
El papa Francisco falleció a los 88 años luego de estar hospitalizado durante varias semanas a causa de complicaciones de salud y ser dado de alta. Su deceso ha generado una gran conmoción en la comunidad católica y en el mundo entero, donde millones de fieles lamentan su partida y recuerdan su legado de humildad, servicio y defensa de los más necesitados.
Tras la noticia, varios políticos peruanos expresaron sus condolencias y compartieron mensajes de reconocimiento hacia el pontífice. A través de redes sociales y comunicados oficiales, destacaron su labor en favor de la paz, la justicia social y su cercanía con América Latina.
Uno de los primeros políticos en pronunciarse fue el líder del partido Perú Libre, el sentenciado Vladimir Cerrón. “Castigar a Cipriani, disolver el Sodalicio, expresar disculpas por los abusos de la iglesia Católica y pedir cese al fuego en Gaza, es suficiente para decir que Francisco fue el mejor papa de los últimos tiempos. QEPD”, escribió.

La congresista de la república Norma Yarrow también usó su cuenta de X (antes Twitter) para enviar un mensaje: “El mundo católico está de luto. Ha dejado de existir el Papa Francisco. Momentos de gran tristeza para millones de fieles. Jorge Bergoglio fue el primer Sumo Pontífice de origen latinoamericano quien hoy nos deja a los 88 años. Descansa en paz”.
En la misma plafatorma digital, la cuenta de la Presidencia del Perú se pronunció sobre el deceso a través de un tuit. “El Gobierno y el pueblo del Perú expresan su más profundo y sentido pésame al mundo católico por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, pastor universal de la Iglesia y testimonio vivo de justicia y amor al prójimo”, escribió.
“Nos unimos en oración al pueblo de Dios en todo el mundo en estos momentos de dolor, y elevamos nuestras plegarias por su descanso eterno. Como nación de fe, el Perú rinde homenaje a quien, como guía espiritual, supo iluminar los caminos de la Iglesia con sabiduría, misericordia y esperanza”, agregó.
Además, la Presidencia resaltó: “Que su legado de servicio a los más pobres, de diálogo entre culturas y religiones, de incansable defensa de la dignidad humana y de lucha por la paz en el mundo, inspire a las generaciones presentes y futuras a vivir la palabra de Jesús en la tierra. Que la luz de Cristo resucitado fortalezca a la Iglesia y a todos los fieles en esta hora de duelo universal”.

De igual forma, Keiko Fujimori, excandidata presidencial y líder de Fuerza Popular, compartió un breve tuit sobre la muerte: “El Papa Francisco ha partido al encuentro del Señor. En este momento de duelo, nos unimos en oración por el eterno descanso de su alma”.
Visita del papa Francisco al Perú
En medio de la gran expectativa de los fieles católicos, el papa Francisco llegó al Perú el jueves 18 de enero de 2018, poco después de las 4 de la tarde. A su arribo, fue recibido por una comitiva especial liderada por el Nuncio Apostólico, monseñor Nicola Girasoli, junto con el entonces presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y la primera dama, Nancy Lange.
Tras una breve ceremonia de bienvenida en el Grupo Aéreo N° 8, el Pontífice abordó una camioneta y comenzó su recorrido por las principales avenidas de Lima y el Callao, con destino a la Nunciatura Apostólica, en el distrito de Jesús María.

Desde tempranas horas, miles de limeños se ubicaron a lo largo de vías como Faucett, La Marina, Sucre, Brasil, Guzmán Blanco y Salaverry, con la esperanza de verlo aunque fuera por unos segundos y recibir su bendición.
El papa llegó a Puerto Maldonado el viernes 19 y fue recibido con entusiasmo por niños y autoridades locales. En esta ciudad amazónica, se reunió con representantes de los pueblos indígenas en el Coliseo Regional Madre de Dios y visitó instituciones como el Instituto Jorge Basadre y el hogar infantil Principito. Posteriormente, regresó a Lima para sostener encuentros con PPK y sacerdotes jesuitas en la Iglesia de San Pedro.
El sábado 20, viajó a Trujillo, donde fue acogido con muestras de alegría por la población. En la playa de Huanchaco, presidió una multitudinaria misa ante más de 300 mil personas, destacando la importancia del Evangelio en la vida de los fieles. También recorrió las calles del barrio de Buenos Aires, afectado por el fenómeno del Niño Costero en 2017, y encabezó una celebración mariana en honor a la Virgen de la Puerta.
El domingo 21, en su último día en el país, visitó el Santuario del Señor de los Milagros y la Catedral de Lima. En la base aérea Las Palmas, más de un millón de fieles esperaron su bendición en una ceremonia marcada por el calor extremo. Finalmente, recorrió el recinto en el ‘Papamóvil’, cerrando así su histórica visita al Perú.
Más Noticias
La arquitectura y su impacto emocional: reflexiones sobre la ciudad de Lima
En una ciudad como Lima, donde la homogeneización de los edificios predomina, los habitantes sufren efectos psicológicos y emocionales derivados del entorno urbano, algo que expertos como Miguel Córdova analizan profundamente en su obra sobre las fachadas

Acusan a Fuerza Popular de estafa: “Nos ofrecieron S/40, menos que a los demás, y no nos pagaron”
Un grupo de 28 conductores expresaron su rechazo ante la falsa promesa, sobre todo por el gasto de gasolina y día de trabajo perdido. Al respecto, el parlamentario Arturo Alegría aseguró que la presencia de personas respondió a un “interés natural por escuchar a Keiko Fujimori”

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 25 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

¿Cuál es la diferencia entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’?
Aunque ambos procedimientos se realizan en la zona vaginal, las diferencias entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’ son significativas, tanto en sus objetivos como en sus técnicas y propósitos

IGP registró un sismo de magnitud 4.5 en Huancabamba, Piura
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
