¿Semana Santa de aventura? 6 claves para el uso del seguro vehicular si planea volver este Domingo de Resurrección

No todo es huaicos, choques o accidentes: los delincuentes no andan de feriado. Los trayectos largos y las condiciones propias de las carreteras en esta época del año, compleja por el número de personas que sale de la ciudad, pueden derivar en situaciones imprevistas

Guardar
Durante los feriados largos, el
Durante los feriados largos, el aumento en el flujo de personas y vehículos puede incrementar el riesgo de robos o actos de vandalismo.

Durante los feriados largos, como Semana Santa, los desplazamientos masivos y las condiciones cambiantes de las rutas incrementan significativamente el riesgo de accidentes de tránsito. Según informó Pacífico Seguros, en la Semana Santa del año pasado, la aseguradora recibió más de mil reportes de incidentes vehiculares, lo que refleja el impacto que estas fechas pueden tener en la seguridad vial. Este panorama plantea una pregunta crucial para los conductores: ¿están realmente protegidos ante los imprevistos que pueden surgir en carretera?

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud (MINSA), en 2024 se registraron más de 38.000 personas lesionadas en accidentes de tránsito en el Perú. Este contexto subraya la importancia de contar con un seguro vehicular que no solo cubra los daños más comunes, sino que también ofrezca protección ante situaciones menos evidentes pero igualmente críticas. Según detalló Pacífico Seguros, existen al menos seis escenarios en los que un seguro vehicular puede marcar la diferencia durante un viaje.

1. Choques en carretera: un riesgo constante en feriados largos

Las congestiones vehiculares, típicas al inicio y cierre de los feriados largos, suelen estar acompañadas de frenadas bruscas, distracciones y fatiga acumulada. Estas condiciones incrementan la probabilidad de colisiones.

Según explicó Pacífico Seguros, una cobertura por colisión puede asumir los costos de reparación del vehículo asegurado y también los daños ocasionados a terceros. Este tipo de protección resulta esencial para evitar que un accidente comprometa tanto la seguridad como el presupuesto del conductor.

Contar con esta herramienta no
Contar con esta herramienta no solo garantiza la seguridad de los conductores y sus acompañantes, sino que también proporciona tranquilidad en un contexto de mayor riesgo en las carreteras.

2. Derrumbes y deslizamientos: el impacto de las lluvias en rutas turísticas

Durante la temporada de lluvias, destinos populares como Oxapampa, Tarma o la sierra sur enfrentan riesgos adicionales debido a deslizamientos, caída de rocas y caminos anegados.

Según informó Pacífico Seguros, algunas pólizas incluyen cobertura para los daños ocasionados por estos eventos naturales, lo que brinda tranquilidad a los viajeros que transitan por estas zonas. Este tipo de protección es especialmente relevante en un país como el Perú, donde las condiciones climáticas pueden cambiar de manera abrupta.

3. Robos durante paradas: una amenaza latente en los viajes

Las pausas en paraderos, miradores o alojamientos son momentos en los que los vehículos pueden quedar expuestos a robos. Según Pacífico Seguros, un seguro adecuado puede cubrir desde el robo total del automóvil hasta la pérdida de partes esenciales, como espejos o luces.

Este tipo de cobertura es fundamental para quienes desean disfrutar de su viaje sin preocuparse por la seguridad de su vehículo en cada parada.

4. Fallas mecánicas: un obstáculo inesperado en carretera

Las fallas mecánicas, como una batería descargada o una llanta baja, pueden interrumpir un viaje de manera inesperada. Según detalló Pacífico Seguros, el auxilio mecánico ilimitado es una solución que permite a los conductores resolver estos problemas rápidamente y continuar con su trayecto.

Por ejemplo, la aseguradora cuenta con estaciones de servicio, conocidas como Toriestaciones, ubicadas en puntos estratégicos como Santa María (Km 50) y Bujama (Km 90) en la Panamericana Sur, donde los conductores pueden detenerse para recibir asistencia. Pero no es la única en el mercado.

Turismo en Semana Santa. Muchas
Turismo en Semana Santa. Muchas personas desconocen la amplitud de coberturas que un seguro de auto puede ofrecer, lo que podría marcar una diferencia crucial en caso de incidentes.

5. Emergencias médicas: una prioridad en zonas alejadas

En caso de accidentes en áreas sin acceso rápido a hospitales, algunas pólizas ofrecen servicios de ambulancia disponibles las 24 horas y cobertura de gastos médicos por accidente, en exceso del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT).

Según explicó Pacífico Seguros, esta cobertura adicional es crucial para quienes viajan por lugares remotos o enfrentan accidentes que generan lesiones graves. Este tipo de protección puede marcar la diferencia entre recibir atención médica oportuna o enfrentar complicaciones mayores.

6. Vehículo inoperativo: soluciones para continuar el viaje

Si un vehículo queda inoperativo debido a un choque o robo, algunas pólizas ofrecen un auto de reemplazo para que el conductor pueda regresar a casa o continuar con sus planes. Según informó Pacífico Seguros, esta opción permite a los asegurados mantener su movilidad y evitar que un imprevisto arruine por completo su viaje.

Finalemente, contar con un seguro vehicular que brinde cobertura ante estos seis escenarios puede transformar la experiencia de viajar por carretera, especialmente durante feriados largos. Recuérdelo y maneje con cuidado.