
A raíz del aumento de la criminalidad y en medio de una crisis de hacinamiento en los penales de todo el Perú, el congresista Juan Carlos Lizarzaburu presentó una nueva propuesta para restaurar y volver a utilizar el penal San Juan Bautista ‘El Frontón’, como una forma de aliviar la sobrepoblación de las cárceles del país y trasladar a esta isla a los criminales considerados como los más peligrosos.
El parlamentario de Alianza Para el Progreso (antes en Fuerza Popular), presentó un proyecto de ley declarativo en el que se expresa la “necesidad pública y de preferente interés nacional” la restauración de este centro penitenciario cerca de la costa del Callao y que fue cerrado en 1986 luego de graves casos de violencia, vulneración de derechos fundamentales y presuntas ejecuciones extrajudiciales.
Sin embargo, al ser un proyecto de ley declarativa, sus efectos no son vinculantes. Es decir que, en el caso de que esta propuesta se convierta en una ley aprobada por el Pleno del Congreso, incluso con todos los votos a favor de los parlamentarios, la situación del penal ‘El Frontón’ no cambiaría.

Cinco propuestas para reactivar penal ‘El Frontón’
La propuesta del congresista Lizarzaburu es la quinta presentada en el Congreso actual para volver a usar la cárcel ‘El Frontón’. Entre los años 2023 y 2024 ya se presentaron otras iniciativas vinculadas al mismo caso.
El resto de proyectos sobre la reconstrucción del penal para albergar a delincuentes de alta peligrosidad fueron presentados por los congresistas:
- Wilson Soto Palacios - Acción Popular (junio del 2023)
- Alejandro Muñante - Renovación Popular (septiembre del 2023)
- José Arriola Tueros - Acción Popular (diciembre del 2023)
- Alejandro Soto - Alianza Para el Progreso (febrero del 2024)
“(...) principalmente, para que el citado establecimiento pueda recluir a personas privadas de su libertad, como consecuencia de investigaciones preliminares o condenas relacionadas con delitos graves, tales como: violación sexual, trata de personas, extorsión, secuestro, entre otros. Por otra parte, consideramos que, la mencionada reapertura, podría contribuir a aplacar la actual sobrepoblación penitenciaria”, se indica en el documento presentado por Lizarzaburu.
Minjus evalúa desde el año pasado reapertura de penal ‘El Frontón’
En febrero del 2024, el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, indicó que se evalúa una propuesta para reaperturar el penal ‘El Frontón’ a raíz de la propuesta elevada en el Congreso por el congresista Alejandro Soto.

La iniciativa, al igual que la de Lizarzaburu, también considera este establecimiento como un posible lugar para albergar a los criminales considerados como los más peligrosos. En ese entonces, los informes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) indicaban que las cárceles del Perú operaban al 130% sobre su capacidad real.
Arana afirmó que cualquier decisión al respecto se basará en un profundo análisis técnico que determinará la viabilidad de esta acción. La atención está puesta en el impacto que podría tener no solo en la gestión carcelaria sino en la sociedad en general, ponderando el costo y el beneficio de tal medida.
¿Qué pasó en ‘El Frontón’?
La cárcel ‘El Frontón’ dejó de utilizarse luego de un motín registrado entre el 18 y el 19 de junio de 1986, durante el primer gobierno del presidente Alan García. Los enfrentamientos fueron liderados por internos que eran integrantes del grupo terrorista Sendero Luminoso y se generó una intervención militar que dejó como saldo más de 170 presos fallecidos y, según denuncias de la época, varios fueron ejecutados extrajudicialmente.
Tras la matanza, el gobierno decidió cerrar definitivamente el penal en 1986, ya que la represión generó una fuerte controversia y críticas internacionales por violaciones a los derechos humanos, incluyendo un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el año 2000 que responsabilizó al Estado peruano.
Últimas Noticias
Pamela López le responde con todo a Marisol tras polémico mensaje en concierto: “Me da lástima, maneja un doble discurso”
La esposa de Christian Cueva arremetió contra ‘La Faraona de la Cumbia’, luego de que esta lanzara comentarios que fueron interpretados como una indirecta hacia su situación legal por pensión de alimentos

A combazos y con rifles: así fue la captura de cajero de banco implicado en robo de S/25 mil a clienta
La PNP detuvo a Jadash Alvarado, de 21 años, en San Martín de Porres. Se le acusa de filtrar información confidencial desde una agencia bancaria para facilitar asaltos selectivos en Lima Norte

500 mil visas de trabajo a Italia: requisitos y cómo obtener este beneficio para peruanos que quieran migrar al país europeo
Italia planea repartir todas estas visas de trabajo a lo largo de un plan que se extiende hasta 2028. En el primer año, 2026, se otorgarán 164.850 visas, y el saldo restante, que corresponde a 335.150 visas, será distribuido entre los años 2027 y 2028

Aumento del sueldo mínimo: la respuesta del MEF sobre el tema a propósito de la subida salarial de Dina Boluarte
El ministro Raúl Pérez Reyes respondió con evasivas cuando fue consultado si el Gobierno evaluará subir la RMV, pese al reciente aumento del sueldo presidencial de Boluarte de S/ 16.000 a S/ 35.568

Perú vence a gigantes culinarios, pero no es la mejor gastronomía del mundo, según Taste Atlas
La exclusión del país de los primeros lugares generó polémica entre los admiradores y difusores de su cocina, la cual incluye platos emblemáticos como el ceviche, el ají de gallina y el lomo saltado
