Tras la muerte del Papa Francisco, es preciso recordar su cercana relación con el Perú, país al que visitó oficialmente una vez, entre el 18 y el 21 de enero de 2018. En ese tiempo, llegó a la ciudad de Trujillo, en la que desarrolló actividades diversas, pero la más especial para sus fieles fue la coronación a la imagen de la Virgen de la Puerta, una figura representativa para la comunidad católica no solo en esa provincia, sino también a nivel nacional.
El 20 de enero de ese año, el Papa coronó a la figura de forma simbólica y la declaró como “Madre de la Misericordia y de La Esperanza” en una misa pública oficiada frente a cientos de fieles que se dieron cita en la Plaza de Armas de Trujillo para ver por primera y única vez al máximo representante de la Iglesia Católica.
Francisco I, como se conoció a Jorge Bergoglio durante el tiempo que asumió el cargo de Papa, fue devoto de la Virgen María y durante la misa, dio un discurso en el que destacó su figura maternal y sus valores.
“(...) María será siempre una Madre mestiza, porque en su corazón encuentran lugar todas las sangres, porque el amor busca todos los medios para amar y ser amado. Todas estas imágenes nos recuerdan la ternura con que Dios quiere estar cerca de cada poblado, de cada familia, de vos, de vos, de mí, de todos. Sé del amor que le tienen a la Inmaculada Virgen de la Puerta de Otuzco que hoy, junto a ustedes, quiero declarar: Virgen de la Puerta, ‘Madre de Misericordia y de la Esperanza’”, indicó.

“Hermanos, la Virgen de la Puerta, Madre de la Misericordia y de Esperanza, nos muestra el camino y nos señala la mejor defensa contra el mal de la indiferencia y la insensibilidad. Ella nos lleva a su Hijo y así nos invita a promover e irradiar una “cultura de la misericordia, basada en el redescubrimiento del encuentro con los demás: una cultura en la que ninguno mire al otro con indiferencia ni aparte la mirada cuando vea el sufrimiento de los hermanos”. Que la Virgen les conceda esta gracia”, finalizó el Papa antes de finalizar su intervención y proceder con la coronación de la imagen de la Virgen de la Puerta de Otuzco.
En otro momento de su discurso, el Papa Francisco preguntó "¿qué sería del Perú sin las madres y las abuelas? ¿Qué sería de nuestra vida sin ellas? El amor a María genera actitudes de reconocimiento y gratitud frente a la mujer que en silencio lleva la vida adelante. Gracias ellas por su testimonio”, enfatizó.
¿Qué hizo el Papa Francisco en Trujillo?
Durante su estancia en Trujillo, el Papa también se reunió con algunos ciudadanos que fueron afectados por fenómenos naturales como el Niño Costero -en ese entonces se habían producido lluvias intensas en la región- y visitó la Catedral de la ciudad.
Luego de la misa, el Papa Francisco realizó un breve recorrido en el papamóvil por el barrio Buenos Aires, una zona gravemente afectada por las inundaciones que ocurrieron el año anterior. Algunos vecinos de la zona incluso lo saludaron desde las calles y los techos de sus casas.

Después del encuentro en la plaza, el Papa ingresó a la Catedral de Trujillo, donde tuvo un momento de oración privada y un breve encuentro con sacerdotes, religiosos y seminaristas de la arquidiócesis. Este fue un espacio más íntimo para reflexionar y animar a los líderes de la Iglesia local.
Luego de esta reunión privada, el Papase dirigió nuevamente al aeropuerto, que lo llevó nuevamente a Lima para seguir con su lista de actividades programadas.
Últimas Noticias
Día del Pisco: ¿por qué esta bebida es símbolo de la identidad del Perú y parte esencial de su cultura?
La emblemática bebida destilada representa mucho más que tradición, conecta generaciones y fortalece el sentido de pertenencia, consolidándose como un emblema cultural que trasciende fronteras y enriquece la memoria colectiva del país

Artesano de Catacaos cuenta cómo su pieza de filigrana llegó a las manos del papa León XIV: “Fueron días de trabajo intenso”
El orfebre piurano José Sullón Aguirre es el autor de la pieza que llegó al Vaticano. La joya, elaborada en plata, requirió un trabajo minucioso durante varios días. “Estoy feliz y agradecido”, expresó el artesano

Candidato mexicano a la administración de Universitario para ocupar el puesto de Jean Ferrari: “Si gano me tatúo la ‘U’”
Eduardo López, dueño del Grupo Islo y del club Zacatecas de la segunda división mexicana, habló de los motivos que lo llevaron a postular al máximo cargo del club ‘crema’

Perú: cotización del euro hoy, jueves 24 de julio (de EUR a PEN)
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

“¿Se cayó Starlink?”: usuarios peruanos reaccionan en masa a la interrupción mundial del servicio de Elon Musk
La red de internet satelital más grande del mundo sufrió una caída global este 24 de julio. Usuarios de Perú, Chile y otros países reportaron horas sin conexión y se volcaron a redes sociales para confirmar la magnitud del apagón
