El truco casero que elimina el mal olor de las tuberías sin químicos: funciona en minutos y es fácil de aplicar

El olor que se cuela por el desagüe no necesita químicos industriales para desaparecer. Un truco doméstico, con ingredientes que ya tienes en casa, limpia, desinfecta y refresca en pocos minutos.

Guardar
Utilizando ingredientes básicos como bicarbonato y sal, este método asegura la eliminación de olores y una limpieza profunda respetuosa con el medio ambiente (TikTok./@huele.a.limpio)

Los malos olores que emergen de las tuberías no solo resultan molestos, también pueden afectar la calidad del aire en espacios cerrados. A menudo, estos olores provienen de residuos atrapados en las paredes internas de las cañerías o de la descomposición de materia orgánica en sifones.

Si bien hay muchos productos en el mercado que prometen acabar con el problema, algunos contienen sustancias abrasivas que pueden dañar las instalaciones con el tiempo. Frente a ello, una solución natural y sencilla se presenta como alternativa.

Utilizando ingredientes como agua caliente, bicarbonato de sodio y sal gruesa, se logra una limpieza profunda y ecológica. La fórmula no solo elimina olores, sino también desincrusta restos acumulados y mejora el flujo del agua. Su uso periódico permite mantener los desagües libres de mal olor sin poner en riesgo la integridad del sistema de tuberías.

Ingredientes básicos con gran poder neutralizador

Al contacto con el agua
Al contacto con el agua caliente, el bicarbonato y la sal provocan una efervescencia que desaloja residuos y neutraliza olores desde la raíz.  (Freepik)

El bicarbonato de sodio actúa como desodorante natural y disuelve residuos grasos adheridos a las paredes de los tubos. La sal, por su parte, potencia la abrasión ligera que limpia sin causar daños. Esta combinación, acompañada de agua muy caliente, desinfecta sin necesidad de cloro ni otros químicos agresivos.

  • Hervir un litro de agua.
  • Verter media taza de sal gruesa en el desagüe.
  • Agregar media taza de bicarbonato de sodio.
  • Finalmente, echar el agua hirviendo poco a poco.

La reacción efervescente que se produce al contacto de los ingredientes remueve bacterias y neutraliza compuestos malolientes. Esta limpieza puede realizarse dos veces por semana para mantener el sistema fresco.

¿Por qué huelen mal las tuberías?

Restos de comida, jabón y
Restos de comida, jabón y aceites crean un caldo perfecto para los malos olores que invaden la casa si no se limpian las cañerías con regularidad.  (Freepik)

Los residuos de alimentos, restos de jabón, cabellos y aceites usados son los principales culpables de los malos olores. Estos materiales se adhieren con facilidad al interior de los ductos, creando un ambiente perfecto para la proliferación de bacterias y moho.

En cocinas, el problema se agrava cuando se desechan restos de comida por el fregadero sin protección de rejillas. En baños, los residuos de productos cosméticos también contribuyen al mal olor. Cuando estas sustancias se estancan, la descomposición libera gases como el sulfuro de hidrógeno, responsable de ese característico aroma a “huevo podrido”.

Mantener limpias las tuberías no solo evita los olores, también alarga la vida útil de las instalaciones y previene atascos futuros.

Alternativas naturales que complementan la limpieza

Los ácidos naturales presentes en
Los ácidos naturales presentes en el vinagre y los cítricos ayudan a suavizar depósitos calcáreos y disolver suciedad incrustada sin dañar las tuberías.  (Freepik)

Además del método con bicarbonato y sal, existen otros recursos naturales que ayudan a controlar los olores sin impacto ambiental. El vinagre blanco, por ejemplo, es un ácido suave que desinfecta, elimina bacterias y suaviza depósitos calcáreos.

Usado junto con bicarbonato, genera una reacción efervescente similar que limpia eficazmente. Se puede aplicar una vez por semana para mantener el sistema libre de malos olores.

Otra opción es verter jugo de limón en los desagües. Además de su aroma fresco, el ácido cítrico combate microbios y ayuda a mantener el ambiente limpio. Incluso las cáscaras de cítricos pueden hervirse y usarse como agua de enjuague en los desagües.

Consejos para evitar la acumulación de residuos

Evitar tirar aceites, usar filtros
Evitar tirar aceites, usar filtros en el fregadero y enjuagar los desagües con frecuencia son prácticas simples que previenen obstrucciones y mal olor. (Freepik)

Prevenir siempre es mejor que curar. Para mantener los tubos sin malos olores, conviene adoptar hábitos sencillos:

  • No tirar restos de aceite por el fregadero.
  • Instalar rejillas o filtros que impidan el paso de sólidos.
  • Enjuagar con agua caliente después de cada uso.
  • Evitar verter productos químicos corrosivos de forma frecuente.

Una revisión periódica del sistema de desagüe también es recomendable, sobre todo en casas con instalaciones antiguas. El uso constante de soluciones naturales como la del bicarbonato permite mantener el equilibrio entre limpieza efectiva y respeto por el sistema hidráulico doméstico.

Más Noticias

Tilsa Lozano confirma divorcio con Jackson Mora y revela que le entregó los papeles en el hotel: “No estoy en guerra con él”

En su programa, la modelo confirmó su separación del boxeador desde hace dos meses y explicó que ambos seguirán una relación amistosa, a pesar de su ruptura

Tilsa Lozano confirma divorcio con

Alejandra Baigorria y las tiernas palabras que dedicó a la hija de Said Palao: “La quiero, la cuido y es parte de mi familia”

La empresaria revela la profunda conexión que tiene con Caetana, la hija de su prometido, y resalta la madurez de su relación con Said Palao a pocos días de su boda

Alejandra Baigorria y las tiernas

La ministra de finanzas de la India cancela su visita a Perú por el ataque en Pahalgam que dejó 26 muertos

Nirmala Sitharaman, ministra de finanzas de la India, ha decidido suspender su agenda en Sudamérica tras un ataque terrorista en Jammu y Cachemira que cobró la vida de 26 personas, incluidos turistas extranjeros

La ministra de finanzas de

Director General de la Policía viajó a Colombia en comisión, pero se llevó con él a su nueva pareja y conviviente, una suboficial de la PNP

El reciente viaje a Colombia del comandante general de la Policía Nacional del Perú ha generado controversia al coincidir con la presencia de su pareja, una suboficial, lo que ha despertado sospechas sobre el uso de recursos públicos

Director General de la Policía

Magaly Medina y Ney Guerrero se irían a Panamericana Televisión: “No sigue en ATV el 2026”

El periodista Cristian Byron adelantó que la pelirroja no continuará en ATV, luego de que no apareciera en el video promocional por los 42 años del canal. Además, podría trasladarse a Panamericana Televisión, impulsada por la supuesta nueva gerencia de Guerrero

Magaly Medina y Ney Guerrero
MÁS NOTICIAS