
Hoy en día la mujer peruana no solo busca ser líder dentro de su familia, sino también lograr independencia económica, ser una buena profesional y contribuir al desarrollo socioeconómico del país.
Con el fin de poder conocer los aspectos más importantes que toman en cuenta las mujeres profesionales menores de 35 años dentro de su espacio laboral, se encuestó a cerca de 2.100 trabajadoras en el Perú, El 45% de las encuestadas pertenecen al grupo de 26 a 30 años en la mayoría de las áreas de administración, economía y negocios.
Entre los resultados más relevantes destacan los atributos de “Aprendizaje y Desarrollo” y “Ambiente Laboral” como factores cruciales para atraer y retener al talento femenino joven. Estos criterios, junto con “Calidad de Vida” fueron decisivos para las encuestadas al momento de recomendar un lugar para trabajar.

“Los resultados del EFY Fem Perú 2024 no solo reconoce a las empresas que están marcando la diferencia en la creación de entornos laborales positivos para las mujeres jóvenes, sino que también nos ofrecen insights valiosos sobre lo que el talento femenino valora en el mundo laboral actual” dijo Mario Mora, CEO y Founder de FirstJob.
En esta tercera edición se concluyó también que para ellas es muy importante que la empresa tenga ambientes de confianza y altos niveles de comunicación, que las sugerencias se tomen en cuenta sin importar el cargo que uno desempeña, que los líderes sean transparentes y respetuosos y que además se preocupen por el personal con el que trabajan,
Ante la pregunta de cómo llegaron al trabajo actual, un 30% lo encontró por LinkedIn y un 23% por alguna referencia. Actualmente, el 66% de las encuestadas trabajan de manera híbrida versus un 19% que trabaja de manera presencial, aspectos que hoy en día también lo toman en cuenta al momento de elegir un trabajo, debido a que muchas valoran su independencia y tiempo de calidad.

El informe también se refiere a las prácticas profesionales, determinando que un 26% desarrolló alguna práctica o pasantía en la empresa donde cumple sus funciones laborales actualmente.
Este es el top 15 de las mejores empresas para jóvenes profesionales mujeres en Perú:
1- Buk
2- ABB
3- NTT Data
4- AFP Integra
5- Centria
6- SKY Airline
7- Entel Perú
8- Gallagher
9- Cementos Pacasmayo
10- Belcorp
11- PedidosYa
12- Tranzact
13- Grupo MOK
14- Indra
15- Banco Ripley

Magnitud de la brecha salarial en Perú
- En promedio, por cada S/1 que gana un trabajador hombre, una trabajadora mujer recibe aproximadamente S/0,75, lo que implica una brecha salarial cercana al 25%.
- Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del periodo abril 2023 a marzo 2024, los hombres ganan en promedio S/1.898 mensuales, mientras que las mujeres ganan S/1.420, una diferencia de aproximadamente S/477, equivalente al 25%.
- Otra fuente indica que el 73% de mujeres con trabajo formal ganan menos de S/2.000, mientras que los hombres promedian ingresos superiores a S/2.500.
Factores que explican la brecha salarial
- La brecha no se debe únicamente a diferencias observables como educación o experiencia, sino que una gran parte se atribuye a factores no observables como la discriminación y roles de género.
- La maternidad penaliza significativamente los salarios de las mujeres; la brecha salarial por maternidad en Perú alcanza el 27%, afectando también la participación femenina en el mercado laboral.
- Las mujeres asumen mayor carga de trabajo doméstico no remunerado, lo que limita su desarrollo profesional y oportunidades laborales.
- A pesar de que las mujeres han mejorado su nivel educativo en las últimas décadas, sus salarios siguen siendo inferiores a los de los hombres con características similares.
Últimas Noticias
El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con cuatro ganadores de 50 mil soles este domingo 6 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Antonio Pavón confiesa haber sido infiel a Sheyla Rojas con Andrea San Martín: “Solo fue una noche de pasión”
El español abrió su corazón en ‘El Valor de la Verdad’ y confesó que le fue infiel a la exchica reality con la modelo ‘ojiverde’

‘El Valor de la Verdad’: Antonio Pavón ganó S/ 25 000 tras revelar romances y secretos de su vida personal
El extorero se abrió en el programa, admitiendo su pasado de mujeriego y cómo el amor por Joi Sánchez lo transformó en un hombre completamente diferente

Estos son los ganadores del Gana Diario del 6 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 7 de julio en el Perú: memoria histórica, patrimonio y desafíos contemporáneos
La confluencia de aniversarios nacionales y globales en esta jornada invita a reflexionar sobre la construcción de identidad, la memoria colectiva y los retos de preservación cultural y social en el Perú actual
