Asesino condenado a cadena perpetua fuga de carceleta del Poder Judicial en Lambayeque: policías son investigados

Eber Tiparra Zapata, alias ‘Chacho’, escapó antes de ser trasladado al penal de Picsi. Fue recapturado horas después por la Diviac y tres policías quedaron bajo investigación

Guardar
Foto referencial de Andina
Foto referencial de Andina

Un hombre condenado a cadena perpetua por homicidio escapó este martes de la carceleta del Poder Judicial de Lambayeque, poco después de que se ordenara su traslado al penal de Picsi, ubicado en Chiclayo. Según un comunicado de la Corte Superior de Justicia de esa ciudad, Eber Albino Tiparra Zapata, alias ‘Chacho’, fue entregado al Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria a las 10:09 a.m. del 22 de abril.

A las 12:30 p.m., el juez emitió el decreto que disponía su internamiento en un establecimiento penitenciario. La Policía Judicial recibió el mandato a las 12:32 p.m. y, a partir de ese momento, el cumplimiento del traslado quedó bajo responsabilidad exclusiva de dicha unidad, la cual, según la Corte, “opera de forma autónoma dentro del recinto judicial”.

El comunicado también remarcó que la gestión de la carceleta está a cargo de la Policía Judicial, no de los órganos jurisdiccionales. Horas después de la fuga, la Policía Nacional (PNP) logró recapturar al sentenciado y, al cierre del pronunciamiento, ‘Chacho’ permanecía detenido en la sede de la División de Investigación Criminal (Divincri), desde donde será llevado al establecimiento penitenciario.

La recaptura estuvo a cargo de los mismos agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac), que días antes lo habían arrestado en Chepén, La Libertad. Lo ubicaron en la urbanización Santa Victoria, en un vehículo junto a su esposa, su hija menor y otro adulto.

Comunicado del Poder Judicial
Comunicado del Poder Judicial

Durante la intervención, realizada en la intersección de las calles Miguel Grau y Prolongación Pacasmayo, el condenado intentó evitar su arresto alzando a su hija en brazos. También habría ofrecido un soborno de 2.000 soles a los agentes, sin éxito. Finalmente, fue conducido junto a los otros dos acompañantes a la sede de la Divincri Chiclayo para las diligencias correspondientes.

El coronel César Díaz, jefe encargado de la Región Policial Lambayeque, informó a La República que tres agentes responsables de la carceleta serán investigados por el Ministerio Público e Inspectoría de la PNP. Mientras se determinan sus responsabilidades, serán retirados de sus cargos.

‘Chacho’ recibió cadena perpetua tras ser hallado culpable del asesinato de una madre que intentó defender a su hija durante un asalto en Chiclayo en 2020. Estuvo prófugo durante cuatro años hasta que fue detenido el pasado 20 de abril en Chepén.

(Video: Exitosa)

Fuga previa

El último domingo, un interno fugó del penal de Lurigancho, un hecho que provocó la renuncia del jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque. El recluso, John Kennedy Javier Sebastián, logró escapar tras burlar los controles de seguridad y escalar el muro perimétrico. A pesar de los disparos de advertencia realizados por los agentes, no lograron impedir la fuga. Hasta el momento, el interno continúa prófugo.

El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, confirmó que la dimisión de Llaque fue aceptada de inmediato. “Entendemos que hay responsabilidad funcional y, por supuesto, la renuncia es la medida más inmediata para solucionar este problema”, declaró durante una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Tras el escape, el INPE abrió una investigación interna y adoptó medidas urgentes: destituyó al director del penal de Lurigancho, relevó al personal de seguridad implicado y reforzó la vigilancia del establecimiento.

“Además, hay tres miembros del INPE investigados. Las denuncias se han dado ante Fiscalía y se está esperando que estas continúen”, agregó Adrianzén antes de referirse al hallazgo de un aparato electrónico que funcionaba como una antena de internet satelital en el penal de máxima seguridad de Challapalca. “Es extremadamente raro que pueda introducirse algún objeto allí o una comunicación satelital, pero está en investigación”, dijo.

Más Noticias

Conoce los distritos con la mayor tasa de informalidad laboral en Lima Metropolitana 2025, según el MTPE

Un nuevo registro permitirá al Ministerio de Trabajo recopilar datos clave para diseñar políticas que promuevan el acceso al empleo formal. En Lima Metropolitana, las mujeres representan la mayoría de esta fuerza laboral invisible

Conoce los distritos con la

Los hijos de Ollanta y Nadine estudian con plata “robada del Estado”, aseguró Antauro Humala

El etnocacerista dejó en claro que no está de acuerdo con que Heredia se encuentre fuera del país. Asimismo, insistió en que la expareja presidencia debe responder ante la justicia peruana

Los hijos de Ollanta y

Nueva polémica en Miraflores por colores: alcalde insiste que bolardos son verdes y llama “daltónicos” a quienes los ven celestes

El burgomaestre Carlos Canales calificó de “odiadores” a quienes relacionan los separadores de ciclovía presentes en el distrito con el partido Renovación Popular, al que pertenece

Nueva polémica en Miraflores por

Hermano de Paul Flores apoya las acciones legales de su esposa contra Armonía 10: “Un largo camino”

El familiar del cantante se encuentra totalmente de acuerdo con las acciones que tomará la viuda de Paul Flores, quien no llegó a un acuerdo con la agrupación de cumbia

Hermano de Paul Flores apoya

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”

El Congreso desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Congreso niega permiso a Dina
MÁS NOTICIAS