El Arzobispado de Lima ha expresado su profundo dolor por el fallecimiento del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años, según el anuncio realizado por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, desde la Casa Santa Marta.
En un comunicado oficial publicado en su página web, la Iglesia peruana recordó el legado de servicio del Papa, destacando su dedicación inquebrantable al servicio de Dios y su incansable labor en favor de los más necesitados.
“A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la Casa del Padre”, anunció Farrell, quien añadió que la vida del Papa Francisco estuvo dedicada “al servicio del Señor y de la Iglesia”. El cardenal destacó los valores que el Papa promovió durante su pontificado: fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.

En su mensaje, el Arzobispado de Lima subrayó el compromiso del Papa Francisco con los principios del Evangelio, los cuales promovió no solo en sus discursos, sino también con acciones concretas a lo largo de su vida. “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal”, indicó el comunicado, recordando su cercanía con los más vulnerables.
El Arzobispado también expresó su “inmensa gratitud” por el ejemplo de humildad y servicio del Papa, quien, a lo largo de su pontificado, se convirtió en un referente de justicia social, paz y defensa de los derechos humanos. En su despedida, la Iglesia de Lima encomendó el alma del Papa Francisco “al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.

El fallecimiento del Papa Francisco ha provocado una ola de reacciones de dolor y respeto en Perú, con líderes políticos, religiosos y ciudadanos rindiendo homenaje a su legado. El Arzobispado de Lima, como principal institución religiosa del país, se une al duelo mundial, recordando la cercanía del Papa con el pueblo peruano, especialmente con los más necesitados y los pueblos indígenas.
Este comunicado marca un momento solemne para la Iglesia peruana, que seguirá honrando la memoria del Papa Francisco a través de oraciones y actos de solidaridad, en el marco de su trabajo pastoral y compromiso con los más vulnerables.

La visita del Papa Francisco I a Perú
La visita del Papa Francisco I a Perú, realizada entre el 18 y el 21 de enero de 2018, fue uno de los momentos más significativos en la historia reciente del país. Durante su gira por Sudamérica, el pontífice recorrió las ciudades de Lima, Puerto Maldonado y Trujillo, llevando consigo un mensaje de esperanza, reconciliación y justicia social, pilares fundamentales de su papado.
En Puerto Maldonado, el Papa Francisco se reunió con diversas comunidades indígenas de la Amazonía peruana, en un encuentro que quedó marcado por su firme llamado a la defensa de los pueblos originarios y el medio ambiente. En su discurso, denunció la explotación de los recursos naturales y el daño ambiental que sufren los pueblos amazónicos. “La tierra no es solo un recurso, es el hogar de las culturas y tradiciones ancestrales”, expresó el Papa, dejando una profunda impresión en las comunidades locales y en la opinión pública nacional.

En Trujillo, el Papa visitó las zonas más afectadas por el fenómeno de El Niño Costero, brindando consuelo a las víctimas de las inundaciones y desastres naturales que golpearon la región. Durante su visita, destacó la fe y la resiliencia del pueblo peruano frente a las adversidades. En la explanada de Huanchaco, presidió una misa multitudinaria en la que miles de fieles se reunieron para escuchar sus palabras de aliento. En su homilía, Francisco subrayó la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo en tiempos de crisis.
El Papa también pasó tiempo en Lima, donde se reunió con autoridades del país, incluidos el presidente de la República y líderes de diversas instituciones. En la Base Aérea Las Palmas, celebró una misa masiva a la que asistieron más de un millón de personas. Ante esta multitud, Francisco instó a combatir la corrupción, promoviendo la justicia y la honestidad en todos los niveles de la sociedad peruana. “La lucha contra la corrupción es una responsabilidad de todos, un deber moral para proteger a las generaciones futuras”, afirmó el pontífice, ganándose el aplauso de los presentes.
La visita del Papa Francisco a Perú fue un evento que dejó una huella profunda en la sociedad peruana. Su mensaje de esperanza y su compromiso con los más vulnerables, especialmente los pueblos indígenas y las víctimas de la pobreza, siguen siendo recordados con gratitud por muchos peruanos.

Más Noticias
Edison Flores se refirió a su vínculo con Antonella Martorell tras ser captados en una salida nocturna
El popular Orejitas no fue ajeno a los comentarios al ser visto disfrutando de la noche luego de su separación de Ana Siucho

La promesa rota de Rafael López Aliaga: de asegurar que no postulará a la Presidencia, a renunciar para ser candidato en 2026
El alcalde anunció que renunciará a su cargo esta tarde para tentar nuevamente la posibilidad de ser presidente del Perú en 2026 porque “hay ausencia de gente que podría hacerlo mejor que yo”

El primer gabinete de José Jerí: estas figuras no asumirán ninguna cartera, según el presidente
El jefe de Estado dio detalles de la conformación de su equipo de trabajo a través de las redes sociales

Actriz de ‘Los Vilchez’ se casó con el hermano de la duquesa de Huéscar en España: la cultura peruana estuvo presente
Micaela Belmont, la recordada ‘Uchi’ de la serie de América Televisión, se convirtió en cuñada de una duquesa española

Este es el precio de la gasolina en Lima este 13 de octubre
El valor de los carburantes se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales
