
Actuar y bailar sin decir una palabra ni mostrar alguna señal de agotamiento, ese es el gran reto al que decenas de bailarines y bailarinas de ballet se enfrentan en cada presentación. El reto es aún mayor cuando se trata de “El Corsario”, obra que durante este mes se presenta en el Teatro Municipal de Lima.
En conversación con Infobae Perú, Rodrigo Blanco mencionó que esta será la tercera vez que protagonice la icónica obra basada en un poema de Lord Byron. Recordó que se trata de una apasionante historia marcada por el amor y la pasión a la que cada artista dota de su habilidad para narrar a través del cuerpo. “Trabajamos de lunes a viernes. Acabamos de tener una presentación el domingo y hoy martes ya estamos ensayando para corregir detalles”, mencionó.

El cuidado físico es tan importante como mental en un bailarín de ballet. Blanco asegura que lidiar con ambos aspectos es un reto, pero uno que es alentado por las conmovedoras historias que le ha tocado representar. Su habilidad encanta al conocedor de este arte y deslumbra al que llega por primera vez al teatro. “Muchos basan su idea del ballet sobre prejuicios, desconocen lo que hacemos, pero luego de un primer contacto, salen de la sala deseosos de ver una nueva presentación”, dijo.
El ballet “El Corsario”, una de las obras más emblemáticas del repertorio clásico, se presentará en Lima durante abril de 2025 en el Teatro Municipal de Lima. La temporada está programada entre el 11 y el 27 de abril, con funciones en diversas fechas:
- Sábado 19: 18:00
- Domingo 20: 18:00
- Viernes 25: 19:30
- Sábado 26: 18:00
- Domingo 27: 11:30 y 18:00

Esta producción del Ballet Municipal de Lima se inspira en las versiones de Marius Petipa y Jules Perrot, y cuenta con una destacada escenografía y vestuario exótico que realzan la narrativa romántica y aventurera de la obra. Los principales bailarines son Rodrigo Blanco, Santiago Gil, Jesús Luzuriaga, Solange Villacorta, Mónica Balbuena y Mara Casafranca . Las entradas están disponibles a través de Teleticket.
Memorable aventura
“El Corsario” es un ballet romántico en tres actos, basado libremente en el poema homónimo de Lord Byron. La música original fue compuesta por Adolphe Adam, aunque con el paso del tiempo se han añadido contribuciones de otros compositores como Léo Delibes, Cesare Pugni y Riccardo Drigo. Fue estrenado en 1856 en la Ópera de París y es famoso por sus deslumbrantes escenas de acción, su exotismo y sus exigentes variaciones técnicas.

La historia gira en torno a Conrad, un valiente pirata (corsario), y Medora, una hermosa joven griega. El corsario se enamora de Medora tras verla en un bazar en Turquía, donde es vendida como esclava al pachá Seid. Conrad y sus compañeros, incluyendo al traicionero Birbanto, asaltan el palacio del pachá y rescatan a Medora. Sin embargo, la traición de Birbanto hace que Conrad sea capturado y Medora vuelva a ser prisionera.
En una serie de aventuras llenas de intrigas, rescates y engaños, Conrad logra escapar y volver por Medora. Finalmente, los amantes huyen en barco, pero una tormenta los sorprende en el mar. La escena final muestra el barco naufragando, y en medio del caos, Conrad y Medora emergen abrazados sobre una roca, símbolo del poder del amor verdadero incluso ante la tragedia.
“El Corsario” es célebre por sus espectaculares pas de deux, especialmente el famoso pas de deux del segundo acto, que se interpreta frecuentemente como pieza independiente en galas y concursos. Aunque su trama es melodramática, el ballet destaca por su virtuosismo técnico, colorido escenográfico y la intensidad de sus personajes. Continúa siendo una obra favorita en el repertorio clásico de compañías de ballet alrededor del mundo.
Más Noticias
José Jerí anuncia desaparición del INPE tras pedido de facultades legislativas al Congreso: “Tenemos que dejar las cosas encaminadas”
El presidente responde a críticas sobre el estado de emergencia y promete un cambio radical en las cárceles del país

Sorteo La Tinka domingo 23 de noviembre: revisa los resultados y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

José Jerí defiende a su asesora Stephany Vega: “Su familia tiene capacidad económica para justificar sus compras”
En El Valor de la Verdad, el mandatario explicó el origen del patrimonio de su mano derecha y denunció intentos de extorsión en su contra

Sunarp lanza nueva convocatoria laboral 2025: sueldos de hasta S/ 4.500 y vacantes en Lima, Cusco, Ica, Piura y más regiones
Las postulaciones se encuentran abiertas en diferentes fechas según cada plaza, por lo que los interesados deben revisar cuidadosamente las bases oficiales, los requisitos específicos y la documentación obligatoria

Estas son las tres ciudades del Perú con más riesgo de ser inhabitables por calor extremo, según alarmante informe mundial
El Lancet Countdown Latinoamérica 2025 advierte que la falta de sombra urbana y la mínima cobertura vegetal en estas urbes están elevando la mortalidad por altas temperaturas y acelerando la expansión de enfermedades como el dengue




