Semana Santa 2025: EsSalud garantiza atención continua para asegurados durante jueves 17 y viernes 18 de abril

El Seguro Social de Salud (EsSalud) ha reafirmado su compromiso con el cuidado de la salud de millones de asegurados en todo el país en el desarrollo del feriado largo

Guardar
Hospital de EsSalud. (Foto: Andina)
Hospital de EsSalud. (Foto: Andina)

Durante los días feriados de la Semana Santa 2025, muchas instituciones paralizan temporalmente sus actividades. Sin embargo, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha reafirmado su compromiso con el cuidado de la salud de millones de asegurados en todo el país, asegurando la continuidad de sus servicios durante el jueves 17 y viernes 18 de abril.

A través de un comunicado oficial, el EsSalud anunció que ha dispuesto un conjunto de medidas preventivas y operativas para garantizar la atención médica oportuna durante estos días no laborables. Los servicios de emergencia, urgencias y unidades críticas funcionarán con total normalidad, según el nivel de atención de cada centro asistencial, detalló la institución.

Esta disposición se enmarca en la declaratoria de alerta amarilla emitida por el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Resolución Ministerial 111-2025/Minsa. Esta medida tiene como propósito reforzar los protocolos de atención ante eventuales riesgos durante los feriados largos, así como asegurar la capacidad de respuesta del sistema sanitario.

Con ese objetivo, EsSalud ha instruido a todos sus hospitales, institutos especializados y centros de atención a nivel nacional a mantener la vigilancia y supervisión permanente del funcionamiento de los servicios esenciales.

Además, se ha dispuesto que el sistema de referencias y contrarreferencias se mantenga completamente operativo, asegurando así la continuidad del tratamiento de los pacientes que lo requieran.

Una de las prioridades ha sido garantizar la disponibilidad de recursos humanos y logísticos. Para ello, se ha coordinado la movilización oportuna de personal médico, equipos e insumos necesarios en cada red asistencial.

Desde EsSalud señalaron que cuentan con planes de contingencia activos en todas sus redes, con personal de guardia debidamente asignado y un adecuado abastecimiento de medicamentos y materiales.

Estas acciones buscan no solo responder ante posibles emergencias, sino también reafirmar el compromiso de la institución con la salud y seguridad de sus asegurados, incluso en fechas especiales como Semana Santa.

Así, mientras muchas familias aprovechan el feriado para descansar o viajar, EsSalud continúa en pie, velando por el bienestar de quienes puedan requerir atención médica durante estos días santos.

Pacientes esperan ser atendidos dentro
Pacientes esperan ser atendidos dentro de un hospital de EsSalud. (X:TamiaLavado)

Alerta amarilla en hospitales del Minsa

Asimismo, el Ministerio de Salud confirmó que la alerta amarilla continuará vigente en todos los establecimientos médicos del país durante este jueves 17 y viernes 18 de abril, con el objetivo de asegurar una respuesta rápida y adecuada ante posibles emergencias o situaciones adversas que puedan surgir durante el feriado largo.

Esta medida, busca fortalecer la capacidad de atención del sistema sanitario frente al incremento de la actividad pública y los riesgos asociados con el desplazamiento masivo de personas en estas fechas.

David Aponte Jurado, titular de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), subrayó que la alerta amarilla se mantiene como parte de una estrategia preventiva.

Según manifestó, los establecimientos de salud están preparados para responder de manera eficaz a situaciones que puedan afectar la salud pública, como accidentes de tránsito, intoxicaciones, incendios, disturbios o cualquier otro evento que implique un riesgo para la población.

La alerta amarilla se activa en momentos de alta demanda o cuando existen riesgos de que se presenten emergencias masivas. Durante los días festivos de Semana Santa, el Ministerio de Salud anticipa un aumento en la movilidad de personas y la concurrencia a espacios públicos y recreativos, lo que incrementa la probabilidad de que ocurran incidentes que requieran atención médica inmediata.

Más Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jackson Mora se pronuncia tras anuncio de divorcio de Tilsa Lozano

El boxeador rompió su silencio ante las cámaras de Magaly Medina y sorprendió al dar algunos detalles de su separación, la misma que fue confirmada por la propia modelo en su programa ‘La Noche Habla’

‘Magaly TV La Firme’ EN

Director General de la Policía viajó a Colombia en comisión, pero se llevó con él a su nueva pareja y conviviente, una suboficial de la PNP

El reciente viaje a Colombia del comandante general de la Policía Nacional del Perú ha generado controversia al coincidir con la presencia de su pareja, una suboficial, lo que ha despertado sospechas sobre el uso de recursos públicos

Director General de la Policía

Shirley Arica rompe su silencio tras denuncia por clonación de tarjeta: “El que nada debe, nada teme”

La modelo fue vinculada a una presunta estafa por más de mil dólares tras la compra de boletos a Punta Cana. Aunque evitó dar detalles, asegura tener pruebas para demostrar su inocencia y colaborar con las investigaciones

Shirley Arica rompe su silencio

El billete de un dólar que vale una ‘fortuna’: coleccionistas pagarían hasta USD 10 mil por esta rareza

A diferencia de los billetes estadounidenses actuales, no cuenta con marca de agua y presenta un diseño poco común

El billete de un dólar

Polémica en Miraflores por colores: alcalde insiste que bolardos son verdes y llama “daltónicos” a quienes los ven celestes

El burgomaestre Carlos Canales calificó de “odiadores” a quienes relacionan los separadores de ciclovía presentes en el distrito con el partido Renovación Popular, al que pertenece

Polémica en Miraflores por colores:
MÁS NOTICIAS