Semana Santa: estos son los horarios de mayor congestión vehicular en la Panamericana Sur y los desvíos anunciados por Rutas de Lima

Rutas de Lima prevé un incremento del 40% en el flujo vehicular durante el feriado largo y ha activado un plan especial para garantizar la seguridad y agilizar el tránsito

Guardar
Según informó la concesionaria Rutas
Según informó la concesionaria Rutas de Lima, entre las 7:00 a.m. y la 1:00 p.m. del jueves circularon más de 4.000 vehículos por hora en la salida al sur. Foto: captura Panamericana

Como cada año, miles de peruanos decidieron aprovechar el feriado largo por Semana Santa para salir de Lima y disfrutar unos días de descanso en el sur del país, antes que se terminen los últimos rayos del sol. La mañana del jueves 17 de abril, la Panamericana Sur lucía completamente congestionada por el alto número de vehículos que se dirigían hacia destinos turísticos como Asia, San Bartolo, Punta Hermosa y otros balnearios.

“Nos vamos a Asia a disfrutar de la playa, del ceviche, la bebida, el sudado, el chicharrón. Nos quedamos hasta el domingo”, señaló una familia a las cámaras de Canal N

Según informó la concesionaria Rutas de Lima, entre las 7:00 a.m. y la 1:00 p.m. del jueves circularon más de 4.000 vehículos por hora en la salida al sur, lo que obligó a activar un plan especial de contingencia junto con la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta medida incluyó el despliegue de más personal en los peajes, servicios de auxilio vial y un monitoreo permanente desde el Centro de Control de Operaciones.

Rutas de Lima advirtió que
Rutas de Lima advirtió que los horarios críticos se mantendrán durante todo el fin de semana largo. Foto: composición Andina/ Rutas de Lima

Horarios de mayor tráfico en Semana Santa

Si bien el tránsito fue intenso desde el primer día del feriado, Rutas de Lima advirtió que los horarios críticos se mantendrán durante todo el fin de semana largo. A continuación, los horarios con mayor congestión vehicular que debes evitar si planeas viajar:

  • Jueves 17 de abril: de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., salida hacia el sur por el peaje Villa.
  • Viernes 18 y sábado 19 de abril: entre 10:00 a.m. y 2:00 p.m., salida hacia el sur.
  • Domingo 20 de abril: de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., retorno a Lima por el peaje Punta Negra.

Estos picos de tráfico son generados por la salida masiva de vehículos livianos que buscan llegar a sus destinos turísticos en el sur de Lima y, posteriormente, retornar a la capital.

Rutas de Lima y la
Rutas de Lima y la PNP ya han activado sus protocolos para agilizar el tráfico. Foto: captura TV Perú

Medidas implementadas para reducir el tráfico

Ante este incremento de hasta 40% en el flujo vehicular, la concesionaria ha reforzado sus operaciones en la Panamericana Sur con más de 250 trabajadores desplegados a lo largo de la vía. Estos equipos están enfocados en garantizar la fluidez del tránsito y atender de manera inmediata cualquier emergencia o incidente.

“Todos nuestros recursos estarán activos para garantizar una atención rápida y segura, incluyendo servicios de auxilio vial, atención de emergencias y monitoreo constante las 24 horas del día”, explicó César Velarde, gerente de Operaciones de Rutas de Lima.

Además, se han habilitado casetas adicionales en el peaje Villa (salida al sur) y en el peaje Punta Negra (retorno a Lima), y se ha incorporado el uso de POS e impulsadores en efectivo para acelerar el proceso de pago de peaje, especialmente en los horarios de mayor congestión.

Para el domingo 20 de abril, día en que se espera el mayor retorno de vehículos hacia la capital, se ha implementado una medida clave para agilizar el tránsito entre el kilómetro 50 (La Chutana) y el kilómetro 11 (Puente Atocongo): el cambio de sentido vial, que se activará desde la 1:00 p.m.

Rutad de Lima implementará
Rutad de Lima implementará el cambio de sentido vial par agilizar el tráfico. Foto: Rutas de Lima

Esta estrategia permitirá habilitar dos carriles adicionales en sentido hacia Lima, lo que ayudará a descongestionar el peaje Punta Negra y evitar el colapso vehicular. Cabe precisar que el horario de cierre de este cambio de sentido estará sujeto al flujo vehicular registrado en tiempo real.

Recomendaciones para evitar el tráfico en Semana Santa

  • Evita viajar en los horarios pico ya mencionados. Si puedes adelantar tu salida o retrasar tu retorno, es preferible hacerlo.
  • Revisa el estado de tu vehículo antes de iniciar el viaje: frenos, neumáticos, luces y niveles de aceite.
  • Mantén la calma y respeta los límites de velocidad. La seguridad de tu familia y de otros conductores es lo más importante.
  • Usa vías alternas cuando sea posible y mantente informado del estado del tránsito a través de fuentes oficiales o aplicaciones móviles.

La concesionaria recuerda a los usuarios que pueden comunicarse con la Central de Emergencias al número gratuito 0800-44-192 ante cualquier incidente o eventualidad en las vías. Los servicios de auxilio vial operan de forma ininterrumpida, las 24 horas del día, los 365 días del año, para brindar atención rápida y segura.

Más Noticias

La declaración de Andrés Hurtado ‘Chibolín’ desde la cárcel: denuncia presiones para incriminar a Elizabeth Peralta

El presentador de televisión acusó a la fiscal María Alejandra Cárdenas de haberle ofrecido su libertad a cambio de testimonios en contra de Peralta Santur. Además, exigió hablar directamente con la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para revelar lo que sabe sobre el caso

La declaración de Andrés Hurtado

Municipalidad de Miraflores pidió conos verdes, pero le entregaron de un color similar al de Renovación Popular, revela documento

Pese a la evidente diferencia de colores, el alcalde Carlos Canales insiste en que los bolardos son verdes. Incluso llamó “daltónicos” a los vecinos que lo contradicen

Municipalidad de Miraflores pidió conos

Álvaro Vargas Llosa confiesa que su novia, Nada Chedid, lo abandonó durante la muerte de su padre: “Fue sin explicación”

De acuerdo a lo que contó el mismo Álvaro, su pareja lo dejó cuando vivía el duelo por la muerte de su progenitor, pues tomó la decisión de regresar a su país natal

Álvaro Vargas Llosa confiesa que

Miguel Grau en el espacio y otros cómics peruanos para leer en el Día del Libro 2025

Un niño muerto que resucita y la historia del hermano de Túpac Amaru II son algunas de las historias que se pueden explorar en viñetas dibujadas por artistas nacionales

Miguel Grau en el espacio

El emotivo mensaje de Nada Chedid a Mario Vargas Llosa pese a escandalosa ruptura con su hijo Álvaro: “Lloro al hombre que conocí”

La libanesa saltó a la prensa rosa después que Álvaro Vargas Llosa anunciara su ruptura amorosa en pleno funeral de su padre

El emotivo mensaje de Nada
MÁS NOTICIAS