
¿Eres estudiante de ingeniería o ciencias de la computación en una universidad pública de Lima Metropolitana? No dejes pasar la nueva convocatoria de becas Pronabec en Big Data, un curso gratuito que te permitirá adquirir habilidades avanzadas en el manejo de grandes volúmenes de datos y inteligencia artificial aplicada. Este programa forma parte de una colaboración con Samsung Innovation Campus, diseñado para fortalecer la formación digital de jóvenes peruanos y mejorar sus perspectivas laborales.
Pronabec ha lanzado una nueva convocatoria de becas dirigida a estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, específicamente a aquellos que reciben Beca 18 o Beca Permanencia. Con esta iniciativa, se busca dotar a los jóvenes con conocimientos avanzados en Big Data y áreas clave como inteligencia artificial, dos campos que están revolucionando el mercado laboral global. Si eres un estudiante que quiere destacar en la tecnología, esta es tu oportunidad.
Una oportunidad única para estudiantes de universidades públicas

La convocatoria está dirigida a estudiantes de universidades públicas de Lima Metropolitana que sean beneficiarios de Beca 18 o Beca Permanencia. En total, se ofrecerán 20 becas para un curso gratuito en Big Data, el cual incluirá no solo contenidos sobre el manejo de grandes volúmenes de datos, sino también sobre la inteligencia artificial aplicada.
Este curso especializado está diseñado para preparar a los jóvenes en uno de los campos más demandados en el mercado laboral actual, proporcionando habilidades digitales que aumentan las probabilidades de inserción laboral. Con el respaldo de una alianza con el sector privado, esta formación busca potenciar el perfil profesional de los participantes, alineándose con las tendencias tecnológicas que marcan la pauta en la economía global.
Requisitos para postularse a las becas en Big Data

Para postularse, los interesados deben cumplir una serie de requisitos específicos que garantizan que los beneficiarios tienen el perfil adecuado para aprovechar al máximo el curso:
- Ser beneficiario de Beca 18 o Beca Permanencia.
- Estar cursando del sexto ciclo en adelante en una universidad pública de Lima Metropolitana.
- Estudiar carreras vinculadas a ingeniería, sistemas o análisis de datos.
- Pertenecer al tercio superior de su carrera.
- Tener conocimientos básicos en lógica matemática y programación (preferiblemente en Python).
- Compromiso para culminar la formación completa.
El proceso de selección estará dividido en dos etapas. En la primera, se hará una preselección con base en los criterios mencionados. Los candidatos que superen esta fase pasarán a una segunda etapa, en la cual se definirá quiénes serán los 20 becarios finales.
Formación y duración del curso

El curso tendrá una duración aproximada de cuatro meses y constará de 170 horas lectivas, distribuidas entre clases virtuales y talleres presenciales. Las clases virtuales se ofrecerán en dos horarios flexibles para los participantes:
- Turno mañana: Lunes, martes y jueves, de 10 a. m. a 12 p. m.
- Turno tarde: Lunes, martes y jueves, de 4 p. m. a 6 p. m.
Además, los becarios deberán asistir a talleres presenciales que se llevarán a cabo durante diez sábados consecutivos en el campus de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), en el centro de Lima. Estos talleres tendrán una duración aproximada de tres horas cada uno.
Los participantes también recibirán capacitación en habilidades socioemocionales y socioocupacionales, con el objetivo de facilitar su ingreso al mercado laboral. Estos talleres incluirán formación en la elaboración de un currículum vitae, preparación para entrevistas de trabajo y estrategias para el uso efectivo de plataformas de búsqueda de empleo.
Los seleccionados para el curso no solo recibirán la formación técnica y las herramientas necesarias para mejorar su perfil profesional, sino que también podrán optar a premios académicos y a oportunidades de prácticas preprofesionales en instituciones aliadas. Estas prácticas son una excelente oportunidad para que los estudiantes adquieran experiencia laboral en el campo de la tecnología, un factor esencial en la actualidad para destacar en un mercado competitivo.
Proceso de postulación
Los interesados pueden postularse a través de un formulario virtual disponible en el sitio web oficial del Pronabec. La convocatoria estará abierta desde el 14 de abril hasta el 4 de mayo, y el proceso de preselección se llevará a cabo de acuerdo con los requisitos y criterios mencionados.
Para más detalles sobre la convocatoria, los postulantes pueden acceder a la página web de Pronabec o ponerse en contacto a través de los siguientes canales de atención: el teléfono (01) 612 8230, la línea gratuita 0800 000 18 o el WhatsApp 914 121 106.
Últimas Noticias
PJ dicta 7 días de detención preliminar contra topógrafos colombianos intervenidos en Santa Rosa
John Willington Amias López y Carlos Fernando Sánchez Ortegón permanecerán en custodia de la Policía mientras continúa la investigación preliminar

Fernando Armas reveló que a Ricardo Morán le ‘soplan’ para dar sus comentarios en ‘Yo Soy’
El exjurado confesó que, en un principio, se sintió poco preparado frente a sus compañeros, pero luego descubrió lo que pasaba

Juez ordena a Jefferson Farfán abonar millonaria suma en dólares a Melissa Klug en menos de dos semanas
El 15º Juzgado Civil de Lima requirió al exjugador efectuar el pago bajo apercibimiento de ejecución forzosa. El caso se da en medio de recientes acciones legales de la empresaria por pensión de alimentos

Universitario vs Palmeiras EN VIVO HOY: minuto a minuto del partidazo por octavos de final ida de la Copa Libertadores 2025
Los ‘merengues’ reciben al cuadro brasileño en el estadio Monumental, que lucirá repleto luego de agotarse las entradas. Sigue todas las incidencias del partidazo

Precio del dólar sorprende con gran alza: Así cerró el tipo de cambio hoy 14 de agosto en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores
