Renato Rossini, reconocido actor peruano, protagonizó un emotivo momento en el set del programa ‘La Noche Habla’ conducido por Tilsa Lozano, al abrir su corazón sobre la batalla que libra desde 2019 contra el Parkinson, una enfermedad degenerativa que ha transformado su día a día. La conversación se tornó profundamente conmovedora cuando Rossini habló con honestidad y valentía sobre cómo ha afrontado este diagnóstico que cambió su vida, tanto personal como profesionalmente.
Durante su intervención, Rossini explicó que revelar públicamente su condición fue como liberarse de una pesada carga. “Fue como quitarme una mochila muy pesada de la espalda”, expresó al recordar los inicios de su padecimiento. Relató que cuando participó en el programa ‘El Gran Chef Famosos’, donde coincidió con Tilsa, muchos no sabían de su enfermedad y lo juzgaban por ser más lento en sus movimientos. Sin embargo, detrás de esa lentitud se esconde una rutina desafiante: debe tomar medicamentos cada cuatro horas y enfrenta episodios de rigidez, fatiga extrema, dolores musculares, e incluso insomnio.
A pesar de las dificultades, Rossini ofreció un mensaje lleno de esperanza y fortaleza. “Nada está perdido, señores. A ti que me estás mirando y tienes Parkinson, no estás acabado. Tienes que sobreponerte y darle con todo, no te dejes vencer. Manda la mente sobre el cuerpo”, afirmó con determinación. El actor reveló que, a pesar del diagnóstico, sigue practicando deportes como el surf, el levantamiento de pesas y montar motocicleta. “Hago todo lo que me da la gana”, señaló, destacando el poder de la voluntad y la actitud positiva frente a la adversidad.

El testimonio del actor conmovió profundamente a Tilsa Lozano, quien no pudo evitar emocionarse hasta las lágrimas. La conductora expresó su profunda admiración por Rossini, más allá de su fama como galán de telenovelas. “Si antes te admiraba porque eras un ícono, ahora te admiro por tu fortaleza. Has demostrado que no solo eres una cara bonita, sino un guerrero, un luchador”, dijo visiblemente afectada. Lozano reflexionó sobre cómo el mundo del espectáculo muchas veces prioriza la imagen, y cómo enfermedades como el Parkinson obligan a reenfocar lo que realmente importa.
“Me imagino que te chocó en el ego… porque tu cuerpo es tu herramienta de trabajo”, agregó la presentadora. Rossini, conmovido, le respondió con ternura: “Por supuesto. Un actor, tu herramienta de trabajo es tu imagen, tu cuerpo. Déjame darte un beso, no te pongas así por favor”. Ambos se fundieron en un abrazo en un gesto de respeto y empatía, cerrando uno de los momentos más emotivos del programa.
La revelación de Renato Rossini no solo visibiliza una enfermedad que afecta a miles de personas en el mundo, sino que también inspira con un mensaje claro: la vida no se detiene con un diagnóstico. Con coraje, disciplina y esperanza, es posible seguir adelante.

El impacto del Parkinson en su vida
Renato Rossini compartió con valentía cómo el Parkinson ha impactado directamente su vida personal y profesional, especialmente al afectar el cuerpo, su principal herramienta de trabajo como actor. “Es una enfermedad que justo te ataca en tu instrumento de trabajo, que es tu cuerpo, tu física, tu expresión”, reflexionó. A pesar de los retos que enfrenta día a día, Rossini mantiene una actitud positiva y una firme determinación de seguir adelante. Con una sonrisa, aseguró: “Mientras cante, yo, Renato, para rato”, dejando claro que no piensa rendirse ante la adversidad.
Durante la conversación, también abordó con madurez el tema de la muerte, ofreciendo una visión introspectiva sobre cómo cada persona enfrenta sus propias batallas. Al ser consultado sobre si le temía, respondió con serenidad que todos, de una u otra forma, estamos lidiando con algo. “Lo que pasa es que algunos tienen más información que otros”, comentó, en referencia a quienes enfrentan enfermedades diagnosticadas. Con esta frase, dejó entrever su aceptación y comprensión del proceso de la vida, destacando la importancia de vivir con conciencia, pero sin miedo.
Más Noticias
Puno, Puno, registra un sismo de magnitud 4.1
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Junta de Fiscales Supremos define al nuevo Fiscal de la Nación: Tomás Gálvez y Patricia Benavides entre los candidatos
Incluso si alguno de los dos es electo como nuevo Fiscal de la Nación, una resolución judicial favorable a la suspendida fiscal Delia Espinoza podría causar su regreso al cargo en unos meses

Se reveló al primer jugador en la lista de Manuel Barreto para la selección peruana de cara al amistoso con Chile en octubre
El técnico interino dirigirá a la ‘bicolor’ en los amistosos hasta fin de año y ya se conoció a un jugador joven que milita en el extranjero y que estaría considerado

Maykel y Critter, de sicarios a jefes: la disputa por el control de la extorsión a colectiveros en Lima
Los Injertos del Rímac montaron un sistema delictivo, que incluía colocar un sticker con su marca a cada vehículo que circulaba por la avenida Arequipa

Menos del 1% de jóvenes peruanos accedió a posgrados entre 2014 y 2024: una década perdida para la educación superior en Perú
Un informe de INEI revela que la participación juvenil en estudios de posgrado se mantiene estancada desde hace una década, Según UCAL, esta situación socava la competitividad e innovación en el mercado laboral del país
