
En medio de una batalla arancelaria entre EEUU y China, que podría redefinir el orden mundial del comercio exterior, Cosco Shipping, la empresa estatal china encargada del desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPMC), ha anunciado que podría emprender acciones legales contra Perú. Esto ocurre tras la publicación de un informe del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), que concluyó que no existen condiciones de competencia en los servicios portuarios ofrecidos en el megaproyecto ubicado al norte de Lima.
Según informó la empresa en un comunicado oficial, se encuentra evaluando el contenido del informe emitido por Indecopi, el cual recomienda que las tarifas del puerto sean reguladas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán). Cosco Shipping defendió que el modelo de operación del puerto ha sido diseñado para garantizar eficiencia logística y estabilidad jurídica, asegurando que las condiciones actuales promueven la competitividad en el mercado portuario peruano.

Indecopi señala falta de competencia en el puerto de Chancay
El informe de Indecopi, elaborado por la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC), determinó que no existen condiciones de competencia en los servicios portuarios de Chancay respecto del Callao. Este análisis técnico, que incluyó entrevistas con actores clave del sector como importadores, exportadores, líneas navieras y operadores portuarios, identificó cuatro mercados relevantes relacionados con la atención de naves portacontenedores y carga en contenedores.
Entre los servicios evaluados se encuentran el embarque y descarga de contenedores llenos, el amarre y desamarre de naves portacontenedores, y paquetes de servicios que combinan atención a la nave con manejo de contenedores vacíos o transbordo de contenedores. Según el análisis, la falta de competencia en estos servicios justificaría la intervención del Ositrán para regular las tarifas, tal como lo establece el Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional.

En respuesta al informe, Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. (CSPCP), la empresa estatal dependiente del régimen a cargo del megaproyecto, reiteró que el puerto de Chancay ofrece un entorno competitivo para los operadores del sistema logístico nacional. En su comunicado, la compañía destacó que el diseño del terminal portuario se basa en criterios de eficiencia logística y estabilidad jurídica, lo que genera beneficios concretos para los usuarios.
“Es oportuno reiterar que el TPMC ofrece condiciones competitivas de mercado en favor de los usuarios del sistema portuario y todas las líneas navieras que requieran sus servicios”, afirmó la empresa. Además, subrayó que el modelo de operación ha sido validado previamente por la autoridad estatal especializada en temas portuarios.
Cosco también señaló que se reserva el derecho de tomar “los cursos de acción pertinentes dentro del marco legal vigente”, lo que incluye la posibilidad de iniciar acciones legales contra las decisiones regulatorias que puedan afectar su operación.
Cosco Shipping defiende la competitividad del megaproyecto
El informe de Indecopi ya ha sido remitido al Ositrán, que será el encargado de implementar la regulación de tarifas en el puerto de Chancay. Según declaró el organismo supervisor, su gerencia de regulación se encargará de este tema, en línea con las recomendaciones del análisis técnico.
El puerto de Chancay, cuya primera etapa fue construida con una inversión de 1.400 millones de dólares, comenzó a operar en noviembre y fue inaugurado en un acto oficial que contó con la presencia de la presidenta peruana, Dina Boluarte, y el presidente chino, Xi Jinping, durante el foro económico Asia-Pacífico (APEC). Este megaproyecto es considerado un punto estratégico para el comercio entre Sudamérica y Asia, con el potencial de transformar las dinámicas logísticas y económicas de la región.

El análisis realizado fue solicitado por el Ositrán y se desarrolló en el marco del Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional. Para llevar a cabo esta evaluación, la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia realizó un conjunto de actuaciones que incluyó la recopilación de información de diversas entidades, como la Autoridad Portuaria Nacional (APN), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y las municipalidades de Huaral y Chancay, además de entrevistas con actores del sector.
El informe concluyó que la falta de competencia en los servicios portuarios del TPMC podría limitar el desarrollo competitivo del sector, afectando a los usuarios y a la economía nacional. Por ello, se recomendó que la APN fije las tarifas del puerto a pedido del Ositrán, con el objetivo de garantizar un entorno más equitativo para los operadores logísticos.
Más Noticias
Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención
Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes

Chalecos con cintas reflectivas y placa bordada para motociclistas: conoce el precio que se ofrece en Gamarra
La nueva norma para motociclistas ha convertido a Gamarra en el principal centro de venta de esta prenda. Los chalecos deben cumplir estrictos requisitos de visibilidad y pueden costar desde S/ 35, según material y bordado

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual
El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Congreso desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Pamela López no se retracta con Marisol tras carta notarial sobre supuesto affaire con Christian Cueva
La influencer trujillana rechaza retractarse tras carta notarial de la cantante, aclarando que nunca afirmó un romance entre ella y el padre de sus hijos.
