
En los últimos años, su nombre se vinculó a las investigaciones más sensibles contra altos funcionarios acusados de corrupción. Al frente del Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), lideró diligencias claves en el caso de la presunta red que involucraría a Pedro Castillo, desde donde impulsó acusación por organización criminal. La fiscal provincial Marita Barreto fue reconocida por su protagonismo en esas investigaciones hasta octubre del 2024, cuando fue suspendida de sus funciones tras una denuncia pública realizada por el periodista Carlos Paredes.
Paredes la acusó de haber filtrado información reservada a los medios de comunicación, lo que activó un proceso disciplinario a cargo de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público. Parte de este procedimiento incluyó el análisis pericial de un audio entregado por el propio periodista, que supuestamente comprometía a la fiscal. Sin embargo, el resultado del examen técnico contradice esa versión.
El informe del Ministerio Público: audio sin integridad
La pericia digital solicitada por la Autoridad Nacional de Control determina que el archivo de audio presentado como evidencia contra Barreto presenta signos de haber sido modificado. El documento oficial indica que el material analizado atravesó un proceso de codificación que alteró su forma original, afectando de manera directa su autenticidad.

El informe señala que existen inconsistencias claras en tres tramos del archivo. Estas alteraciones se reflejan en el formato del audio, los metadatos, así como en los patrones de onda y energía. Los peritos concluyeron que estos cambios vulneraron la integridad del material, dejando sin efecto su validez como prueba técnica.
La evaluación del archivo se realizó dentro del proceso disciplinario abierto contra la excoordinadora del Eficcop, luego de que se hicieran públicas las declaraciones del periodista en su programa emitido por Willax Televisión.
Carlos Paredes y la denuncia que originó la suspensión
En octubre de 2024, el periodista Carlos Paredes difundió un audio en el que, según su versión, el fiscal Barreto revelaba detalles de procesos reservados. La grabación fue presentación como sustento para acusarla de haber compartido deliberadamente información con la prensa, una práctica considerada grave dentro del Ministerio Público.
Tras la difusión del material, la Autoridad Nacional de Control ordenó el apartamiento temporal de Barreto, argumentando la necesidad de preservar el desarrollo imparcial de las investigaciones. El periodo inicial de suspensión fue de tres meses, pero recientemente se prorrogó por el mismo lapso, lo que mantendrá a la fiscal fuera de funciones hasta mediados de año.
En ese contexto, la ANC solicitó que se realizara una pericia digital sobre el audio para verificar su autenticidad. La defensa de Barreto ya había cuestionado la legalidad y veracidad del archivo, argumentando que existían elementos que debían ser verificados técnicamente antes de emitir una sanción o medida.
Alteraciones técnicas que comprometen la validez del audio
De acuerdo con el documento técnico, las inconsistencias detectadas en el audio no corresponden a errores comunes ni a defectos de origen. Los especialistas señalaron que la manipulación detectada involucra modificaciones específicas en la codificación del archivo, lo que sugiere un procesamiento posterior a su grabación original.

Uno de los aspectos más relevantes del informe es que el archivo perdió sus propiedades básicas de integridad digital. Esto significa que no puede determinarse con certeza si lo que se escucha corresponde efectivamente al contenido original o si ha sido editado para modificar el contexto de las voces registradas.
Además, los peritos destacaron que no se proporcionó el archivo en su formato bruto o fuente, sino una versión ya comprimida. Este hecho limitó el análisis, pero incluso así se lograron identificar señales de alteraciones. En las partes donde se detectan cambios, la señal de energía y la forma de onda presentan rupturas abruptas o fluctuaciones atípicas, lo que refuerza la conclusión de que el contenido fue intervenido.
Barreto seguirá apartada del cargo mientras avanza el proceso disciplinario
Pese al informe técnico que cuestiona la autenticidad de la prueba clave, la ANC resolvió extender la medida de suspensión preventiva contra Marita Barreto. Esta prórroga, oficializada a inicios de abril de 2025, se mantendrá por otros tres meses, mientras continúan las diligencias del proceso disciplinario en su contra.

La fiscal no ha ofrecido declaraciones públicas recientes, pero su defensa habría solicitado que se incorpore el informe pericial como prueba relevante dentro del expediente. A la fecha, la ANC no ha informado si considera este documento como elemento de descarte de responsabilidad.
Barreto fue una de las funcionarias más visibles del Ministerio Público durante la gestión de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides. Su suspensión coincidió con los cuestionamientos internos en esa institución, luego de que se revelaran presuntos actos irregulares que involucraban a altos mandos del Ministerio Público.
Mientras se espera una decisión final sobre su situación laboral y disciplinaria, el informe pericial añade un nuevo elemento de controversia al caso que la mantiene fuera del cargo.
Últimas Noticias
“La Lima de Estados Unidos”: alcalde de Nueva York rinde homenaje a la comunidad peruana en celebración por Fiestas Patrias
Durante el Peruvian Heritage Celebration, el burgomaestre Eric Adams declaró su orgullo por liderar la ciudad con una de las comunidades peruanas más grandes de EE. UU.

¿Quién ganó el pozo de La Tinka este domingo 27 de julio? Consulta los resultados
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Janet Barboza sorprende al bailar marinera, caporales y danzas amazónicas por Fiestas Patrias y usuarios la elogian: “¡Que viva el Perú!”
Vestida con trajes típicos y guiada por jóvenes bailarines, la popular ‘Rulitos’ rindió homenaje a la costa, sierra y selva del país en sus redes sociales

Carlos Villagrán habla de posible bioserie y responde a su retrato en ‘Chespirito: sin querer queriendo’
El actor mexicano que dio vida a Kiko en El Chavo del 8 se pronunció sobre su polémica representación en la serie de HBO Max. Reveló sobre una supuesta bioserie y cómo prefiere que lo recuerden

Chechito esquiva pregunta sobre ‘affaire’ con Leslie Shaw y revela que le atraen las mujeres mayores: “He estado con alguien de 33”
La tensión se apoderó del set cuando el cantante evitó responder si tuvo un affaire con Leslie Shaw, pero luego declaró su gusto por las mujeres mayores, lo que encendió las redes
