PNP detiene a implicado en robo a mano armada de más S/ 90 mil en La Victoria

El sospechoso portaba el dinero robado, un arma de fuego, un documento de identidad y un celular que facilitaba sus contactos con otros implicados en el crimen

Guardar
(Video: Exitosa)

La Policía Nacional del Perú (PNP) de la comisaría de Apolo, en el distrito de La Victoria, presentó a un ciudadano de nacionalidad venezolana de 46 años, quien fue detenido tras estar implicado en el robo de más de 90.000 nuevos soles en un asalto ocurrido la mañana de este lunes 21 de abril.

Según información proporcionada por el coronel José Jesús Franco Martínez a Exitosa, el hecho se desarrolló alrededor de las 10:50 de la mañana, cuando el agente policial Jhon Montalvo, quien se encontraba realizando patrullaje preventivo en las inmediaciones del óvalo Nicolás Arriola, de La Victoria, observó una moto en actitud sospechosa. En ese momento, Montalvo fue alertado sobre un asalto a mano armada en un grifo cercano.

Al llegar al lugar del asalto, la moto en la que se trasladaban los delincuentes intentó huir al notar la presencia policial. Sin embargo, uno de los sujetos fue dejado atrás, permitiendo la captura del sospechoso, quien portaba el dinero robado, un arma de fuego, un documento de identidad que lo identificaba como venezolano, y un celular que facilitaba sus contactos con otros implicados en el crimen.

El patrullero que respondió al llamado también recuperó la totalidad del dinero robado, además de los objetos personales del detenido. Según fuentes policiales, el sospechoso no tenía antecedentes criminales en Perú, aunque las autoridades están esperando confirmación de datos adicionales por parte de Interpol.

Durante una entrevista, el coronel Franco Martínez destacó la importancia de tomar precauciones al realizar el transporte de grandes sumas de dinero, como la que estaba siendo llevada al banco por un empleado de la empresa asaltada. “Una suma de dinero tan importante debe ser transportada con seguridad. En este caso, la víctima estaba sola y en moto, lo que podría haberle costado la vida”, indicó el oficial, subrayando que los delincuentes no dudaron en usar violencia para llevar a cabo su cometido.

Perú entre los países más inseguros del mundo: avance en el índice de criminalidad

Perú ha experimentado un notable aumento en su índice de criminalidad, según Numbeo, una plataforma global que recoge datos sobre seguridad y criminalidad en 147 países. En una década, el país ha avanzado 30 puestos en el ranking, situándose ahora entre los 10 países con mayor inseguridad a nivel mundial. Esta clasificación se basa en encuestas completadas por usuarios, lo que le da un enfoque global pero también presenta ciertos márgenes de error cuando se comparan diferentes naciones.

La capital Lima no escapa a esta tendencia. En 2025, la ciudad se posiciona en el puesto 23 a nivel mundial en cuanto a criminalidad, un aumento significativo respecto al puesto 50 que ocupaba en 2015. A pesar de los esfuerzos del gobierno de Dina Boluarte por reducir la violencia, los datos oficiales revelan una alta tasa de homicidios y otros delitos graves como extorsiones y robos. Este panorama resalta la necesidad urgente de adoptar medidas más eficaces para mejorar la seguridad ciudadana en todo el país.

A pesar de la disminución en los robos y hurtos reportados en 2024, con una reducción del 22.4% en robos y 18.2% en hurtos en comparación con el año anterior, las extorsiones y los sicariatos siguen siendo un desafío significativo. En Lima Metropolitana, enero de 2025 fue el mes más violento de la última década, con casi 800 denuncias por extorsión. La frecuencia de estos delitos, con una denuncia cada 56 minutos, refleja la inseguridad constante que enfrentan los ciudadanos.

Líneas de emergencia en caso de robo

El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.

También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:

  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.