
El Gobierno de Quebec lanzó una nueva convocatoria de becas estudiantes peruanos interesados en cursar un doctorado en una de las principales universidades de esta provincia canadiense. Esta oportunidad, denominada Exenciones Quebec Otoño 2025, permitirá a los seleccionados acceder a un descuento especial en las tasas académicas durante un periodo máximo de tres años consecutivos.
La postulación a este programa es completamente virtual y gratuita, y estará abierta hasta el 8 de junio a las 23:59 horas. Los interesados deberán presentar su solicitud a través de la Mesa de Partes Virtual del Pronabec (LINK), en el que se deberá crear un usuario y adjuntando la documentación requerida en un único archivo PDF.

¿Cuáles son los requisitos para postular a la becas?
De acuerdo con la información proporcionada por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), los postulantes deben cumplir con una serie de requisitos específicos para ser considerados en esta convocatoria. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
- Ser ciudadano peruano y contar con un pasaporte vigente.
- Completar y presentar el Formato de Datos Personales y Declaración Jurada del Pronabec (Anexo 1), disponible para descarga en la página oficial del programa (LINK).
- Poseer un grado académico de bachiller, título profesional y de maestría.
- Haber obtenido un percentil mínimo en el tercio superior durante los estudios de pregrado. En caso de no contar con percentil, el puntaje será 0, pero esto no excluye la postulación.
- Demostrar dominio del idioma inglés y/o francés a nivel intermedio como mínimo.
- Presentar dos cartas de recomendación, ya sean laborales o académicas.
- Adjuntar un currículum vitae no documentado de un máximo de dos páginas.
- Redactar un ensayo de hasta 500 caracteres, en el que se describan los planes a futuro y cómo se espera aplicar los conocimientos adquiridos en el ámbito profesional.
- Incluir una carta de admisión (condicional o final), un certificado reciente de matrícula al programa de doctorado o el certificado de inscripción más reciente.
- Completar y firmar el Formulario de Solicitud para la Asignación de Exenciones de Tasas Adicionales de Matrícula (Anexo II), el cual debe ser firmado de manera manuscrita. Este documento también está disponible en la página web del programa.
Además, Pronabec destacó que el expediente debe presentarse en un orden específico, el cual puede consultarse en la página oficial del programa. Todos los documentos deben estar integrados en un único archivo PDF para su envío.

Beneficios y proceso de selección
El programa ofrece cuatro exenciones para estudios de doctorado, lo que representa un importante descuento en las tasas académicas para los seleccionados. Este beneficio tiene una duración máxima de tres años consecutivos, tiempo que corresponde al periodo estándar de un doctorado.
Pronabec será el encargado de revisar los expedientes de los postulantes para verificar que cumplan con los requisitos establecidos. Posteriormente, enviará la lista de preseleccionados al Gobierno de Quebec, que será la entidad responsable de seleccionar a los ganadores y comunicarse directamente con ellos.
Información adicional y otras oportunidades
Para aquellos interesados en explorar más opciones de becas internacionales, Pronabec pone a disposición su página web oficial, donde se pueden consultar programas ofrecidos por otros países e instituciones extranjeras. Además, los postulantes pueden resolver sus dudas a través de las redes sociales de la institución, la línea gratuita 0800 000 18, la central telefónica (01) 612 8230 o el WhatsApp institucional 914 121 106.
La entidad no financia estas becas, sino que actúa como intermediario en la difusión y preselección de los postulantes, en el marco de sus acuerdos de cooperación internacional. Asimismo, se recomienda a los interesados verificar si los estudios realizados en Quebec podrán ser reconocidos, revalidados u homologados en el Perú, para lo cual pueden consultar la página web de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Más Noticias
Jaime Bayly revela cuánto llegó a cobrar Mario Vargas Llosa por publicar libros y escribir artículos
El periodista dio a conocer que el escritor peruano se revalorizó tras ganar el Premio Nobel de Literatura, lo que causó que sus obras tengan un mayor valor

Alianza Lima ganó, pero Guillermo Enrique mostró su enojo y frustración por contundente motivo
El lateral argentino dio alcance sobre lo que fue la victoria del cuadro ‘blanquiazul’ y cómo se sintió en el campo ante Talleres de Córdoba por Copa Libertadores 2025

La voz del Papa Francisco seguirá resonando en la Amazonía peruana
Él, desde el altar levantado para aquel encuentro, se atrevió a hablar de “una cultura del descarte”, esa que no ve ni bosque ni ser humano, sino recursos y mercancías

Profesor humilla a alumna trans por asistir a clase ‘con ropa de mujer’: “Si no viene vestido como varón, yo no entro a clase”
Video de TikTok grabado por estudiantes revela un grave caso de discriminación en la Universidad Nacional de Ucayali. Con firmeza, la joven defendió su derecho a estudiar sin cuestionamientos sobre su identidad y vestimenta

Fuertes oleajes en toda la costa peruana: fenómeno se presentará hasta el domingo 27 y podría extenderse
Indeci recomendó la suspensión temporal de actividades portuarias, recreativas y de pesca, así como asegurar las embarcaciones pequeñas y retirarlas hacia tierra firme
