Murió el Papa Francisco: día y hora del homenaje al sumo pontífice que se realizará en el Parque de las Aguas

El Circuito Mágico del Agua de Lima se iluminará en un acto de homenaje al santo padre, quien será recordado por su legado en favor de la paz y la justicia social. Conoce cuándo será y cómo ingresar

Guardar
El evento es parte de
El evento es parte de una serie de actividades culturales impulsadas por la Municipalidad de Lima y Serpar. Composición: Infobae Perú

El Circuito Mágico del Agua de Lima se vestirá de luz y color para rendir homenaje al papa Francisco, quien será recordado por su legado de paz, justicia social y su cercanía con los más necesitados. La emblemática Fuente de la Fantasía será el escenario de una proyección artística organizada por el Servicio de Parques de Lima (Serpar), que combinará agua, luz y sonido para transmitir los valores promovidos por el pontífice a lo largo de su papado.

Este acto, que invita tanto a limeños como a visitantes, busca destacar el compromiso del papa Francisco con el diálogo social, los derechos humanos y su lucha constante por un mundo más justo. A través de una experiencia visual cuidadosamente diseñada, la actividad mostrará frases y símbolos asociados a su misión espiritual y humanista, con un enfoque particular en su mensaje de unidad y solidaridad global.

El evento es parte de una serie de actividades culturales impulsadas por la Municipalidad de Lima y Serpar, con el objetivo de aprovechar los espacios públicos para la difusión de mensajes sociales y humanistas. Este homenaje también tiene como fin inspirar a las nuevas generaciones, recordando la importancia de la compasión y el trabajo por un futuro mejor para todos.

Cuándo será y cuánto costará la entrada para el homenaje al Papa Francisco

Crédito: Cuartoscuro
Crédito: Cuartoscuro

El evento comenzará este lunes 21 de abril, a partir de las 7 p.m. La entrada al Circuito Mágico del Agua será al costo regular de S/ 5.00, mientras que los menores de 5 años podrán ingresar de manera gratuita. Las personas con discapacidad y los adultos mayores de 60 años disfrutarán de una tarifa reducida de S/ 2.50.

Este homenaje al papa Francisco se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre su legado, que trascendió más allá de su función espiritual, destacándose por su impacto en los ámbitos social, ecológico y político, siendo reconocido mundialmente por su postura frente al cambio climático y la indiferencia social.

La proyección de esta noche promete tocar los corazones de quienes asistan, manteniendo vivo el mensaje del papa Francisco y su incansable lucha por un mundo más justo. Usuarios de todas las edades y orígenes han inundado las redes con mensajes de condolencia, subrayando el impacto que tuvo el Papa Francisco en la vida de miles de personas, en especial de aquellos más necesitados.

Reacciones en redes sociales

Foto del lunes de un
Foto del lunes de un retrato del papa Francisco en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires April 21, 2025. REUTERS/Agustin Marcarian

La muerte del Papa Francisco a los 88 años ha causado una gran conmoción a nivel mundial, y Perú no es ajeno a este dolor. En las redes sociales, miles de personas han manifestado su tristeza y respeto por el pontífice, compartiendo recuerdos y mensajes de agradecimiento por su legado. La partida del Papa ha tocado especialmente a los peruanos, quienes lo recuerdan con cariño por su cercanía y sus mensajes de justicia social, paz y solidaridad.

A través de plataformas como Twitter, Facebook e Instagram, los hashtags #AdiósPapaFrancisco y #PapaFranciscoPerú se han destacado como los más usados, reflejando el lamento de una nación que consideró al Papa Francisco un líder espiritual accesible y cercano.

“Gracias, Papa Francisco, por tu humildad y tu lucha constante por los más vulnerables. Tu legado permanecerá con nosotros”, expresó un usuario en Twitter, una frase que fue replicada por miles de personas. En sus mensajes, los cibernautas destacan su defensa por la paz, su respeto por el medio ambiente y su cercanía con los pueblos indígenas del Perú, una causa que él apoyó durante su histórica visita a la región amazónica en 2018.

En Facebook, los grupos dedicados a la religión y la actualidad se convirtieron en espacios de emotivos tributos. Muchos peruanos compartieron fotos de su encuentro con el Papa durante su visita a Perú, rememorando sus palabras de esperanza y la conexión especial que logró establecer con las comunidades más alejadas del país. “Una pérdida irreparable para el mundo. El Papa Francisco siempre fue un líder que pensó en los demás, especialmente en los pobres y la naturaleza”, comentó otro usuario en un foro.