Andrés Hurtado: abogado de ‘Chibolín’ solicitó archivar investigación por tráfico de influencias

Según Elio Riera, la acusación contra su patrocinado carecería de base legal sólida debido a que el delito imputado no se encuentra contemplado en la legislación penal vigente del Perú

Guardar
Elio Riera es uno de
Elio Riera es uno de los abogados de Andrés Hurtado. (Foto: Composición)

Una nueva estrategia legal fue presentada este martes 22 de abril en la audiencia ante el Poder Judicial, como parte de la defensa del exconductor de televisión Andrés Hurtado. El abogado Elio Riera, representante legal del también actor cómico, planteó formalmente al juez Juan Carlos Checkley -titular del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria- que se archive la investigación en curso por el presunto delito de tráfico de influencias.

Durante la audiencia, Riera solicitó la aplicación de la figura jurídica conocida como excepción de improcedencia de acción. Según argumentó, la acusación contra su patrocinado carecería de base legal sólida debido a que el delito imputado se enmarca en lo que denominó “tráfico de influencias en cadena”, una figura que, según su análisis, no se encuentra contemplada en la legislación penal vigente en el Perú.

Como parte de su exposición, el abogado comparó el caso de Hurtado con otro proceso de relevancia mediática: el que involucra al exsecretario presidencial Bruno Pacheco y a la exalcaldesa Silvia Barrera. Según indicó, en ese expediente, el fiscal a cargo solicitó el sobreseimiento de la causa bajo el mismo argumento legal: la inexistencia normativa del delito en cadena. Esta referencia fue presentada como sustento para justificar la improcedencia de continuar con la acción penal contra su cliente.

Andrés Hurtado es investigado por
Andrés Hurtado es investigado por tráfico de influencias.

El pedido del letrado se enmarcó en un contexto en el que la figura del tráfico de influencias ha sido objeto de distintas interpretaciones judiciales. En este caso, el planteamiento de la defensa de Andrés Hurtado gira en torno a un posible vacío legal que, a su criterio, debería conducir al archivo del caso. La solicitud fue elevada con el argumento de garantizar los derechos del investigado y el cumplimiento del debido proceso.

Cuestionamientos a la objetividad fiscal

La defensa del exconductor de televisión ya había expresado anteriormente su disconformidad con el tratamiento de la investigación. En febrero de este año, el abogado Elio Riera denunció presuntas presiones ejercidas por parte del Ministerio Público contra su defendido. Según declaró en ese momento, algunos fiscales no habrían actuado con la objetividad necesaria que exige el sistema judicial.

El letrado sostuvo que existen prácticas dentro del proceso penal que afectan el equilibrio entre las partes, particularmente en lo que respecta a las condiciones en las que los abogados pueden ejercer su función en los centros penitenciarios. Señaló, por ejemplo, que mientras los fiscales tienen acceso a dispositivos como celulares o laptops durante sus diligencias, la defensa legal se ve limitada en el uso de herramientas similares. Estas diferencias, según afirmó, representarían una desventaja en el ejercicio pleno del derecho a la defensa.

Andrés Hurtado. (Foto: Difusión)
Andrés Hurtado. (Foto: Difusión)

Riera también descartó públicamente cualquier vínculo entre su cliente y la investigación que involucra al empresario Luis Sánchez Aranda, propietario del restaurante ‘Mi Barrunto’. Cabe precisar que esta investigación se desarrolla por el presunto delito de lavado de activos, y según aclaró el abogado, Hurtado no forma parte de dicho proceso.

El pedido de archivo del caso contra Hurtado por parte de su defensa marca un nuevo capítulo en este proceso judicial. En tanto el juez Checkley evalúa la procedencia de la excepción planteada, la controversia sobre el alcance legal del tráfico de influencias en cadena se mantiene como eje central del debate.

El planteamiento hecho por el abogado de Andrés Hurtado se suma a un conjunto de casos recientes donde la defensa legal argumenta la existencia de zonas grises en el marco legal peruano. En particular, la figura del tráfico de influencias en cadena ha generado debate sobre su validez jurídica, al no estar expresamente regulada por el Código Penal.

Más Noticias

Peruana Isabela Merced deslumbró en su debut en la Semana de la Moda de París junto a Janick Maceta y Carolina Braedt

La actriz peruana sorprendió en la séptima edición de Le Défilé, donde compartió escenario con figuras internacionales y elevó el mensaje de igualdad y diversidad en uno de los eventos más esperados del calendario fashion internacional

Peruana Isabela Merced deslumbró en

Eddie Fleischman le pidió a Alex Valera que explique su ausencia en la selección peruana: “Es el mejor delantero nacional de las últimas temporadas”

El periodista deportivo le dedicó un mensaje al delantero nacional, que sí ha jugado con Universitario y no con la ‘bicolor’, a la que podría volver para el amistoso con Chile

Eddie Fleischman le pidió a

Hijo de Álamo Pérez Luna le dedica emotivo mensaje al conductor por el Día del Periodista: “Te extraño mucho, viejito”

El chef peruano rindió homenaje a la memoria de su padre con un sentido mensaje, resaltando la influencia del reconocido periodista y el profundo vínculo que los unía más allá de la profesión

Hijo de Álamo Pérez Luna

Francisca Aronsson desata polémica tras critica contra OnlyFans: “Es denigrante, no todas las profesiones se tienen que respetar”

La joven actriz desencadenó críticas al expresar que ofrecer contenido en plataformas como OnlyFans resulta denigrante, reavivando el debate sobre el trabajo digital y la tolerancia profesional

Francisca Aronsson desata polémica tras

Precio del dólar vuelve a caer: Así cerró el tipo de cambio hoy 2 de octubre en Perú

Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Precio del dólar vuelve a
MÁS NOTICIAS