Tres agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) fueron detenidos tras la fuga del interno John Kennedy Javier Sebastián del penal de San Juan de Lurigancho, ocurrida la noche del lunes 21 de abril. El preso, sentenciado a diez años de cárcel por delito contra el patrimonio, logró burlar todas las medidas de seguridad y escapar saltando el muro perimétrico del establecimiento.
Los agentes involucrados han sido identificados como Ricardo Salas Pérez, Guillermo Huarachi Salas y César Inga Vásquez. Todos ellos fueron trasladados a la sede del Depincri San Juan de Lurigancho 2, donde permanecerán detenidos mientras duren las investigaciones por el presunto delito de favorecimiento a la fuga. La Fiscalía determinará en las próximas horas su situación legal.
Según fuentes de la Unidad de Investigación de América Televisión, el primero de ellos era el encargado del pabellón 10, donde se encontraba recluido el interno. El segundo en mencionó tenía a su cargo la garita número seis, mientras que el tercer implicado custodiaba la garita número cuatro, rutas clave por donde se habría producido la fuga.

La evasión, captada parcialmente por un vecino en video, muestra al recluso, de nacionalidad venezolana, que gritaba“¡Aleluya! Cristo vive”, mientras huía por la zona exterior del penal más poblado del país, que según datos del INPE, alberga a 9,581 internos, de los cuales 991 son extranjeros.
Como respuesta inmediata, el INPE ordenó la destitución del director del penal y el relevo del personal de seguridad involucrado. Asimismo, se activó una investigación interna a cargo de la Oficina de Asuntos Internos y se notificó al Ministerio Público para que determine eventuales responsabilidades penales.
El organismo aseguró que “este hecho aislado no compromete la seguridad interna y externa del penal y reafirma su compromiso con la seguridad en los establecimientos penitenciarios”. Hasta el momento, el interno continúa prófugo a más de 24 horas del suceso, que ha sido reportado incluso por medios internacionales.

Hallazgo cerca del penal de SJL podría esclarecer fuga de recluso
Un hallazgo en los alrededores del penal de San Juan Lurigancho podría ofrecer pistas importantes sobre la reciente fuga de un interno que cumplía condena en esta prisión de Lima.
Vecinos encontraron un papel manuscrito en una zona descampada, el cual contenía anotaciones con nombres, números telefónicos y contactos vinculados tanto a familiares como al entorno legal del reo. De acuerdo con los testimonios recogidos, el documento habría sido perdido durante la huida y pertenecería al interno que escapó el lunes 21 de abril.
El escrito, con texto en ambas caras, incluye más de diez números telefónicos acompañados de nombres. Entre los datos figuran referencias a la defensa pública, el nombre de un abogado, y un elemento clave: la identificación del psicólogo del pabellón 10, donde estaba recluido John Kennedy Javier Sebastián, cuya identidad fue confirmada por el Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE). Este detalle refuerza la relación entre el documento encontrado y el interno fugado.
La palabra del viceministro de Justicia
El viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, acudió al centro penitenciario e informó que ya se han iniciado las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y establecer las responsabilidades correspondientes.
Durante una conferencia de prensa, indicó que, al momento de la fuga, un agente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) avistó al interno portando un cuchillo, lo cual provocó temor por su propia seguridad.
Ante las preguntas sobre la falta de armamento adecuado, el funcionario admitió que el personal no contaba con los implementos necesarios para manejar una situación como esta, disponiendo únicamente de un rifle de aire comprimido.
“En uno de los torreones había un agente armado con una escopeta conocida como ‘cazapatos’, cuya efectividad es reducida y no representa un arma letal. Se realizaron disparos, pero aparentemente no tuvieron ningún efecto”, manifestó ante los medios.
Fiscalía inició investigación preliminar
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Juan de Lurigancho inició una investigación preliminar por el presunto delito de favorecimiento a la fuga tras la fuga de Jhon Kennedy Javier del penal de Lurigancho.
De acuerdo con el Ministerio del Público, la fiscal Ruth Marañón García ordenó inspeccionar la celda del interno, revisar el posible trayecto de su huida dentro y fuera del penal, y verificar los turnos del personal de seguridad del 21 de abril de 2025. También se solicitó acceder a las cámaras de seguridad y recoger testimonios clave.
“Tras ello, la Policía Nacional procedió con la detención de tres técnicos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), quienes se encontraban a cargo de la vigilancia perimétrica durante el momento de la fuga, y que serán incorporados en la investigación fiscal”, se lee en el comunicado.
Más Noticias
Qué significado tiene que una persona prefiera quedarse en casa en lugar de salir con amigos
El hecho de que una persona prefiera quedarse en casa no necesariamente implica soledad, tristeza o aislamiento social

Chalecos con cintas reflectivas y placa bordada para motociclistas: conoce el precio que se ofrece en Gamarra
La nueva norma para motociclistas ha convertido a Gamarra en el principal centro de venta de esta prenda. Los chalecos deben cumplir estrictos requisitos de visibilidad y pueden costar desde S/ 35, según material y bordado

Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención
Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual
El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Congreso desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención
