
El papa Francisco ha muerto. Desde el Vaticano confirmaron que el deceso del nacido como Jorge Mario Bergoglio fue este lunes 21 de abril a los 88 años en su residencia. Fue víctima de un ictus cerebral fulminante que le provocó un colapso cardiocirculatorio irreversible.
Su partida ha resonado con especial fuerza en el Perú, país que visitó en enero de 2018, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva. Durante su estadía, recorrió Lima, Trujillo y Puerto Maldonado, donde se encontró con pueblos indígenas y denunció la corrupción como un “virus social” que roba la esperanza.
Los peruanos recuerdan con cariño su cercanía, su sonrisa y su mensaje de unidad. Las redes sociales se han inundado de mensajes de gratitud y pesar, mientras los canales de televisión nacionales dedican amplios espacios para rendir homenaje al pontífice, rescatando su mensaje de paz, unidad y amor por los más necesitados.
Francisco será recordado como el primer papa latinoamericano y jesuita, un líder que impulsó reformas en la Iglesia, defendió los derechos humanos y abogó por los más pobres. Su legado perdurará en el corazón de millones de fieles, especialmente en el Perú, donde su visita fue un faro de esperanza y fe.
“Quería a nuestro país, siempre atento a nuestro país. Él preguntaba siempre, cuando yo iba, cuando los obispos lo visitaban, preguntaba: ‘¿Y el Perú? ¿Y el Perú?’”, recordó el monseñor Paolo Rocco Gualtieri, nuncio apostólico en el Perú.
“Estaban en su corazón los pobres, trabajar para disminuir la pobreza. Siempre decía: ‘los pobres’, no solamente en el Perú, sino en todo el mundo. Ha sido un papa pobre, quería una Iglesia pobre a favor de los pobres”, agregó.

Libro de condolencias
Gualtieri invitó a todos los católicos y fieles en el Perú a firmar el libro de condolencias dispuesto por la Nunciatura ante el deceso del pontífice, el cual estará disponible al público en los próximos días.
“Permanecerá abierto hasta el funeral del Santo Padre. Todos los fieles, el pueblo, la gente que quiera firmar puede firmar y expresar su afecto por el papa”, declaró a los medios de comunicación presentes.
Según la autoridad eclesiástica, el libro de condolencias podrá ser firmado en la Nunciatura Apostólica, que se ubica en la avenida General Salaverry 600 - 676, en el distrito de Jesús María, de 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 p. m. a 5:00 p. m., hasta el día del funeral en Roma.
Finalmente, Gualtieri instó a los católicos del país a elevar sus oraciones por el próximo cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. “Les pido que recen por el próximo Papa, para que los cardenales elijan sabiamente, a la altura de las circunstancias”, expresó.
Dina Boluarte ya envió sus condolencias
Tras enterarse sobre la muerte del papa Francisco, la presidenta de la República, Dina Boluarte, el jefe del gabinete ministerial, Gustavo Adrianzén, y el canciller Elmer Schialer visitaron la sede de la Nunciatura Apostólica.
Según informó TV Perú, la mandataria acudió a la sede del Vaticano en el Perú para expresar su respeto y escribir sus condolencias por el fallecimiento del sumo pontífice. Tras media hora en el interior de la santa sede, Boluarte se retiró y no brindó declaraciones a la prensa.

Previamente, la Presidencia de la República expresó su “más profundo y sentido pésame” al papa Francisco a través de una publicación en X (antes Twitter).
“El Gobierno y el pueblo del Perú expresan su más profundo y sentido pésame al mundo católico por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, Pastor universal de la Iglesia y testimonio vivo de justicia y amor al prójimo”, se lee en la publicación.
“Que su legado de servicio a los más pobres, de diálogo entre culturas y religiones, de incansable defensa de la dignidad humana y de lucha por la paz en el mundo, inspire a las generaciones presentes y futuras a vivir la palabra de Jesús en la tierra. Que la luz de Cristo Resucitado fortalezca a la Iglesia y a todos los fieles en esta hora de duelo universal”, agregaron.
Últimas Noticias
Ganadores de Kábala del sábado 5 de julio del 2025: video y números de la jugada de la suerte
Como cada sábado, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Julie Freundt se confiesa sobre la maternidad: “Cuando me dijeron que no podía ser mamá, me deprimí”
La reconocida cantante peruana se confesó en el programa ‘Habla Serio’ y compartió una de las experiencias más íntimas de su vida. Además, recordó cuando hizo bailar a Mick Jagger con música peruana

Reventó el pozo buenazo de la Kábala de este jueves 3 de julio
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

¿Quieres tener el Grupo 5, Daniela Darcourt o Armonía 10 en tu boda? Wedding planner revela todos precios
Contratar a las orquestas más queridas del país implica evaluar factores como fechas festivas, ubicación, duración del show y número de músicos, algo que puede elevar significativamente el presupuesto de cualquier celebración

Este video del protagonista de la serie The Bear se declara fanático de los Wemblers de Iquitos
El actor estadounidense Ebon Moss-Bachrach sorprendió en una entrevista al confesar que suele subir el volumen en su auto para disfrutar la cumbia amazónica interpretada por una agrupación familiar de la Amazonía peruana
