Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años de edad, luego de enfrentar un grave cuadro de neumonía bilateral. Su partida ha conmovido profundamente a los católicos de todo el mundo. En este contexto, Perú, uno de los países que visitó durante su pontificado y que vivió con gran algarabía su llegada, rememora varias anécdotas de aquel histórico encuentro. Una de las más recordadas es la que vivió la reportera Karina Chávez durante su cobertura en la ciudad de Trujillo, La Libertad.
En enero del 2018, durante la histórica visita del Papa a Perú, Karina Chávez, enviada especial de Latina Noticias, tuvo la oportunidad de cubrir la llegada del sumo pontífice a la ‘ciudad de la eterna primavera’. En ese momento, la reportera no pudo contener las lágrimas al estar a solo metros del máximo líder de la Iglesia Católica.
Durante la transmisión en vivo, mientras Francisco pasaba a bordo del papamóvil saludando a la gente, Karina y su camarógrafo intentaron acercarse al vehículo para llamar su atención, pero no lograron alcanzarlo. Pese a ello, Karina expresó con certeza que, gracias a su fe, ya había recibido la bendición que tanto deseaba y aseguró que su petición había sido escuchada por Dios.

En ese momento, la reportera peruana atravesaba una difícil situación personal: sus padres, ambos diagnosticados con cáncer, luchaban contra la enfermedad. En sus palabras, el haber estado cerca del líder religioso fue un consuelo en medio de la angustia que vivía debido al estado de salud de sus seres queridos.
La cobertura de Karina conmovió profundamente a sus compañeros en el estudio, entre ellos a Magaly Medina, quien en ese entonces formaba parte del noticiero. Aunque durante la transmisión en vivo se notaba que la reportera estaba visiblemente emocionada y envuelta en un mar de lágrimas, sus compañeros mostraron comprensión y apoyo hacia ella, reconociendo el momento tan humano y personal que estaba viviendo.
Murió el papa Francisco: su conexión con el Perú
La muerte del Papa Francisco marca el final de una era para la Iglesia Católica. Jorge Mario Bergoglio, de nacionalidad argentina, asumió el cargo de jefe de Estado y el octavo soberano de la Ciudad del Vaticano el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI al pontificado.

Entre las historias más relevantes relacionadas con el Papa Francisco y Perú, además de su visita en 2018, destacan dos decisiones significativas que marcaron su relación con el país: la disolución del Sodalicio de Vida Cristiana (SVC) y la expulsión del laico peruano Luis Fernando Figari, responsable de los abusos dentro de la comunidad, así como de otros 15 miembros implicados en casos de abuso sexual.
También ordenó suprimir todo lo fundado por Figari, incluyendo el Movimiento de Vida Cristiana, la Asociación de María Inmaculada, la Fraternidad Mariana de la Reconciliación y las Siervas del Plan de Dios, los cuales conforman la denominada familia sodálite.
En Perú, tras conocerse el delicado estado de salud del Papa Francisco, varias entidades católicas, como la Arquidiócesis de Lima, convocaron a una oración nacional para pedir por su recuperación. Miles de fieles se unieron en la esperanza de que el sumo pontífice superara su grave cuadro de neumonía bilateral. Sin embargo, el destino que Dios había establecido para Francisco fue otro.
Más Noticias
Microfinancieras exigen derogatoria de ley que vulnera su tolerancia al riesgo y desplaza a mypes al financiamiento informal
Pese a todos los cuestionamientos, el Congreso de la República aprobó por insistencia una norma que obliga a todas las entidades del sistema financiero a justificar la negativa de créditos. Decisión determinaría la salida de muchos clientes, sobre todo de los sectores en proceso de formalización

Tragedia en el Hospital Rebagliati: joven pierde la vida tras caer desde lo más alto del centro de salud en Jesús María
Decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, vivieron escenas de desconcierto y pánico frente a un hecho que dejó una profunda impresión

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

DNI electrónico gratis este sábado 26 de abril: ¿Cuáles son los horarios, lugar y requisitos para ser beneficiario?
Para esta fecha 26 se ha programado campañas en tres localidades de dos provincias. Conoce los detalles de esta nueva convocatoria

El distrito de Lima más barato para alquilar un departamento bajó aún más sus precios en el último mes
Sector inmobiliario. A pesar del incremento en los precios de alquiler en Lima, este distrito logró conservar tarifas accesibles e incluso registró una disminución. Asimismo, el valor de venta por m2 descendió en esta área, situándose en S/3.670
