
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) desempeña un rol importante en el desarrollo de las elecciones primarias para las Elecciones Generales 2026 en Perú. Este organismo es responsable de varias competencias que aseguran la transparencia y el cumplimiento de la ley a lo largo de todo el proceso electoral.
A través de una resolución Nº 163-2025-JNE publicada en el diario oficial El Peruano, el Jurado Nacional de Elecciones estableció el reglamento de las competencias de la entidad para que el proceso electoral se desarrolle de manera exitosa.
Según la norma, su rol en la aprobación de padrones, la proclamación de resultados, la fiscalización de candidaturas y la resolución de impugnaciones garantiza que las elecciones primarias se lleve a cabo dentro del marco de la legalidad, brindando confianza y transparencia a los votantes.

Aprobación de los padrones electorales: Cada organización política debe proporcionar la información necesaria para que el Reniec elabore los registros de votantes, los cuales serán evaluados y aprobados por el JNE. El padrón incluye tanto a los afiliados como, en ciertas modalidades, a los electores no afiliados.
Fiscalización de las candidaturas. El JNE se asegura de que todas las organizaciones políticas cumplan con los requisitos legales establecidos y supervisa las hojas de vida de los candidatos. En caso de irregularidades, el JNE resuelve los conflictos y garantiza un proceso electoral justo.
Proclamar los resultados de las elecciones primarias: Una vez que la ONPE haya computado los votos, el JNE debe anunciar los resultados. Esta proclamación es crucial, ya que define qué organizaciones políticas han superado el umbral electoral, requisito indispensable para participar en las Elecciones Generales 2026.

Finalmente, el JNE tiene la responsabilidad de resolver impugnaciones relacionadas con el desarrollo de las primarias. Si los resultados son cuestionados, el JNE está autorizado para investigar y emitir una resolución final.
Elecciones Primarias 2026
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ya ha establecido el cronograma oficial para las Elecciones Generales 2026, programadas para el 7 de junio de 2026. En este contexto, las elecciones primarias serán el paso previo en el que los partidos y alianzas políticas seleccionarán a sus candidatos. Según el cronograma, el 1 de septiembre se anunciará qué organizaciones políticas estarán habilitadas para participar en estas internas.
Las elecciones primarias, reguladas por la Ley de Organizaciones Políticas, tienen un rol clave en la elección de los candidatos a la presidencia, el Congreso y el Parlamento Andino. A diferencia de las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) eliminadas por el actual Congreso, las primarias de 2026 no serán de carácter obligatorio.
Un cambio importante en las Elecciones Generales 2026 será el regreso de la bicameralidad en el Congreso, una reforma constitucional que reestructura el Parlamento. Los ciudadanos elegirán 130 diputados y 60 senadores, lo que representa un cambio significativo en la representación política del país.

El proceso de elecciones primarias se llevará a cabo mediante tres modalidades de selección, conforme a la normativa vigente. Además, para participar, los ciudadanos que deseen postularse deben estar afiliados a una organización política registrada en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). El plazo para la inscripción de nuevos afiliados cerró el 12 de abril, y 43 partidos políticos se registraron para participar en los comicios de 2026.
Cabe señalar que la eliminación de las PASO representa un cambio significativo en el sistema electoral peruano. Estas primarias abiertas, que en el pasado permitían la participación de todos los ciudadanos en la selección de candidatos, han sido reemplazadas por un modelo más cerrado y menos participativo. Este cambio ha generado un debate sobre la transparencia y la representatividad de los procesos internos de los partidos políticos.
Más Noticias
Karla Bacigalupo deslumbra en Miss Universo 2025 con imponente traje típico inspirado en el Huascarán: “Un espíritu sagrado de los Andes”
La representante peruana se posiciona como una de las favoritas tras su presentación durante la preliminar del Miss Universo. La peruana emocionó con un atuendo inspirado en la realeza incaica y desató reacciones inmediatas en redes

Resultados de la Kábala del martes 18 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Luigui Carbajal responde tras ser ‘ampayado’ en un hotel en Lince: “Fui a grabar un pódcast, mi esposa sabe”
El cantante enfrenta un nuevo escándalo luego de ser captado en un hotel de Lima. Él insiste en que fue por trabajo, pero la explicación genera más dudas que certezas

Fiorella Molinelli descarta a Cristian Cueva como candidato al Congreso y explica el motivo: “Fue solo una estrategia de campaña”
La precandidata presidencial explicó que el futbolista sigue dedicado a su carrera y que la polémica pieza audiovisual buscó marketing

Luigui Carbajal toma radical decisión tras ser ‘ampayado’ entrando a hotel sin su esposa Diana Castro
Con solo seis meses de paternidad, el artista se ve envuelto en una de sus situaciones más críticas, luego de ser registrado por las cámaras de Magaly TV La Firme, entrando a un hotel junto a alguien que no sería la madre de su hija menor



