En la madrugada de este domingo 20 de abril, un ataque con explosivos sacudió un barrio en Tumbes, dejando como saldo la muerte de una mujer y daños significativos en al menos 15 viviendas. El incidente ocurrió alrededor de la 1:10 a.m., cuando un grupo de desconocidos detonó entre cinco y diez cartuchos de dinamita frente a una casa de material noble. La explosión no solo destruyó la vivienda principal, sino que también afectó gravemente a las casas vecinas, dejando a los residentes en estado de conmoción y desesperación.
La víctima mortal fue identificada como Nelly Olaya, quien perdió la vida al intentar apagar el explosivo tras percatarse de su presencia. La detonación la lanzó a una distancia de aproximadamente siete metros, causando su fallecimiento instantáneo. Además, seis personas resultaron heridas, principalmente por la rotura de vidrios y la caída de escombros. Entre los heridos se encuentra el hijo de una vecina y otro residente de la zona, quienes sufrieron lesiones debido al impacto de las esquirlas.
Daños materiales y respuesta de las autoridades
El impacto de la explosión fue devastador. La casa donde se colocó el explosivo quedó completamente destruida, afectando tanto la planta baja como el segundo piso. Las viviendas aledañas también sufrieron daños considerables: techos derrumbados, paredes colapsadas y ventanas destrozadas. En total, 15 casas resultaron afectadas en distintos grados, dejando a las familias en una situación de vulnerabilidad.

La Municipalidad de Tumbes ha iniciado labores de limpieza y remoción de escombros en la zona afectada. Sin embargo, los vecinos han expresado su preocupación por la falta de apoyo suficiente. Según testimonios recogidos por América Noticias, los residentes solicitan materiales como calaminas para proteger sus viviendas, ya que temen que una lluvia pueda empeorar la situación.
Reiterados ataques generan temor en la comunidad
Este no es el primer incidente de este tipo en la zona. Hace aproximadamente un mes y medio, otro ataque con explosivos ocurrió a unos 70 metros del lugar del reciente atentado, en el barrio El Progreso, específicamente en la avenida Circunvalación. Los vecinos han señalado que estos hechos violentos están generando un clima de inseguridad y temor en la comunidad.
Los residentes han manifestado su descontento con las autoridades policiales, a quienes acusan de no realizar patrullajes efectivos ni ofrecer resultados concretos tras los ataques previos. Una vecina afectada declaró al medio que “ya queremos una ayuda” y exigió mayor seguridad para evitar que estos incidentes se repitan.

Hipótesis y contexto del ataque
La policía maneja la hipótesis de que el ataque podría estar relacionado con conflictos entre grupos violentos. Sin embargo, hasta el momento no se han dado a conocer detalles específicos sobre los posibles responsables o los motivos detrás del atentado. Mientras tanto, la comunidad permanece en estado de alerta, exigiendo justicia y medidas concretas para garantizar su seguridad.
Una residente relató que, durante la madrugada, escucharon ruidos y vieron a personas colocando un balón de gas junto con la dinamita frente a la casa atacada. Según su relato, tocaron la puerta de la vivienda para alertar a la víctima, quien salió desesperada en busca de ayuda antes de que ocurriera la explosión.
Otra vecina, quien sufrió heridas en el rostro debido a los vidrios rotos, expresó su preocupación por la falta de apoyo y seguridad en la zona. “Todos estamos afectados, todos destruidos”, declaró al medio, pidiendo ayuda urgente para reconstruir las viviendas y proteger a las familias afectadas.
Los vecinos de esta zona de Tumbes enfrenta ahora el desafío de reconstruir sus hogares y recuperar la tranquilidad tras este violento ataque. Los residentes han hecho un llamado a las autoridades locales y nacionales para que brinden el apoyo necesario, tanto en términos de materiales de construcción como en medidas de seguridad.
Más Noticias
La arquitectura y su impacto emocional: reflexiones sobre la ciudad de Lima
En una ciudad como Lima, donde la homogeneización de los edificios predomina, los habitantes sufren efectos psicológicos y emocionales derivados del entorno urbano, algo que expertos como Miguel Córdova analizan profundamente en su obra sobre las fachadas

Acusan a Fuerza Popular de estafa: “Nos ofrecieron S/40, menos que a los demás, y no nos pagaron”
Un grupo de 28 conductores expresaron su rechazo ante la falsa promesa, sobre todo por el gasto de gasolina y día de trabajo perdido. Al respecto, el parlamentario Arturo Alegría aseguró que la presencia de personas respondió a un “interés natural por escuchar a Keiko Fujimori”

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 25 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

¿Cuál es la diferencia entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’?
Aunque ambos procedimientos se realizan en la zona vaginal, las diferencias entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’ son significativas, tanto en sus objetivos como en sus técnicas y propósitos

IGP registró un sismo de magnitud 4.5 en Huancabamba, Piura
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
