“He escuchado a un jurista decir que Dina Boluarte no tenía otra salida, pero eso es mentira”, aseguró enfáticamente el abogado de Nadine Heredia. Marco Aurélio de Carvalho, quien se desempeña como la defensa en Brasil de la exprimera dama, brindó una entrevista en la que desmintió los argumentos otorgados por el gobierno peruano. Incluso, dio antecedentes en los que se han demorado o negado salvoconductos.
En diálogo con Punto Final, el también amigo del mandatario Lula da Silva presentó algunos casos para fundamentar su respuesta. Entre ellos el de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, quien ingresó y vivió por varios años en la Embajada de Ecuador en Londres ante el rechazo del salvoconducto por parte de Reino Unido, y el de los opositores venezolanos refugiados en la Embajada de Argentina en Venezuela, ante la negativa de autorizar su traslado por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Aunque ese argumento fue utilizado a fin de defender el procedimiento del asilo, en el que se debe solicitar y esperar el salvoconducto dado por Boluarte, contradijo las expresiones del canciller Elmer Schialer, quien aseguró que el país actuó en correspondencia a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, y de conformidad a la Constitución Política del Perú.
“Entiendo que hay una serie de voces de desconcierto, algunos analistas opinan, pero quiero decir que lo que hemos hecho es cumplir con las obligaciones del Perú, lo cual no significa haber sustraído a la señora de la justicia peruana”, mencionó en conferencia de prensa.
Aunque posteriormente indicó que “si la justicia peruana llega a confirmar la sentencia, (y esta) es firme, el Poder Judicial, en la posición que le compete, puede promover una extradición de la señora”, esto sería muy complicado, dado que, en el caso hipotético de solicitarse, el gobierno brasileño tiene la absoluta potestad de acceder o negarse, pues no responde solo a una figura jurídica, sino política.
Críticas y pedidos de investigación en Brasil
Aunque el abogado de Nadine insiste en que en Brasil se tiene cariño por la exprimera dama, no ha sido total. Algunos diputados brasileños no solo han expresado su rechazo, sino que han presentado distintas mociones con las que se buscan mayores explicaciones por parte del canciller Mauro Vieira, así como el inicio de indagaciones por parte del Tribunal de Cuentas de la Unión, el Ministerio Público y la Procuraduría General de la República.
El gobierno brasileño ha defendido su decisión amparándose en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, un tratado internacional que regula la concesión de asilo en casos de persecución política. Sin embargo, los legisladores han solicitado pruebas concretas que demuestren que la situación de Nadine Heredia cumple con los requisitos establecidos en los artículos V y VI de dicho tratado. Estos artículos estipulan que el asilo solo puede otorgarse si existen riesgos reales e inmediatos para la vida o integridad de la persona solicitante.
A ello se suma el uso de una aeronave de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), el cual podría constituir un manejo indebido de los fondos estatales. En el Requerimiento N.° 29/2025, presentado por el diputado brasileño Filipe Barros, representante del Partido Liberal por Paraná, el diputado solicitó que se verifique si existió un acto administrativo formal, con fundamento legal y debidamente motivado, para autorizar el uso de la aeronave, así como el costo total de la misión. Esto incluiría gastos de combustible, horas de vuelo, tripulación, logística, mantenimiento y cualquier otra erogación asociada.
Asimismo, se pide destacar los motivos por el cual se utilizó una aeronave con objetivos costitucionales como velar por la defensa de la patria, garantizar los poderes constituidos y, a solicitud de cualquiera de ellos, mantener el orden y la ley.
Últimas Noticias
Alianza Lima vs Binacional EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Con doblete de Paolo Guerrero, los ‘blanquiazules’ golean 5-1 al ‘poderoso del sur’ en el Estadio Alejandro Villanueva. Alan Cantero viene teniendo un gran desempeño. Sigue las incidencias del encuentro

Municipalidad de Magdalena lanza convocatoria laboral dirigida a personas con secundaria y titulados universitarios: hay 105 vacantes
Los sueldos oscilan entre S/ 2.100 y S/ 2.600. El contrato es bajo el régimen CAS, y hay vacantes disponibles para puestos como seguridad, chofer de serenazgo, sereno de grupo de acción rápida, sereno motorizado y supervisor

Transformación laboral en Perú: 72% de empresas invertirá en automatización en los próximos 12 meses
A pesar de los desafíos económicos y la volatilidad internacional, las empresas peruanas continúan expandiéndose, buscando talento especializado y adaptando sus estrategias al contexto actual

Mónica Sánchez, Paul Martin y David Villanueva protagonizan la nueva novela de Latina ‘Eres mi bien’
Los recordados actores de ‘Al Fondo Hay Sitio’ y ‘De vuelta al Barrio’ ahora serán las estrellas de la nueva propuesta televisiva de Latina.

Corazón Serrano genera polémica en redes por vestuario en concierto de Juliaca: ¿Y sus vestidos cortos?
Susana Alvarado, Ana Lucía Urbina, Cielo Fernández, Milagros Díaz y sus compañeras tuvieron que usar gorras, abrigos largos y pantalones gruesos para protegerse del frío.
