¿Buscas empleo? Este 23 y 24 de abril se ofrecerán cerca de 200 puestos de trabajo para personas con discapacidad

Conadis y la Municipalidad de Jesús María organizan este evento. Paralelamente, 50 emprendedores con discapacidad presentarán sus marcas, productos y servicios en distintos rubros

Guardar
Se ofrecerán cerca de 200
Se ofrecerán cerca de 200 puestos de trabajo. (Foto: Andina)

El Campo de Marte, uno de los parques más concurridos de Lima, será escenario de una feria diferente. Este miércoles 23 y jueves 24 de abril, desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., la explanada del parque albergará una nueva edición de las “Ferias por la Igualdad”, una actividad que combina oportunidades laborales con un espacio de exhibición y venta de productos elaborados por personas con discapacidad.

Durante ambos días, más de 190 vacantes laborales serán ofrecidas por 10 empresas privadas. Estas empresas, según los organizadores, forman parte de una red que apuesta por una inclusión laboral sostenida y concreta. Paralelamente, 50 emprendedores con discapacidad presentarán sus marcas, productos y servicios en distintos rubros, como alimentos, textiles, artículos decorativos y cosmética natural.

La actividad es organizada por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) junto con la Municipalidad de Jesús María. Ambas entidades decidieron unir esfuerzos en esta jornada que se enmarca dentro de la Ley N.º 29973, también conocida como Ley General de la Persona con Discapacidad.

En este contexto, la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped) de Jesús María señaló que cumple un rol estratégico, encargándose de implementar programas orientados al desarrollo económico de esta población. Desde este enfoque, la feria busca no solo visibilizar los productos, sino también generar oportunidades concretas para que los emprendimientos se sostengan y crezcan en un mercado altamente competitivo.

Marcas que cuentan historias

Conadis y la Municipalidad de
Conadis y la Municipalidad de Jesús María llevarán a cabo el evento. (Foto: MIMP)

La feria no solo será un punto de encuentro entre la oferta y la demanda; es también una vitrina donde las marcas representan algo más que un producto: cuentan historias de persistencia, adaptación y creatividad.

Roxysuculent, Café Ayacuchano, La Artitud de Bruno G, y Siempre Bellas son algunas de las marcas que participarán con productos que abarcan desde suculentas decorativas hasta cosméticos naturales. Estas propuestas no solo buscan generar ingresos, sino también posicionarse en nichos de mercado que valoran lo artesanal, lo sostenible y lo auténtico.

En el área de textiles, propuestas como Bordados en paño lenci y decoración en tela, Artesanías de la Bruja, y Creaciones Katty reflejan cómo el diseño manual encuentra un lugar en una economía dominada por la producción en masa. En el rubro alimentario, marcas como D’Nonna Silvia (dulces), Algarrobina y Multivitamínico Natural, Quesillos, y Dulce-Mente apuntan a conectar con un consumidor que busca productos elaborados con dedicación y detalle.

“Dímelo Dulce”, Bello Amanecer, y El Jardín de Sami son ejemplos de cómo los emprendimientos liderados por personas buscan generar una marca propia, con estilo y personalidad, en un espacio donde la diferenciación es clave.

Las personas con discapacidad tienen
Las personas con discapacidad tienen la oportunidad de tener empleos dignos y correctamente remunerados. Foto referencial: Andina

La lista completa de emprendimientos seleccionados por el Conadis incluye: Roxysuculent, Café Ayacuchano, MAFI, La Artitud de Bruno G, Siempre Bellas, Dulce-Mente, Artesanías de la Bruja, Variedades Arianny, Sol y Luna, Fershop, Creaciones KATTY, Mónica Creaciones, Eva D’ Lux, Majo Beauty, El Jardín de Sami, Bello Amanecer, “Dímelo Dulce”, La Meta, Algarrobina y Multivitamínico Natural, Quesillos, Magusa (Un poco de todo), Flor Linda, Bordados en paño lenci y decoración en tela, D’Nonna Silvia (dulces), Creaciones Lalito tejiendo con amor, y LLANKAY.

Más allá de las marcas, el evento ofrece un espacio donde los emprendimientos pueden conectar directamente con el público, recibir retroalimentación, vender productos y, sobre todo, fortalecer su presencia en el mercado. La feria actúa como una especie de mercado emergente donde lo artesanal y lo inclusivo se unen en una sola experiencia comercial.

En medio de una economía que exige innovación y resiliencia, este tipo de ferias proponen una mirada concreta sobre cómo la inclusión puede materializarse en oportunidades laborales reales y en circuitos comerciales activos.

Más Noticias

Magaly Medina duda tras actitud de la familia de Jaime Chincha y cuestiona a la fiscalía: “Había un protocolo que no se cumplió”

“¿Qué es lo que no quieren que se sepa?”, la periodista citó el parte policial que indica que los deudos se opusieron a brindar detalles y a permitir registros en el domicilio

Magaly Medina duda tras actitud

Conocido café es sancionado con S/ 177.941 por discriminación: le negó el ingreso a madre con bebé de 3 meses

En el proceso, Indecopi evaluó los elementos probatorios, entre ellos imágenes que evidenciaban que había niños en el área donde se impidió la entrada a la persona afectada

Conocido café es sancionado con

Chechito y Angye Zapata protagonizan besos en nuevo ampay: “Esperemos que el ex de la bailarina no se ponga celoso”

La bailarina evitó responder a la prensa después de ser captada en besos con el popular cantante de cumbia

Chechito y Angye Zapata protagonizan

Alineaciones de Perú vs Paraguay HOY: con tres sorpresivos cambios, posibles titulares para fecha 18 de las Eliminatorias 2026

Óscar ibáñez realizará modificaciones sorpresa para el duelo con los ‘guaraníes’ en estadio Nacional. Gustavo Alfaro también moverá a su equipo tras suspensiones. Conoce las novedades de ambas escuadras

Alineaciones de Perú vs Paraguay

A qué hora juega Ecuador vs Argentina HOY: partido en Guayaquil por la fecha 18 de las Eliminatorias 2026

Los ‘albicelestes’, sin Lionel Messi, visitarán a los norteños en la última jornada de las Clasificatorias. Este choque será de trámite porque ambos clasificaron al Mundial 2026. Conoce los horarios del encuentro

A qué hora juega Ecuador
MÁS NOTICIAS