiales correctos, es posible disfrutar de un producto lácteo durante más tiempo.
Más Noticias
Gatotón 2025: gran evento de adopción de gatitos se realizará en el Parque de la Exposición
Este 26 y 27 de abril podrás ser parte de una campaña veterinaria gratuita, concursos, activaciones y más actividades para ti y tu mascota. Además, podrás adoptar responsablemente a un gatito para toda la vida

Senamhi emite alerta naranja en 13 regiones por fenómeno ‘peligroso’ que durará hasta el martes
La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente emitió un aviso meteorológico que advirtió sobre intensas precipitaciones, descargas eléctricas y fuertes vientos que se registrarán desde el 27 hasta el 29 de abril

Cinturones de seguridad de estos autos presentarían fallas en su funcionamiento, advierte Indecopi
De acuerdo con el instituto, el problema involucra a los pretensores del retractor del cinturón de seguridad tanto del conductor como del pasajero delantero, los cuales podrían activarse de manera inesperada mientras el vehículo se encuentra en funcionamiento

Recorte del presupuesto al Ministerio Público es represalia de funcionarios del Ejecutivo y del Congreso investigados, según vocero
Víctor Cubas aseguró que la institución opera con recursos mínimos debido a la presunta venganza de investigados. En ese sentido, recomendó a los funcionarios de los diferentes poderes del Estado tener más cuidado en el ejercicio de sus funciones para evitar ser sometidos a indagaciones

Día del Trabajador: ¿Quiénes descansarán cuatro días y cuánto debo cobrar por laborar el 1 de mayo?
Se viene otro feriado largo y muchos tendrán días libres, pero no todos. Conoce qué sectores están excluidos, cómo se calcula la remuneración por laborar y qué pasa con el viernes no laborable
