La representación del Vía Crucis en el distrito de Churubamba, en la región de Huánuco, se ha consolidado como una de las más realistas y conmovedoras del país, destacando por la intensa participación de sus actores, quienes dan todo de sí para recrear los momentos más dramáticos de la Pasión y Muerte de Jesús.
Durante las celebraciones de la Semana Santa, miles de personas se reunieron en este distrito para presenciar una representación que es única por su fidelidad a los relatos bíblicos. Este año, el actor Antonio Robles Jara, quien interpreta a Jesús, permitió la escenificación de escenas extremas, como recibir golpes y que le clavaran clavos reales en las manos como parte del acto de la crucifixión.
Cada Viernes Santo, Churubamba se convierte en el escenario de una de las representaciones más intensas del Vía Crucis en el Perú. Con una tradición que ha crecido a lo largo de los años, el distrito recibe a más de 30 mil visitantes que buscan revivir la Pasión de Cristo a través de una puesta en escena de alto realismo. La representación incluye una serie de escenas que simulan los momentos más duros y simbólicos de la vida de Jesús, como su flagelación, el camino al Calvario y, finalmente, la crucifixión.

Los actores que participan en la escenificación se preparan con rigor y dedicación para ofrecer una experiencia lo más cercana posible a los relatos evangélicos. Entre ellos, Antonio Robles Jara se ha ganado el reconocimiento por su entrega y sacrificio en el papel del hijo de Dios.
Sacrificio y compromiso actoral
Antonio Robles Jara, quien ha interpretado a Jesús durante varios años en esta escenificación, este 2025 no escatimó esfuerzos para hacer más realista su participación. En una de las escenas más impactantes, fue flagelado con látigos reales por los soldados romanos, lo que provocó una fuerte reacción en el público. La escena, que forma parte de la Pasión de Cristo, dejó claro el nivel de compromiso del actor para mostrar el sufrimiento del Nazareno de manera auténtica. Ante la brutalidad de la escena, varios espectadores lanzaron botellas de plástico hacia los verdugos en un acto de solidaridad.
En otra escena crucial, Robles permitió que le ataran los pies y lo arrastraran por varios metros detrás de un caballo. La representación de esta escena, considerada una de las más dramáticas, generó un ambiente de gran tensión entre los asistentes, quienes pudieron sentir en carne propia el dolor que sufrió Jesús en su camino al Calvario.

Impacto en el público y la reacción emocional
La representación del Vía Crucis en Churubamba es famosa por el impacto emocional que causa en quienes la presencian. Cada acto de la escenificación está diseñado para conmover a los asistentes, quienes se sienten profundamente involucrados con el sufrimiento del actor principal. Este año, como en ediciones anteriores, las reacciones del público fueron intensas. El momento en que Robles fue flagelado y sufrió los golpes reales generó un clamor colectivo que resultó en una respuesta emocional de los presentes.
La representación es vista por muchos como una oportunidad para vivir de manera intensa los últimos momentos de Jesús, y este año no fue la excepción, pues los asistentes fueron testigos de escenas tan conmovedoras que muchos se vieron incapaces de contener su indignación ante los crueles actos de los verdugos en la escenificación.

Crucifixión con clavos reales
Uno de los momentos más estremecedores de la representación fue la crucifixión simbólica de Jesús, llevada a cabo en la cima de un cerro. Robles permitió, como en otras ediciones, que le clavasen clavos reales en las manos. Este acto, extremadamente doloroso y simbólico, sorprendió a muchos, ya que no es común ver una dramatización tan auténtica.
Este tipo de escenas no solo implica un alto nivel de riesgo físico, sino que también exige un nivel de preparación mental y emocional del actor para soportar el dolor y el sufrimiento durante el desarrollo de la escenificación. La dedicación de Robles Jara ha sido aclamada por muchos, incluso por las autoridades locales y los asistentes.

No obstante, al finalizar la escenificación, el actor Antonio Robles Jara fue trasladado de emergencia en una ambulancia del Samu debido a la intensidad de las lesiones que sufrió durante la representación. Tras la escena de la crucifixión, Robles fue llevado a un centro de salud en Huánuco para recibir atención médica urgente. Aunque la situación fue alarmante, las autoridades informaron que el actor estaba afectado pero fuera de peligro.
El Vía Crucis de Churubamba ha sido reconocido a nivel local, regional e incluso nacional por su nivel de realismo y compromiso con los relatos bíblicos. El alcalde de Churubamba, William Romero Gobea, destacó el evento como una de las representaciones más importantes y emotivas del país, afirmando que es “la mejor del mundo” en cuanto a fidelidad y dedicación. Este tipo de representaciones atrae cada vez a más turistas a la región, convirtiendo a Churubamba en un punto de peregrinaje para los devotos durante la Semana Santa.

Últimas Noticias
Entradas gratis por el Día del Niño: los espacios públicos y privados con ingreso libre para menores este domingo
Entre las opciones disponibles figuran el Castillo de Chancay, el Parque de las Leyendas, los parques zonales o clubes metropolitanos, y la Catedral de Lima

Elecciones 2026: este candidato tiene 34% de respaldo para la primarias, según Ipsos
Los partidos y alianzas deberán armar las planchas presidenciales que competirán en los comicios generales del próximo año

Reintegro 4 del Fonavi: La fecha decisiva en que se aprobaría para pagarse en agosto
En su próxima sesión, la Comisión Ad Hoc para las devoluciones a fonavistas buscará aprobar el nuevo pago para alrededor de 73 mil beneficiarios en el Banco de la Nación

Oliver Sonne debuta en la Premier League 2025/26: titular inesperado contra Tottenham en primera fecha
El ‘Vikingo’ convenció al entrenador Scott Parker por su buen desempeño en la pretemporada y su rendimiento sobresaliente en el último partido amistoso contra Lazio

Día del Niño: Minsa realiza campaña de vacunación para proteger a menores contra 28 enfermedades
El director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Cristian Díaz Vélez, adelantó que se aplicarán dos nuevas vacunas a partir del 2026
