Un dramático enfrentamiento tuvo lugar en São Paulo este miércoles 16 de abril, cuando la Policía Militar brasileña y agentes de Interpol llevaron a cabo un operativo conjunto para capturar a criminales vinculados a alias El Monstruo, líder de la organización criminal ‘Los Injertos del Norte’
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adriánzen, confirmó que el operativo terminó con un saldo de un policía muerto y dos heridos. Los orificios de bala en las paredes, así como los objetos rotos al interior del inmueble evidencia la ferocidad del ataque y la forma en como operan estos delincuentes. También informó que Erick Moreno Hernández continúa con paradero desconocido.
Según el exministro del Interior, Rubén Vargas, ‘El Monstruo’ habría fugado por la frontera con Bolivia y llegó hasta Sao Paulo, una ruta aparentemente controlada por el peligroso grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), una de las bandas criminales más sanguinarias de Brasil.
Esta información fue confirmada por el ex jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), el general (R) Danilo Guevara, quien señaló que desde hace tiempo la PNP maneja la hipótesis que Erick Moreno fue a Brasil, pero no a esconderse, sino a entablar una alianza con el PCC.
Para el general (R) Guevara, las organizaciones criminales, como el PCC, debido al poder que tienen, comenzaron a buscar alianzas con otros grupos criminales más pequeños, para trabajar en conjunto y expandir su control territorial. El Primer Comando Capital está presente en Madre de Dios y algunas zonas de Puno.
“Yo creo que han logrado entendimiento de mutua cooperación, porque así como digamos los gobiernos deben, y en este caso se ha producido, digamos, una estrecha colaboración para poder operar en contra de la criminalidad, naturalmente que las bandas delictivas tienden a hacer lo mismo. Y esto para mí es el fenómeno más significativo”, declaró en entrevista con Exitosa.
El especialista señaló que para lograr capturar a alias ‘El Monstruo’ es necesario hacer un trabajo conjunto de inteligencia a nivel de todas las instituciones del Estado, no solo la Policía. Indicó que este operativo en Brasil es un primer paso, sin embargo, es necesario tener voluntad política para que pueda articularse una estrategia más organizada.
Asimismo, indicó que aunque capturar a alias ‘El Monstruo’ es una prioridad para el gobierno peruano, no hay que perder de vista la coordinación internacional entre bandas criminales.

El Primer Comando Capital: la red criminal que nació en la prisión
El Primer Comando Capital (PCC) es una de las organizaciones criminales más poderosas y peligrosas de Brasil, cuya influencia trasciende las fronteras del país. Fundado en los años 90 dentro del sistema penitenciario de Sao Paulo, el PCC nació tras un motín en la prisión de Carandiru, donde más de 100 prisioneros fueron asesinados por las fuerzas de seguridad.
La indignación por esta masacre llevó a un grupo de reclusos a fundar la organización con el objetivo de exigir justicia y mejorar las condiciones dentro de las cárceles. Sin embargo, el PCC rápidamente expandió sus operaciones más allá de las paredes de las prisiones, convirtiéndose en una red criminal con influencia en el tráfico de drogas, la extorsión, robos de gran escala y violencia organizada.

En su evolución, el PCC adoptó una estructura flexible, inspirándose en el Comando Vermelho (CV), otro grupo criminal brasileño. A diferencia del CV, el PCC no se organiza bajo una jerarquía rígida, sino que opera como un movimiento, lo que le permite adaptarse rápidamente a diferentes contextos y desafíos. Esta capacidad de adaptación ha sido clave en su expansión a otros países de América Latina, como lo demuestra su presunta participación en el denominado “robo del siglo” en Paraguay.
Últimas Noticias
Qué se celebra este 4 de julio en el Perú: reformas, música y dictadura
Los acontecimientos históricos de esta jornada evidencian la capacidad del país para reinventarse ante crisis y redefinir sus estructuras de poder y convivencia

Ganadores de la Kábala este 3 de julio
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Magaly TV La Firme: qué pasó con Dayanita, el escándalo en El Charrúa y el beso de Luigi Carbajal
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Beneficios y desventajas de pedir consejos sobre salud mental a ChatGPT
Aunque puede brindar consejos útiles, estos no siempre se ajustan a la realidad de cada persona porque lo que funciona para uno puede no servir para otro

Gana Diario: resultados del sorteo 4266 de este 3 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
