Minedu continúa proceso de admisión 2025-I para carreras pedagógicas con más de 10 mil vacantes a nivel nacional

Los postulantes pueden acceder a programas de educación inicial, primaria y educación física en instituciones públicas y privadas

Guardar
Más de 10 mil vacantes
Más de 10 mil vacantes disponibles. (Foto: Andina)

El Ministerio de Educación (Minedu) informó que el proceso de admisión 2025-I para las escuelas e institutos de educación superior pedagógica sigue en marcha en todo el país, con más de 10,000 vacantes disponibles para jóvenes interesados en seguir la carrera docente.

Durante el mes de marzo, 2,953 postulantes fueron admitidos en 37 instituciones pedagógicas de 15 regiones, quienes iniciarán su formación en programas de educación inicial, primaria y educación física, las especialidades con mayor demanda. Las convocatorias continúan durante abril, de acuerdo con los cronogramas establecidos por cada institución.

El ministro de Educación, Morgan Quero, hizo un llamado a los jóvenes a considerar la docencia como una opción de carrera con impacto social y oportunidades de desarrollo. “Estamos invirtiendo en infraestructura, equipamiento y calidad académica para asegurar que nuestros futuros maestros reciban una formación acorde con las necesidades del país”, aseguró.

Carrera docente: prioridad nacional

El titular del sector también resaltó que la formación docente es un eje estratégico para mejorar la calidad del sistema educativo. En ese sentido, reafirmó el compromiso del Minedu con el fortalecimiento de la carrera magisterial basada en la meritocracia, así como la capacitación continua del profesorado.

Así puedes postular. (Foto: Andina)
Así puedes postular. (Foto: Andina)

“Nuestro objetivo es garantizar mejores aprendizajes en las aulas a través de docentes bien preparados y motivados”, subrayó Quero.

Supervisión y transparencia

El Minedu informó que, en coordinación con las Direcciones Regionales de Educación (DRE), se realiza una supervisión permanente para asegurar la transparencia y el cumplimiento de la normativa vigente en todas las etapas del proceso de admisión.

Los interesados en postular pueden consultar los requisitos y procedimientos a través del portal oficial del Minedu, donde se publica información actualizada sobre cada una de las instituciones participantes.

Alumnos de 5° año recibirán certificado de auxiliar técnico

Por otro lado, el Minedu anunció una medida que impactará en la formación de los estudiantes que culminen la Educación Básica Regular a partir del año 2025. Según detalló el ministro de Educación, los alumnos no solo recibirán el tradicional certificado de secundaria, sino que también se les entregará un certificado como técnicos auxiliares. Quero indicó que este importante paso forma parte de una estrategia integral que busca preparar mejor a los jóvenes para ingresar al mercado laboral o emprender proyectos propios, fomentando la enseñanza técnica desde temprana edad.

Ministro de Educación anunció que
Ministro de Educación anunció que alumnos al terminar 5to de secundaría recibirán certificado técnico auxiliar. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

La noticia fue dada a conocer por el titular del sector durante la inauguración de la renovada institución educativa N° 2029 Simón Bolívar, ubicada en el distrito de San Martín de Porres, el pasado miércoles 9 de abril. Durante su intervención, Morgan Quero afirmó: “Quiero anunciarles también que desde este año nuestros jóvenes egresarán no solamente con su título de secundaria, sino también con un título de auxiliar técnico, listos para emprender o para trabajar”.

El ministro aprovechó la ocasión para resaltar los esfuerzos del gobierno, liderado por la presidenta Dina Boluarte, en cuanto a la modernización del sistema educativo, un eje estratégico de su política. En este contexto, Quero destacó la construcción de 134 escuelas Bicentenario distribuidas en 12 regiones del país. Estos avances adicionales buscan reducir las brechas en infraestructura educativa, garantizando a los estudiantes el acceso a instalaciones de calidad que promuevan su desarrollo académico y personal, adaptándose a las crecientes exigencias que plantea el futuro.

Dato

Entre el 1 de abril de 2024 y el 27 de marzo de 2025, la cartera ha implementado esta estrategia como parte de su compromiso con la seguridad escolar. La medida atañe a aquellos docentes y empleados involucrados en casos de violación sexual, terrorismo, narcotráfico y otros delitos de alto impacto. La acción pretende eliminar de las aulas a quienes representan una amenaza para la seguridad de los menores.