
Este miércoles 23 de abril, se llevará a cabo una nueva jornada de trámites gratuitos para obtener el DNI electrónico, una campaña organizada por dos municipalidades en conjunto con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso a este documento esencial, promoviendo un sistema de identificación más seguro y moderno, especialmente para aquellos que aún no han realizado el trámite.
En esta fecha, los ciudadanos podrán obtener el DNI electrónico, que es una versión del documento de identidad tradicional, pero con características que garantizan una mayor seguridad. Se trata de un documento con un chip que almacena datos personales, lo que le otorga una capa adicional de protección frente a posibles fraudes. Además, este trámite será completamente gratuito en varias localidades del país, a través de las campañas organizadas por las municipalidades.
Entre los puntos clave de esta jornada está el distrito de Pucusana (provincia de Lima), donde los residentes podrán tramitar su DNI electrónico en la Plaza de Armas Miguel Grau desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. El proceso estará dirigido a quienes necesiten realizar la renovación del DNI, rectificación de datos o actualización de foto. Sin embargo, este servicio solo está disponible para los residentes de esa localidad, y se recomienda llegar temprano debido a la limitación de cupos.

En Chilcas La Mar (Ayacucho), la campaña también se realizará el mismo día, 23 de abril, en el Auditorio Municipal, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Los ciudadanos de este distrito podrán realizar el cambio de su DNI convencional al electrónico, así como renovar su documento por caducidad o actualizar sus datos personales. El municipio habilitó un espacio amplio para atender a la población en general, por lo que no se requiere un requisito de residencia, aunque es importante destacar que los cupos también serán limitados.
Por su parte, los residentes de Ciudad Nueva podrán participar en la campaña gratuita que se celebrará el martes 22 de abril. En este caso, se realizará en el Auditorio Ángel Alejo Tunco, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Esta jornada estará dirigida a jóvenes de 17 años que tramitarán su DNI por primera vez, así como a niños recién nacidos que recibirán su primera emisión de DNI, y adultos mayores que deseen renovar el suyo. La inscripción previa en la oficina de OMAPED es necesaria para acceder al trámite gratuito, debido a que también se han establecido cupos limitados para esta actividad.

Documento escencial
El DNI electrónico sigue siendo uno de los trámites más solicitados por los peruanos, gracias a sus múltiples ventajas. Este documento no solo es útil para acceder a servicios públicos y privados, sino que también ha sido clave en la mejora de la seguridad de los ciudadanos al evitar fraudes o suplantaciones de identidad.
Además, el Reniec se encuentra trabajando en la implementación del DNI electrónico 3.0, un nuevo modelo de documento con más elementos de seguridad, que será el más avanzado de Latinoamérica. A diferencia del DNI electrónico tradicional, el 3.0 contará con un chip criptográfico que proporciona un nivel de seguridad más alto. Sin embargo, el DNI electrónico 3.0 será emitido más adelante, mientras que las campañas de abril se concentran en la obtención del DNI electrónico estándar, que sigue siendo válido y útil para una amplia gama de trámites y funciones.
El DNI electrónico 3.0, cuando sea disponible, servirá como una herramienta más avanzada para el voto digital en futuras elecciones y facilitará el acceso a servicios electrónicos, impulsando el desarrollo del comercio digital en el país. Este modelo contará con una tarjeta fabricada al 100% en policarbonato, resistente a los rayos UV y a altas temperaturas, y tendrá un diseño más moderno, con imágenes de símbolos representativos de la cultura peruana. En cuanto al DNI electrónico convencional, este documento sigue siendo válido y se mantendrá en circulación.

El costo del trámite para obtener el DNI electrónico tradicional sigue siendo de 41 soles (aproximadamente 11 dólares), que es el mismo que se cobra para el DNI convencional. El trámite puede realizarse a través de la plataforma Págalo.pe o en una agencia del Banco de la Nación. Aunque el DNI electrónico 3.0 estará disponible próximamente, en la jornada del 23 de abril solo se podrá tramitar el DNI electrónico en su versión actual.
Con la campaña de este 23 de abril, Reniec busca seguir avanzando en la modernización de los documentos de identificación en el país, facilitando el acceso a todos los ciudadanos, especialmente aquellos que no han podido tramitarlo en el pasado. Gracias a la colaboración con las municipalidades locales, este tipo de campañas se ha convertido en una herramienta clave para alcanzar a la población más amplia posible, garantizando que más peruanos puedan contar con este moderno sistema de identificación.
Si vives en Pucusana, Chilcas La Mar o Ciudad Nueva, aprovecha esta oportunidad para obtener tu DNI electrónico de manera gratuita. Recuerda que los cupos son limitados, por lo que se recomienda acudir temprano y seguir las instrucciones para asegurar tu lugar en esta jornada.
Más Noticias
‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Renato Rossini habla sobre su vida íntima, sus experiencias con 300 mujeres hasta su fracaso en el amor
El reconocido actor peruano sorprenderá al desvelar historias de su pasado que no han sido expuestas en su exitosa carrera. Además, de complicados momentos en donde se les cerraron las puertas al éxito

Corea del Sur reclama al Gobierno peruano evaluar su avión de guerra KF-21, excluido de los planes de adquisición
La compañía surcoreana KAI lleva más de seis meses pidiendo al Gobierno peruano evaluar su caza KF-21, pero la FAP ha optado por otros modelos, según fuentes citadas por La República. A pesar de los reclamos, el proceso de adquisición ya está cerrado

El poema de César Vallejo que fue despreciado por el director de una revista: lo tildó de “adefesio” y “mamarracho”
En ‘Los heraldos negros’, publicado en 1919, Vallejo incluyó un poema amoroso dirigido a la persona amada. El tono íntimo y sentimental contrastaba con la oscuridad que atraviesa gran parte del libro

Entrenador privado, campeonato deportivo, vacaciones útiles: Mininter gastó más de S/1.8 millones en beneficios para personal administrativo
Ministerio del Interior optó por premiar a los trabajadores de su sede en San Isidro en lugar de proteger a los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP)

Congreso de Brasil pide investigar asilo de Nadine Heredia y uso de recursos públicos para su traslado
Infobae Perú accedió a los documentos presentados por diputados brasileños a fin de que el Tribunal de Cuentas de la Unión, Ministerio Público y Procuraduría General de la República indaguen y adopten medidas sobre la decisión del gobierno de Lula da Silva en favor de la exprimera dama peruana
