
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, canceló su visita a Brasil luego de que el gobierno de ese país concediera asilo diplomático a la exprimera dama Nadine Heredia, condenada a quince años de prisión junto con su esposo, el expresidente Ollanta Humala.
Según un informe de GloboNews, que cita fuentes oficiales, la decisión fue tomada tras una recomendación del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Salhuana lideraba una delegación que tenía previsto asistir a un evento en la ciudad de São Paulo este jueves 24 de abril.
El parlamentario iba a participar en una ceremonia de bienvenida en la Asamblea Legislativa de São Paulo (Alesp). No obstante, el otorgamiento del asilo a Heredia generó controversia en el Perú, lo que derivó en la cancelación del viaje.
Un interlocutor conocedor de la agenda que cumpliría el legislador peruano en São Paulo aseguró que, aunque la decisión de Brasil causó revuelo, no debería afectar la relación bilateral en los ámbitos económico y comercial. “Creo que esta situación, al final, se superará en beneficio de ambos países y de sus históricas relaciones de amistad y colaboración”, afirmó al medio.
Consultada por GloboNews, la Embajada del Perú en la nación vecina indicó que “no está en condiciones de comentar este asunto”. Infobae Perú conoció que los viajes del presidente del Congreso se realizan de forma independiente a la Cancillería, aunque esta puede brindar apoyo logístico si se solicita.
La Cámara de Comercio Brasil-Perú, que organizaba la recepción de Salhuana junto al despacho del diputado paulista André Bueno, emitió un comunicado señalando que la visita fue pospuesta “por razones de fuerza mayor”.
“La delegación encabezada por el presidente del Congreso peruano, que tenía programada una visita a la ciudad de São Paulo el 24 de abril —donde participaría, entre otras actividades, en un evento convocado por Alesp con el apoyo institucional de nuestra Cámara— tuvo que ser pospuesta”, indica el comunicado, citado por el portal brasileño.
La semana pasada, Salhuana explicó que negar el salvoconducto a Heredia habría generado una crisis diplomática con el gigante sudamericano. “Cuando solicité la consulta me explicaron que, si el Perú se negase a hacerlo, generaría un problema diplomático con Brasil, y Brasil es el principal socio comercial del Perú en Latinoamérica y el cuarto a nivel internacional, entonces ya tendría repercusiones de otra naturaleza”, destacó.

Heredia, que se presentó en la embajada brasileña en Lima poco después de conocer la sentencia, llegó este miércoles a Brasilia, amparada por la protección diplomática otorgada por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Fue trasladada en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), enviado a Lima una vez que el Perú concedió el salvoconducto necesario.
La exprimera dama y su esposo fueron condenados por una trama de corrupción y lavado de dinero vinculada a aportes ilegales de la empresa brasileña Odebrecht y del régimen venezolano durante campañas electorales.
Humala fue arrestado y recluido en el penal de Barbadillo, donde también cumplen sentencia los exmandatarios Alejandro Toledo y Pedro Castillo, el primero por escándalos vinculados a Odebrecht y el segundo por haber intentado disolver el Congreso en 2022.
Gastos
Según el canciller brasileño, Mauro Vieira, Heredia deberá cubrir sus propios gastos durante su permanencia en Brasil. “Lo que el asilo diplomático ofrece es el transporte al Brasil y la atención para proporcionar la documentación necesaria. Eso. De ahí en adelante, ella permanecerá en Brasil por medios propios”, indicó en diálogo con CNN Brasil.
Vieira también justificó el uso del avión militar para trasladarla, ya que “no había ningún vuelo comercial disponible” al momento de concederse el salvoconducto. Añadió que el asilo se otorgó por razones humanitarias, debido a una reciente operación médica de Heredia y la presencia de su hijo menor.
Más Noticias
Jaime Bayly revela cuánto llegó a cobrar Mario Vargas Llosa por publicar libros y escribir artículos
El periodista dio a conocer que el escritor peruano se revalorizó tras ganar el Premio Nobel de Literatura, lo que causó que sus obras tengan un mayor valor

Alianza Lima ganó, pero Guillermo Enrique mostró su enojo y frustración por contundente motivo
El lateral argentino dio alcance sobre lo que fue la victoria del cuadro ‘blanquiazul’ y cómo se sintió en el campo ante Talleres de Córdoba por Copa Libertadores 2025

La voz del Papa Francisco seguirá resonando en la Amazonía peruana
Él, desde el altar levantado para aquel encuentro, se atrevió a hablar de “una cultura del descarte”, esa que no ve ni bosque ni ser humano, sino recursos y mercancías

Profesor humilla a alumna trans por asistir a clase ‘con ropa de mujer’: “Si no viene vestido como varón, yo no entro a clase”
Video de TikTok grabado por estudiantes revela un grave caso de discriminación en la Universidad Nacional de Ucayali. Con firmeza, la joven defendió su derecho a estudiar sin cuestionamientos sobre su identidad y vestimenta

Fuertes oleajes en toda la costa peruana: fenómeno se presentará hasta el domingo 27 y podría extenderse
Indeci recomendó la suspensión temporal de actividades portuarias, recreativas y de pesca, así como asegurar las embarcaciones pequeñas y retirarlas hacia tierra firme
