El Seguro Integral de Salud (SIS) del Perú, parte de los programas sociales del país, continúa ofreciendo el Beneficio Económico de Sepelio (BES) para los afiliados que tengan una cobertura activa al momento de su fallecimiento. Este bono tiene como objetivo aliviar la carga económica de las familias en momentos difíciles, cubriendo una parte de los gastos funerarios esenciales. A continuación, se detallan los pasos necesarios para verificar la afiliación al SIS mediante el Documento Nacional de Identidad (DNI) y los requisitos para solicitar el beneficio.
El BES es un apoyo financiero de S/1.000 que tiene como finalidad cubrir los gastos esenciales asociados con los servicios funerarios, tales como el ataúd, el traslado al cementerio o crematorio, la mortaja y el derecho de cremación o el uso de un nicho.
Para acceder al BES, es indispensable que el asegurado haya mantenido su afiliación activa al momento de su fallecimiento. Las personas interesadas en obtener este beneficio deben verificar si están inscritas en el SIS y en qué plan están afiliadas, ya que no todos los planes ofrecen la misma cobertura.

Proceso para verificar la afiliación al SIS
El SIS ha implementado herramientas digitales que permiten a los ciudadanos verificar de manera rápida y sencilla si están afiliados al seguro y qué plan tienen activo. El proceso se puede realizar a través de su página web oficial (www.gob.pe/sis) y toma solo unos minutos.
Para comprobar la afiliación, el asegurado debe seguir estos pasos:
- Ingresar al apartado “Consulta del Asegurado” en el sitio web del SIS.
- Seleccionar el tipo de búsqueda: por tipo de documento (como el DNI) o por datos personales.
- Introducir los datos solicitados junto con el código de la imagen que aparece.
- Hacer clic en “Consultar”.
Al realizar esta consulta, el sistema mostrará el estado del asegurado, indicando si su plan está activo, suspendido, cancelado o inactivo. Además, se podrá ver el establecimiento de salud asignado y, al hacer clic en el ícono de lupa, se podrá obtener una ficha más detallada con información sobre los planes disponibles, tales como el SIS Gratuito, el SIS Para Todos, el SIS Independiente, el SIS Emprendedor y el SIS Microempresas.

Requisitos para acceder al BES
El BES está disponible para aquellos asegurados que tengan una afiliación activa al momento de su fallecimiento. Sin embargo, para poder solicitar el beneficio y recibir el pago del bono, se deben cumplir ciertos requisitos y presentar documentación específica.
Documentación necesaria:
- DNI o Carné de Extranjería del solicitante.
- Acta de defunción del asegurado fallecido, emitida por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
- Comprobante de pago de los servicios funerarios, a nombre del solicitante. Este comprobante debe incluir el concepto de gastos y el importe total en soles. En el caso de zonas rurales, si no se emiten comprobantes convencionales, el documento deberá incluir el DNI del proveedor de los servicios.
Los solicitantes deben asegurarse de tener todos estos documentos en orden antes de presentar la solicitud.

¿Cómo solicitar el BES?
El proceso de solicitud del BES es relativamente sencillo y se realiza en los centros de salud. Para acceder al beneficio, se debe presentar la documentación necesaria en el establecimiento de salud más cercano al lugar donde ocurrió el fallecimiento del asegurado o en el centro de salud adscrito al afiliado.
Además, el solicitante debe firmar una solicitud, la cual puede ser realizada de forma física o utilizando el ID facial de Reniec. Una vez que se haya presentado la solicitud y se haya verificado la documentación, el solicitante recibirá una notificación a través de mensaje de texto o correo electrónico indicando que el trámite ha sido aceptado y que puede realizar el cobro del beneficio.
El pago del bono puede hacerse en cualquier sucursal del Banco de la Nación. Es importante tener en cuenta que el trámite debe completarse en un plazo máximo de 12 meses desde el fallecimiento del asegurado, ya que después de este periodo el beneficio no podrá ser cobrado.

Alternativas en zonas rurales
En las zonas rurales, donde no siempre es posible emitir comprobantes convencionales para los servicios funerarios, el SIS permite que se utilicen alternativas. En estos casos, el documento de pago puede incluir el DNI del proveedor de los servicios funerarios como una forma válida de registro.
De esta manera, el SIS continúa implementando mecanismos para garantizar que el beneficio del BES llegue a la mayor cantidad de personas posible, sin importar su ubicación o las dificultades adicionales que puedan enfrentar en su región.
Más Noticias
Gustavo Salcedo buscaría quitarle todo a Maju Mantilla por supuesta infidelidad: “Tiene tus comunicaciones y las del productor”
La revelación en ‘Chimi Churri’ por parte del periodista Christian Bayro dejó en shock a la exMiss Mundo, pues se asegura que su aún esposo planea un divorcio ventajoso tras exponer su romance con Christian Rodríguez

Sorteo de la Tinka del 14 de septiembre: ¿Reventó el pozo millonario de más de S/ 44 millones? Jugada y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1229

El Valor de la Verdad: Dayanita se llevó 15 mil soles tras revelar secretos sobre su padre, sus parejas y el futbolista que lo ‘afana’
La actriz cómica cerró su paso por el programa con confesiones que sorprendieron al público: dijo que no perdonó a su padre, recordó episodios de violencia, habló de consumo de drogas y reafirmó su deseo de una operación de reasignación

Joven genio en astrofísica ahorraba 1 sol al día para comprar telescopio y delincuentes le terminan robando dinero y laptop
Alexander, estudiante de cuarto de secundaria, ha representado al Perú en competencias internacionales de astronomía y astronáutica. Este año ganó la medalla de plata en la Olimpiada Latinoamericana 2025 realizada en Brasil

Qué se celebra el 15 de septiembre en el Perú: una fecha que entrelaza historia, cultura y democracia
La conmemoración de este día revela hitos institucionales, descubrimientos arqueológicos y celebraciones globales que reflejan la compleja identidad y el devenir democrático del país andino
