Pasaban pocos minutos de las cuatro de la tarde cuando una columna densa de humo oscuro comenzó a elevarse sobre el cielo del Cercado de Lima. La intersección del jirón García Naranjo con el jirón Gamarra, usualmente transitada por comerciantes y residentes en plena Semana Santa, se transformó de pronto en una zona de emergencia. La gente que caminaba por las veredas se detuvo; algunos grabaron con sus teléfonos. La humareda no dejaba dudas: algo ardía con intensidad.
La primera alerta llegó a las 16:17 horas. En pocos minutos, las sirenas cortaron el bullicio cotidiano. Unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú se desplazaron al lugar desde distintos puntos. En total, se movilizaron al menos cuatro autobombas, dos cisternas, dos ambulancias, una escalera telescópica y unidades de rescate, según el reporte de la página oficial de los bomberos. La emergencia se tornó crítica debido a la proximidad de viviendas familiares y depósitos.
El fuego consumía la parte posterior de una vivienda y se extendía hacia un área donde, según testigos, habría depósitos y un local clausurado. El material inflamable en los alrededores aumentó el riesgo de que las llamas se propagaran a estructuras colindantes. Aunque no se confirmó de inmediato si se trataba de un inmueble habitado, el temor de los vecinos creció al ver cómo el humo surgía detrás de una puerta de metal con carteles de clausura.
Tensión en una calle estrecha

Hasta el momento del último reporte, no se había confirmado la existencia de heridos. La situación aún requería atención constante, y el operativo se mantenía en marcha con presencia policial y de los bomberos.
El cruce donde se inició el siniestro se caracteriza por calles angostas, con viviendas adosadas y pequeños comercios cerrados por feriado. La estrechez del lugar complicó la maniobra de las unidades de emergencia. En medio del operativo, los efectivos policiales redirigieron el tránsito peatonal y vehicular. También cerraron accesos inmediatos al cruce de García Naranjo con Gamarra, evitando que curiosos se acercaran a una zona que ya acumulaba residuos tóxicos del humo.
¿Qué hacer ante un incendio?
Ante un incendio, el Cuerpo General de Bomberos del Perú recomiendan las siguientes acciones:
- Mantener la calma: Evitar el pánico, ya que correr o gritar puede dificultar la evacuación y aumentar el riesgo.
- Activar la alarma contra incendios: Si el lugar cuenta con un sistema de alarma, activarlo de inmediato para alertar a las personas presentes.
- Llamar a los bomberos: Comunicar el incendio al número de emergencia 116, proporcionando la dirección exacta y detalles del siniestro.
- Evacuar el espacio: Utilizar las rutas de escape establecidas, sin usar ascensores, y dirigirse al punto de reunión previamente determinado.
- Si el fuego es pequeño: En caso de que el fuego sea incipiente y se tenga conocimiento sobre el uso de extintores, intentar sofocarlo. De no ser posible, evacuar de inmediato.
- Si queda atrapado: Cerrar las puertas para contener el humo y las llamas. Colocar trapos húmedos en las rendijas y solicitar ayuda desde una ventana.
- Al salir: No regresar al edificio hasta que las autoridades lo indiquen.
Para más información sobre medidas de prevención y qué hacer en caso de incendios, puede consultar la página web del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI): https://www.indeci.gob.pe/
Número de emergencias
Ante emergencias relacionadas con incendios, se deben contactar los siguientes números:
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP): Marca 116 para reportar incendios y otras emergencias
- Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): Marca 106 para emergencias médicas en diversas regiones del país.
- Policía Nacional del Perú: Marca 105 para emergencias policiales.
Es esencial tener estos números a mano para una respuesta rápida en situaciones de emergencia.
Más Noticias
El nuevo ADN del líder: ¿Cuál es el nuevo perfil que buscan las empresas?
Las empresas familiares peruanas, que representan la mayoría del tejido empresarial, deben adaptarse a un nuevo modelo de liderazgo que fomente la innovación y promueva el aprendizaje constante para garantizar su permanencia en el mercado

Clima en Arequipa: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Huancayo: la previsión meteorológica para este 24 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Las últimas previsiones para Cuzco: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Iquitos para este 24 de abril
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
