Precio de la gasolina en Lima hoy, 18 de abril, Viernes Santo

Este viernes del fin de semana largo, el precio mínimo del diésel se ubica en S/ 13,98 y el gasohol premium en S/ 13,88

Guardar
La plataforma Facilito actualiza los
La plataforma Facilito actualiza los precios de las gasolinas. (Infobae)

En el Perú, el costo de la gasolina no es fijo, sino que cambia frecuentemente debido a distintos elementos. Entre los principales se encuentran las fluctuaciones del valor del petróleo a nivel mundial, la carga tributaria impuesta por el Estado y los gastos relacionados con el transporte y la entrega del combustible. Cuando el precio internacional del crudo sube, suele producirse un aumento similar en los precios locales de los combustibles. A esto se suman los impuestos internos y los costos operativos, que inciden directamente en el monto final que paga el consumidor en el grifo.

Para facilitar la búsqueda de precios más accesibles, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) puso a disposición del público una app llamada Facilito. Esta plataforma digital permite a los conductores localizar estaciones de servicio cercanas y consultar los precios actualizados de distintos tipos de combustibles como gasolina, diésel, gas licuado de petróleo para vehículos (GLP) y gas natural vehicular (GNV). Con ayuda del sistema de geolocalización del celular, la aplicación presenta un mapa con los grifos más próximos, destacando en color verde aquellos que ofrecen tarifas más económicas. También brinda la posibilidad de dejar valoraciones sobre el servicio recibido y proporciona información de contacto para reportar irregularidades en los precios mostrados.

El precio de las gasolinas en Lima

Gasohol regular

  • Precio máximo: S/ 17,56 el galón
  • Precio mínimo: S/ 12,77 el galón

Gasohol premium

  • Precio máximo: S/ 20,99 el galón
  • Precio mínimo: S/ 13,88 el galón

Diésel

  • Precio máximo: S/ 20,29 el galón
  • Precio mínimo: S/ 13,98 el galón

Facilito: Qué es y cómo funciona

Felipe Cantuarias, presidente de la
Felipe Cantuarias, presidente de la SPH comentó que se debe aplazar la medida del Gobierno. Foto: Andina

Facilito es una plataforma creada por el Osinergmin que permite conocer el costo de los combustibles en todo Perú.

En sus registros no sólo cuenta con información de la gasolina y el diésel, sino también del gas natural vehícular, así como el gas licuado de petróleo, mejor conocido por su siglas GLP, tanto automotor como envasado.

Además de conocer la tarifa de las gasolinas, también te dice dónde está la estación de gasolina más cercana con el mejor valor.

La plataforma de Facilito está disponible en línea, ya sea en la página oficial https://www.facilito.gob.pe/ o en la aplicación que puedes descargar para tu celular tanto para IOS como para Android.

Detrás de los precios de la gasolina

Distintos factores son los que definen el costo de las gasolinas en territorio peruano, que van desde el precio internacional del petróleo crudo, los impuestos y aranceles aplicados por el gobierno, hasta los costos de transporte y distribución, así como los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio.

El precio internacional del petróleo crudo es uno de los factores principales que influyen en los precios de las gasolinas en Perú. El valor del petróleo crudo es volátil y está sujeto a cambios diarios en los mercados internacionales. Cuando incrementa, es probable que los precios de las gasolinas también aumenten y viceversa.

Cabe mencionar que el gobierno peruano aplica impuestos y aranceles a los combustibles. Estos impuestos pueden variar y su nivel puede cambiar a lo largo del tiempo, lo que afecta directamente el precio final de las gasolinas.

Los impuestos pueden incluir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que es un impuesto específico sobre los combustibles y el Impuesto General a las Ventas (IGV), que es un impuesto al valor agregado.

Los costos de transporte y distribución también influyen en los costos de las gasolinas. Perú es extenso y los combustibles deben ser transportados desde los puertos o las refinerías hasta las estaciones de servicio en diferentes regiones del país. Los gastos logísticos asociados con el transporte y la distribución pueden variar según la ubicación geográfica y la infraestructura disponible.

Por último, las estaciones de servicio también aplican márgenes de ganancia sobre el costo de las gasolinas. Estos márgenes pueden cambiar entre las estaciones de servicio y dependen de factores como la competencia en el área, los costos operativos y las políticas comerciales de cada estación.

Más Noticias

Joven peruano se graduó en tres ingenierías en la UNI en solo 24 años

Con una dedicación imparable, Jorge Osorio Chumpitaz logró obtener tres títulos en ingeniería en la Universidad Nacional de Ingeniería. Su historia es un ejemplo de esfuerzo y pasión por aprender y crecer profesionalmente en diferentes campos

Joven peruano se graduó en

San Martín de Porres se queda sin recojo de basura: alcalde pide paciencia ante crisis sanitaria

Un problema de salud pública ha estallado en el norte de Lima, donde las calles se ven invadidas por basura acumulada debido a la paralización del servicio de limpieza, dejando a los vecinos preocupados y a las autoridades en alerta

San Martín de Porres se

Asesinan a colectivero de la ruta Barranca - Huacho en un ataque de sicariato en Supe

Un violento ataque de sicarios en la antigua Panamericana Norte acabó con la vida de un conductor cuando su vehículo, repleto de pasajeros, fue interceptado y recibió varios disparos, dejando a los testigos aterrados y en shock

Asesinan a colectivero de la

Disparan a bus de la Roma llena de pasajeros cerca a la Pampilla en Ventanilla

Un grupo de pasajeros vivió momentos de terror cuando una unidad de transporte fue atacada con armas de fuego mientras circulaba por una de las avenidas más concurridas de Ventanilla, poniendo en evidencia la creciente inseguridad en el transporte público

Disparan a bus de la

Disparos en Metropolitano de la UNI generan pánico entre los pasajeros: se tiraron al piso tras escuchar balazos

Un grupo de pasajeros del Metropolitano vivió momentos de desesperación cerca de la Universidad Nacional de Ingeniería cuando varios disparos sonaron en el sector, provocando una reacción inmediata de los usuarios, quienes se lanzaron al suelo por miedo

Disparos en Metropolitano de la
MÁS NOTICIAS