
Nadine Heredia, condenada a 15 años de prisión, se encuentra bajo el manto del gobierno de Lula da Silva, uno de los presidentes mencionados en el caso por el que se le halló culpable de recibir dinero de procedencia ilícita para las campañas del Partido Nacionalista en el 2006 y 2011. Ya en Brasil, los medios locales conocieron a quien sería su defensa desde el exterior: Marco Aurélio de Carvalho, reconocido abogado que, además, es cercano al mandatario.
Desde que Dina Boluarte otorgó el salvoconducto para que la exprimera dama y su hijo de 15 años salieran del territorio peruano, el letrado ha brindado diversas declaraciones, revelando que fue él quien propuso la solicitud de asilo y asegurando que es un orgullo ser parte de su estrategia legal, la cual realiza de manera gratuita.
En diálogo con Canal N, reveló que su participación no es reciente y que incluso estuvo en el país para conocer detalles del proceso: “Fui invitado a conocer con más profundidad el caso. Conversé con el presidente Humala y Nadine e integré la defensa junto a Leonardo Massuti y Leandro Salcedo”.
“Nadine Heredia va a permanecer en Brasil, en Sao Paulo, aguardando la reversión de esta sentencia, que es una un absurdo. No hay prueba ninguna. Nadine es inocente y se va a comprobar. [...] Nadine fue muy bien recibida porque su gobierno, el gobierno del presidente Humala, es muy respetado acá por los progresistas, por las personas más pobres. [...] Nadine necesitaba recuperar su salud y la infancia perdida de su hijo, por lo que le recomendamos el asilo”, agregó.

¿Quién es Marco Aurélio Carvalho y cuál es su nexo con Lula da Silva?
Marco Aurelio de Carvalho, abogado de 47 años, es una figura clave dentro del ámbito político y jurídico que rodea al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Militante del Partido de los Trabajadores (PT) desde los 16 años, Carvalho ha sido uno de los principales articuladores del entorno político del líder del PT y un defensor crítico en torno a temas como la Operación Lava Jato y el sistema electoral brasileño.
Carvalho, licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (PUC-SP) en 2001, inició su activismo político desde sus años universitarios como presidente del Centro Académico 22 de Agosto. Su labor en defensa de movimientos sociales, como el de vivienda, y su cercanía a influyentes figuras del PT, como Sigmaringa Seixas, consolidaron su posición en el partido. Conocido como el “alumno de Sig”, Carvalho disfrutó de una estrecha amistad con Seixas, considerado una de sus principales influencias políticas antes de su fallecimiento en 2018.
Dentro del PT, Carvalho se desempeñó como el primer coordinador del sector jurídico del partido, lo que le permitió ganar notoriedad como estratega legal. Durante la Operación Lava Jato, que tuvo a Lula como uno de sus principales objetivos, lideró la creación del grupo Prerrogativas en 2014, un espacio de resistencia legal y política frente a lo que consideraba abusos judiciales y amenazas a la democracia. Este grupo también cuestionó la auditoría electoral promovida por el PSDB tras las elecciones presidenciales de 2014, una postura que volvió a cobrar relevancia ante los discursos críticos sobre el sistema electoral de Jair Bolsonaro.
En su rol político, Carvalho organizó cenas clave para la estrategia de Lula, como el encuentro entre el presidente y Geraldo Alckmin durante las negociaciones para formar la fórmula presidencial. También ha defendido judicialmente a figuras cercanas a Lula, como su hijo Fábio Luís Lula da Silva (“Lulinha”), y conserva alianzas con miembros relevantes del PT, como Rui Falcão y Emidio de Souza. Su labor de articulador político y su posicionamiento como una figura de confianza de Lula lo han convertido en un actor destacado en el escenario político brasileño. Sin embargo, su relación con Lula va más allá de lo profesional. Ambos mantienen una estrecha amistad. Tal es así que él y su esposa estuvieron entre los pocos invitados a la boda del presidente en 2022.

¿Qué pasará con Ollanta Humala?
Aunque la defensa del expresidente Ollanta Humala anunció la presentación de un hábeas corpus, De Carvalho descartó que se solicite asilo para él, ya que decidió afrontar el proceso en territorio peruano. “No pediremos asilo para el presidente Humala. Él optó por defenderse y comprobar su inocencia desde la cárcel. Además, también tiene una responsabilidad política”, mencionó.
Últimas Noticias
Qué se celebra este 4 de julio en el Perú: reformas, música y dictadura
Los acontecimientos históricos de esta jornada evidencian la capacidad del país para reinventarse ante crisis y redefinir sus estructuras de poder y convivencia

Ganadores de la Kábala este 3 de julio
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Magaly TV La Firme: qué pasó con Dayanita, el escándalo en El Charrúa y el beso de Luigi Carbajal
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Beneficios y desventajas de pedir consejos sobre salud mental a ChatGPT
Aunque puede brindar consejos útiles, estos no siempre se ajustan a la realidad de cada persona porque lo que funciona para uno puede no servir para otro

Gana Diario: resultados del sorteo 4266 de este 3 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
