En las calles residenciales de São Paulo, entre condominios con jardines bien cuidados y centros comerciales modernos, se escondía una red criminal que extendía sus operaciones desde Lima hasta Bolivia y Paraguay. La fachada era impecable: fiestas privadas con músicos traídos desde Perú, automóviles de alta gama y viviendas cómodas en zonas tranquilas. Pero detrás del lujo se escondía la violencia, las amenazas y la extorsión sistemática de migrantes sudamericanos. El nombre que unía todas las piezas era uno solo: Erick Moreno Hernández, conocido como ‘El Monstruo’, señaló el informe de Panorama.
El 16 de abril, la Policía Militar de Brasil, junto a agentes de Interpol, irrumpió en uno de los bastiones de esta organización en el estado de Marengo, São Paulo. Lo que comenzó como un operativo de inteligencia terminó en un enfrentamiento con armas de grueso calibre. El saldo fue dramático: un policía muerto, dos heridos, dos criminales abatidos y varios detenidos. Pero el objetivo principal, ‘El Monstruo’. “Lo más importante ahora es que Erick Moreno Hernández todavía sigue libre. Las investigaciones continúan, pero su paradero es desconocido”, declaró el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
Durante el enfrentamiento, los integrantes del clan familiar Los Guevara, brazo operativo de ‘El Monstruo’ en Brasil, utilizaron incluso las armas de los policías heridos para repeler el ataque. “Inclusive el individuo pegó las armas de los policiales heridos y efectuó disparos entre los propios policiales”, relató uno de los agentes brasileños que participó en el operativo. La brutalidad del ataque dejó en evidencia el nivel de preparación de estos criminales.
Un clan familiar con conexiones internacionales

La organización de ‘El Monstruo’ no operaba de forma tradicional. La dirigía a través de células familiares, como Los Guevara, liderada por Jean Paul Guevara Dávalos y su hermano Jean Pierre. Ambos mantenían una vida llena de lujos mientras encabezaban una red de extorsión, secuestros, venta de drogas y robos en Brasil. “El cabeza, que era Jean Paul, era la persona que nos amenazaba. Y el hermano Jean Pierre nos enseñaba el fierro. Nos decían que teníamos que pagar sí o sí”, contó una de las víctimas que prefirió no revelar su identidad por temor a represalias.
Las amenazas no eran simbólicas. Los criminales organizaban videollamadas con el propio ‘Monstruo’ para intimidar a los comerciantes migrantes. “Nos comenzaron a decir que todo peruano, boliviano o paraguayo que llegara a Brasil tenía que pagar su cupo. Nos ponían en videollamada con el monstruo y él comenzaba a amenazar”, relató la misma víctima. La presión era constante, y el mensaje, directo: paga o muere.
El modelo criminal consistía en identificar pequeños y medianos negocios manejados por sudamericanos en ciudades brasileñas. Luego, integrantes del clan se acercaban a los dueños para exigir pagos semanales a cambio de “protección”. Si alguien se negaba, las consecuencias eran inmediatas. “Nos sacaron información de nuestra casa, de dónde vivíamos, y dijeron que si no pagábamos, iban a proceder con nuestra familia”, relató el comerciante afectado.
Este testimonio, recabados por el equipo de inteligencia peruano y brasileño, fue clave para activar el operativo conjunto. Durante meses, agentes encubiertos siguieron los pasos de la cúpula criminal. La operación del 16 de abril fue la culminación de ese seguimiento. Según fuentes oficiales, Jean Paul fue abatido durante el intercambio de disparos, mientras que Jean Pierre y Yolanda Noelia Ladera Cabanillas fueron detenidos.
Lujo financiado con violencia

El rastro de dinero sucio del clan se mezclaba con fiestas privadas y conciertos exclusivos. Jean Paul Guevara, por ejemplo, organizaba eventos con artistas peruanos en Brasil, costeando todos los gastos de viaje, estadía y presentación. “Un saludo de cumpleaños para Jean Paul Guevara, de parte de su esposa Clara y sus hijos, y su mamá Giovanna. Con mucho cariño este saludo de parte de José María Chacalón Junior”, decía uno de los videos grabados en estos eventos.
La ostentación contrastaba con la forma violenta en la que construyeron su imperio. Jean Paul fue descrito como un hombre despiadado, capaz de enfrentarse hasta la muerte contra las fuerzas del orden.
El origen de esta red se encuentra en Lima, dentro de la organización criminal conocida como ‘Los Injertos del Norte’. Erick Moreno Hernández, ‘El Monstruo’, expandió sus operaciones hacia Brasil con un objetivo claro: consolidar el control del tráfico de cocaína peruana en São Paulo y otras regiones estratégicas. La venta de droga era solo una parte del negocio. Desde Lima llegó una nueva orden: incursionar en la extorsión.
Los informes de inteligencia revelan que los Guevara tenían una estructura bien montada. Reclutaban mujeres para robar en tiendas de lujo y contaban con informantes dentro de la comunidad peruana en Brasil. “Nos decían que tenían gente trabajando para ellos allá. Controlaban todo”, afirmó un comerciante extorsionado. Las víctimas debían elegir entre pagar o huir del país.
Pese a los golpes recibidos por la organización, la figura central de Erick Moreno Hernández continúa sin ser ubicada. Las autoridades no descartan que estuviera presente durante el operativo, pero no lo pudieron capturar.
Últimas Noticias
Qué se celebra este 4 de julio en el Perú: reformas, música y dictadura
Los acontecimientos históricos de esta jornada evidencian la capacidad del país para reinventarse ante crisis y redefinir sus estructuras de poder y convivencia

Ganadores de la Kábala este 3 de julio
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Magaly TV La Firme: qué pasó con Dayanita, el escándalo en El Charrúa y el beso de Luigi Carbajal
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Beneficios y desventajas de pedir consejos sobre salud mental a ChatGPT
Aunque puede brindar consejos útiles, estos no siempre se ajustan a la realidad de cada persona porque lo que funciona para uno puede no servir para otro

Gana Diario: resultados del sorteo 4266 de este 3 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
