La noche del viernes 11 de abril, el brigadier de la Policía Nacional (PNP), Ángel Belleza Zapata, fue asesinado mientras realizaba un trabajo adicional en su día libre. Con 35 años de servicio y próximo a jubilarse, el agente había asumido la tarea de conducir la camioneta de un empresario agroexportador para cubrir los gastos familiares que su salario policial no alcanzaba a cubrir.
El atentado ocurrió en la cuadra 5 de la calle José Toribio Polo, en Miraflores. Belleza esperaba al empresario Rafael Herrera Zúñiga en una camioneta Porsche cuando fue interceptado por un vehículo negro. Los atacantes abrieron fuego sin previo aviso.
El brigadier logró responder con su arma de reglamento, aunque fue herido de gravedad. Recibió tres disparos: uno en la cabeza y dos en el tórax. Fue trasladado de emergencia a la Clínica Delgado, donde fue sometido a una operación. Cuatro días después, fue declarado con muerte cerebral y falleció.

Las autoridades investigan el caso como un posible error de identificación por parte de extorsionadores, quienes habrían confundido a Belleza con el empresario al que prestaba servicios de seguridad.
Nacido el 16 de febrero de 1970, el brigadier formaba parte de la promoción ‘Luis Alberto Morales Palacios’ de la Escuela de Suboficiales de la PNP. A lo largo de su carrera prestó servicio en zonas de alto riesgo como el Alto Huallaga y Ucayali durante el auge del terrorismo.
El diario La República reseña que, desde el año 2000, integraba la División de Protección de Dignatarios, donde fue escolta de magistrados, fiscales y autoridades electorales. Ese mismo día, en la mañana, Belleza había estado cumpliendo funciones como parte del equipo de seguridad del fiscal Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato.
En su tiempo libre realizaba trabajos particulares para sostener la educación universitaria de sus hijos. La viuda del uniformado, Sara Espichán, lo recordó como un padre amoroso y un hombre profundamente religioso. Vecinos, amigos y compañeros de promoción lo despidieron en un multitudinario sepelio en su barrio de Pachacámac.
Profesionalismo
Durante la ceremonia, el fiscal Rafael Vela y el exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Fernando Tuesta, destacaron la integridad y vocación del policía.

“Ángel era un hombre intachable y con una carrera impecable. Y lo volví a encontrar cuando fue designado a integrar mi escolta a partir del año 2023. Era el jefe de mayor graduación en mi escolta. En la mañana del día del atentado, estaba en su día de franco en mi domicilio. Vino para coordinar las acciones del servicio del día siguiente”, indicó Vela al diario.
“El problema que hay normalmente en la Policía es que sus sueldos son bastante bajos y ellos tienen que encontrar otras actividades para poder cumplir con su presupuesto familiar”, agregó.
“Hace pocos días, nueve balas segaron tu vida. No fue en el VRAEM, ni en un operativo contra bandas criminales. Fue mientras manejabas el auto de un empresario en tus días libres, porque como suboficial de la policía, tu magro sueldo apenas alcanzaba para sostener el futuro de tus hijos. Con enorme esfuerzo lograste que estudien en la mejor universidad. Es lo único que uno puede dejarles”, expresó Tuesta, consultado en su momento.
Tras el ataque, sus órganos fueron donados y beneficiaron a cinco personas, incluido un menor de edad. Belleza había dejado constancia de su voluntad en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Su riñón, hígado y córneas fueron trasplantados a pacientes en lista de espera, entre ellos un niño.
Más Noticias
Consulta aquí el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy miércoles 23 de abril
Además del precio promedio de los carburantes en la capital peruana, consulta los costos más baratos

El impacto de la IA a nivel empresarial para este 2025
Desde startups en crecimiento hasta industrias tradicionales como la manufactura o el comercio minorista, la IA está penetrando todos los niveles del tejido empresarial

Dina Boluarte no irá al funeral del papa Francisco: “Esto no es un viaje de placer”, lamentó premier Gustavo Adrianzén
Luego de conocerse la negativa del Congreso de la República a la solicitud de la mandataria, el premier Gustavo Adrianzén alzó su voz de protesta

Javier Llaque, jefe del INPE, renuncia por fuga en Lurigancho y crisis penitenciaria, confirma premier
La dimisión del funcionario fue confirmada por el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, quien anunció que pronto se designará un reemplazo

Alcalde de Comas es sentenciado a seis años de prisión efectiva por el delito de colusión agravada
El actual burgomaestre fue acusado junto a exfuncionarios de la Municipalidad de Independencia por un caso de obra pública entregada inconclusa. La ejecución de la pena será diferida y falta confirmarse en segunda instancia
