
Las obras de la nueva Vía Expresa Grau, que unirán el servicio del Metropolitano con la Línea 1 del Metro de Lima en beneficio de millones de ciudadanos, se encuentran en marcha y se espera que estén concluidas para finales de 2025.
Este ambicioso proyecto busca mejorar significativamente la conectividad del transporte público en la capital, facilitando los desplazamientos entre el norte y el sur de la ciudad, con una red de estaciones estratégicamente ubicadas en el centro de Lima.
Según el presidente de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), Mario Casaretto La Torre, el proyecto está presupuestado en 100 millones de soles y comenzó a ejecutarse en abril de este año, con la expectativa de terminarse, dentro de los plazos establecidos, en diciembre.

¿Dónde se conectarán el Metropolitano y la Línea 1?
La conexión entre el Metropolitano y la Línea 1 del Metro tendrá lugar a la altura de la avenida Nicolás Ayllón, en el distrito de La Victoria, un punto neurálgico de la ciudad.
Con esta nueva infraestructura, los viajeros podrán disfrutar de un sistema de transporte más ágil y rápido, disminuyendo significativamente los tiempos de traslado. Se calcula que el recorrido de los usuarios desde Carabayllo hasta Villa El Salvador, que actualmente puede tomar hasta una hora y media, se reducirá a tan solo 45 minutos, lo que representa una mejora considerable en la calidad del servicio.
El presidente de Emape detalló que la nueva vía contará con dos carriles para cada dirección, con el Metropolitano circulando por el carril central, lo que mejorará la fluidez del tráfico y permitirá una mayor eficiencia en el servicio.
La construcción de la vía se llevará a cabo sobre la berma central de la avenida Grau, que anteriormente se utilizaba como un bypass, pero que ahora se transformará en una ruta exclusiva para el transporte público.

Nuevas estaciones
Uno de los elementos clave de este proyecto es la habilitación de nuevas estaciones a lo largo de la vía Expresa. Se prevé que se construyan un total de cuatro estaciones: Manco Cápac, Andahuaylas, Parinacochas, y una estación que se conectará directamente con la Línea 1 del Metro, en la zona de Nicolás Ayllón.
La estación ubicada en el jirón Andahuaylas, cerca del emporio comercial de Mesa Redonda, será particularmente importante, ya que permitirá el acceso directo a uno de los centros comerciales más dinámicos de Lima.
La ubicación de las nuevas estaciones también estará estratégicamente pensada para mejorar el acceso a los principales centros de salud de la ciudad. Los usuarios del Metropolitano podrán acceder rápidamente al Hospital Nacional Guillermo Almenara, al Hospital de Emergencias Grau y a otros centros de salud ubicados a lo largo de la avenida Miguel Grau.
Estos hospitales, que forman parte de la red del Seguro Social, atenderán a una gran cantidad de personas que se beneficiarán de la nueva conexión entre el Metropolitano y la Línea 1.
Este proyecto forma parte de un conjunto de megaobras que la Municipalidad de Lima está llevando a cabo para modernizar el sistema de transporte público de la ciudad. Junto con la Vía Expresa Grau, se están ejecutando también otros proyectos, como la Vía Expresa Norte y la Vía Expresa Sur, que complementarán la red de transporte y ofrecerán a los limeños un servicio más eficiente y accesible.
Con una extensión de 2.5 kilómetros, la nueva Vía Expresa Grau representará una mejora importante para la movilidad urbana, al ofrecer un medio de transporte más rápido y cómodo para miles de ciudadanos.
Últimas Noticias
El eclipse solar total más largo del siglo será el 2 de agosto y dejará seis minutos de oscuridad
El fenómeno cruzará varias regiones densamente pobladas del planeta, lo que permitirá que millones de personas lo contemplen sin necesidad de equipos avanzados ni desplazamientos a lugares remotos

La ciencia explica cuántos minutos de bicicleta fija bastan para lograr un ejercicio intenso
Una nueva investigación desafía las ideas tradicionales sobre el tiempo necesario para mejorar el rendimiento físico y muestra cómo es posible alcanzar resultados sorprendentes con rutinas breves realizadas de forma estratégica

Contar un chisme al día reduce el estrés y mejora la salud, según estudio de la Universidad de Pavía
Una investigación reciente reveló que ciertas charlas cotidianas generan efectos positivos en el organismo, al liberar hormonas que favorecen la relajación, la confianza y la conexión emocional entre quienes participan en ellas

Senamhi emite alerta naranja por fuertes vientos en Lima y otras siete regiones
Las ráfagas alcanzarán su mayor intensidad el sábado en la zona centro-sur del país, provocando reducción de la visibilidad y aumento de la sensación de frío en localidades cercanas al mar

¿Feriado largo desde el 06 al 08 de agosto a nivel nacional? Esto indica El Peruano
La ciudadanía esperaba una pausa extendida en la segunda semana del mes, pero las autoridades han ratificado que las actividades públicas y privadas seguirán su curso habitual tras el homenaje conmemorativo del miércoles
