
Según la revista británica Time Out, Choquequirao, el impresionante sitio arqueológico inca ubicado en las montañas de Perú, ha sido incluido en su lista de los 44 lugares más bellos del mundo para visitar en 2025. El complejo, conocido como el “hermano de Machu Picchu”, ocupa el octavo puesto de esta prestigiosa selección, convirtiéndose en el único representante de América Latina dentro de los diez primeros lugares.
Una experiencia visual y desafiante
En el artículo titulado “Los 44 lugares más bellos del mundo, según viajeros que los han visto todos”, Time Out describe a Choquequirao como una experiencia única tanto visual como físicamente exigente. Según la colaboradora de la revista, Jaspe Brezo, “llegar a Choquequirao, una antigua ciudad inca encaramada sobre el río Apurímac, es una experiencia visual y física emocionante. El sendero de Choquequirao es desafiante, pero hizo que el momento en que llegué a esas vistas panorámicas del cañón y la montaña fuera aún más gratificante”. Este sitio arqueológico, que se encuentra a 3,048 metros sobre el nivel del mar, es de difícil acceso, lo que limita la cantidad de turistas y hace que su visita sea aún más apreciada por quienes se atreven a recorrer su compleja geografía.
La belleza arquitectónica de Choquequirao
El complejo de Choquequirao, cuyos restos de piedra son una muestra del avanzado conocimiento arquitectónico e ingenieril de los incas, se extiende a lo largo de tres cerros y abarca un 30% de área excavada. Aunque el sitio es menos visitado que Machu Picchu, es igualmente impresionante. El nombre Choquequirao significa “Cuna de Oro” en quechua, y la publicación resalta las asombrosas estructuras de la ciudadela, que incluyen plazas, templos, fuentes de agua y un sistema de andenes agrícolas. Además, destaca la “gran escalera” que, en el solsticio de verano, se ilumina completamente con los primeros rayos del sol.

Choquequirao en el radar de otras publicaciones
Este no es el primer reconocimiento internacional para Choquequirao. En 2022, la revista National Geographic lo incluyó en su lista de los cinco destinos de aventura más importantes para visitar en 2023. El artículo, titulado “Best of the World: los mejores destinos para viajar en 2023″, destacó que Choquequirao es un lugar ideal para los viajeros que buscan aventuras exigentes. Según la revista, la única forma de llegar al sitio es caminando, recorriendo una ardua travesía de 28 kilómetros a través de un terreno empinado que asciende hasta los 3,048 metros de altura, entre los Andes y las junglas peruanas.
La ruta hacia Choquequirao
Para los turistas interesados en visitar Choquequirao, existen varias rutas. La más popular parte desde Cusco, sigue hasta el kilómetro 154 de la carretera hacia Abancay, y luego se desvía hacia Cachora, un pequeño pueblo en la provincia de Abancay. Desde allí, los viajeros deben caminar aproximadamente 28 kilómetros cuesta arriba hasta el complejo arqueológico. Además, quienes no deseen cargar con mucho peso pueden contratar los servicios de porteadores o alquiler de mulas para facilitar el trayecto.
Otra opción es comenzar desde la ciudad de Abancay, y luego seguir el desvío hacia Cachora para completar la misma caminata exigente. Para garantizar un viaje seguro y provechoso, se recomienda contratar guías turísticos especializados, ya que este recorrido es reconocido como una de las mejores rutas de excursionismo en el sur de Perú.

La temporada ideal para visitar Choquequirao
La mejor época para visitar Choquequirao es durante la temporada seca, que abarca los meses de abril a octubre. Durante este periodo, las lluvias son mínimas, lo que reduce los riesgos de deslizamientos de tierra y desprendimientos de rocas, facilitando el recorrido por los desafiantes senderos. Los días soleados y las noches templadas ofrecen un clima favorable para la caminata y la exploración del sitio arqueológico.
Con su impresionante belleza natural y sus significativos restos arqueológicos, Choquequirao sigue siendo un destino fascinante para los aventureros y turistas que buscan una experiencia única. La mística de esta ciudadela inca, junto con la majestuosidad de su arquitectura y el contexto histórico que la rodea, continúan cautivando tanto a los turistas como a los medios de comunicación internacionales. A medida que la humanidad busca equilibrar el turismo y la preservación de sus patrimonios, Choquequirao se mantiene como un ejemplo sobresaliente de cómo el turismo puede ser una experiencia transformadora y respetuosa con el entorno.
Últimas Noticias
Romero: ¿quiénes no deben consumir esta hierba medicinal?
El romero, al tener principios activos potentes, puede interactuar negativamente con ciertos medicamentos

Juan Soler, galán de TV mexicana declara su amor por el Perú, no conoce a Nicola Porcella y resalta su estima por Ismael La Rosa
Con más de 35 años de trayectoria, el reconocido actor argentino conversó con Infobae Perú sobre el vínculo especial que mantiene con el público peruano y su fascinación por la gastronomía nacional.

Universitario vs Palmeiras: día, hora y canal TV del duelo de ida por octavos de final de la Copa Libertadores 2025
El equipo de Jorge Fossati buscará dar el batacazo internacional, cuando reciba al poderoso conjunto brasileño, que terminó como la escuadra de mejor rendimiento en la fase de grupos

Alianza Lima vs U. Católica HOY: hora y canal TV confirmado de los partidos por octavos de final de la Copa Sudamericana 2025
Conoce todos los detalles del duelo de ida de los blanquiazules contra el equipo ecuatoriano. Los octavos de final arrancan esta semana, según programación de la Conmebol

Si te despiertas varias veces en la madrugada puedes tener alguna de estas 10 enfermedades
Despertarse varias veces en la madrugada no solo provoca somnolencia al día siguiente, sino que también interrumpe las fases profundas del sueño
