Los malos olores que emergen de las tuberías no solo resultan molestos, también pueden afectar la calidad del aire en espacios cerrados. A menudo, estos olores provienen de residuos atrapados en las paredes internas de las cañerías o de la descomposición de materia orgánica en sifones.
Si bien hay muchos productos en el mercado que prometen acabar con el problema, algunos contienen sustancias abrasivas que pueden dañar las instalaciones con el tiempo. Frente a ello, una solución natural y sencilla se presenta como alternativa.
Utilizando ingredientes como agua caliente, bicarbonato de sodio y sal gruesa, se logra una limpieza profunda y ecológica. La fórmula no solo elimina olores, sino también desincrusta restos acumulados y mejora el flujo del agua. Su uso periódico permite mantener los desagües libres de mal olor sin poner en riesgo la integridad del sistema de tuberías.
Ingredientes básicos con gran poder neutralizador

El bicarbonato de sodio actúa como desodorante natural y disuelve residuos grasos adheridos a las paredes de los tubos. La sal, por su parte, potencia la abrasión ligera que limpia sin causar daños. Esta combinación, acompañada de agua muy caliente, desinfecta sin necesidad de cloro ni otros químicos agresivos.
- Hervir un litro de agua.
- Verter media taza de sal gruesa en el desagüe.
- Agregar media taza de bicarbonato de sodio.
- Finalmente, echar el agua hirviendo poco a poco.
La reacción efervescente que se produce al contacto de los ingredientes remueve bacterias y neutraliza compuestos malolientes. Esta limpieza puede realizarse dos veces por semana para mantener el sistema fresco.
¿Por qué huelen mal las tuberías?

Los residuos de alimentos, restos de jabón, cabellos y aceites usados son los principales culpables de los malos olores. Estos materiales se adhieren con facilidad al interior de los ductos, creando un ambiente perfecto para la proliferación de bacterias y moho.
En cocinas, el problema se agrava cuando se desechan restos de comida por el fregadero sin protección de rejillas. En baños, los residuos de productos cosméticos también contribuyen al mal olor. Cuando estas sustancias se estancan, la descomposición libera gases como el sulfuro de hidrógeno, responsable de ese característico aroma a “huevo podrido”.
Mantener limpias las tuberías no solo evita los olores, también alarga la vida útil de las instalaciones y previene atascos futuros.
Alternativas naturales que complementan la limpieza

Además del método con bicarbonato y sal, existen otros recursos naturales que ayudan a controlar los olores sin impacto ambiental. El vinagre blanco, por ejemplo, es un ácido suave que desinfecta, elimina bacterias y suaviza depósitos calcáreos.
Usado junto con bicarbonato, genera una reacción efervescente similar que limpia eficazmente. Se puede aplicar una vez por semana para mantener el sistema libre de malos olores.
Otra opción es verter jugo de limón en los desagües. Además de su aroma fresco, el ácido cítrico combate microbios y ayuda a mantener el ambiente limpio. Incluso las cáscaras de cítricos pueden hervirse y usarse como agua de enjuague en los desagües.
Consejos para evitar la acumulación de residuos

Prevenir siempre es mejor que curar. Para mantener los tubos sin malos olores, conviene adoptar hábitos sencillos:
- No tirar restos de aceite por el fregadero.
- Instalar rejillas o filtros que impidan el paso de sólidos.
- Enjuagar con agua caliente después de cada uso.
- Evitar verter productos químicos corrosivos de forma frecuente.
Una revisión periódica del sistema de desagüe también es recomendable, sobre todo en casas con instalaciones antiguas. El uso constante de soluciones naturales como la del bicarbonato permite mantener el equilibrio entre limpieza efectiva y respeto por el sistema hidráulico doméstico.
Más Noticias
Kábala del 27 de septiembre: todos los ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Facundo Callejo marcó golazo de cabeza para recortar distancias en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El ‘Facu’, ahora, puede presumir de haberle asestado un gran golpe al vigente bicampeón del fútbol peruano en su casa y frente a su gente. Con esa diana aumentó sus registros goleadores

Marcha de la Generación Z en Lima: enfrentamientos frente al Congreso y varios heridos en la movilización del 27 de septiembre
Incidentes violentos marcaron la tercera jornada de protestas cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
Resultados del Gana Diario de este sábado 27 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo diario a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Orquesta Filarmónica de Lima presenta ‘Aranjuez: entre el alma y la arena’ con artistas internacionales
El Teatro Mario Vargas Llosa será escenario del 5º Concierto de Temporada 2025 con Bernat Quetglas y Pedro Mateo González.
