Suecia propone vender 12 cazas Gripen al Perú en medio del plan de modernización de la Fuerza Aérea

La inclusión de nuestro país en la propuesta de venta del Gripen formaría parte de una estrategia más amplia del país europeo para posicionar su caza de última generación en América Latina

Guardar
De concretarse la compra del
De concretarse la compra del Gripen, Perú se convertiría en el tercer país de la región en operar este moderno sistema de combate. (Foto: Zona Militar)

El Perú ha sido incluido oficialmente en los planes del gobierno sueco para expandir la presencia del caza Gripen JAS-39 E/F en América Latina. La propuesta, recientemente elevada por el Ejecutivo al Parlamento sueco, contempla la autorización para firmar un acuerdo intergubernamental con el gobierno de Dina Boluarte para la venta de hasta 12 aeronaves de combate, así como otros sistemas de defensa aérea complementarios.

El anuncio se da en un contexto en el que la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ha iniciado un proceso activo de evaluación de nuevas plataformas de combate, en reemplazo de sus actuales Mirage 2000 y MiG-29, los cuales presentan limitaciones operativas y de disponibilidad.

Perú evalúa tres modelos para su nueva flota de combate

Según el medio Zona Militar, el comandante general de la FAP, General del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano, ha confirmado que el país se encuentra en plena etapa de análisis técnico para definir el reemplazo de sus aviones de superioridad aérea. Entre los modelos evaluados están el F-16 Block 70 de Estados Unidos, el Rafale de Francia y el Gripen E/F de Suecia.

Esta selección busca responder a una necesidad urgente de modernizar la capacidad disuasiva y operativa de la FAP, en un escenario regional donde varios países vecinos ya han iniciado o completado procesos similares. Tal es el caso de Colombia, que recientemente optó por el Gripen sueco como su nuevo caza oficial, y de Argentina, que también analiza alternativas para modernizar su aviación de combate.

El Gripen E/F, desarrollado por
El Gripen E/F, desarrollado por la compañía Saab, es un caza de combate polivalente con tecnología avanzada. (Foto: Zona Militar)

Un presupuesto histórico para la modernización militar

Así, el portal aseguró que el interés sueco se alinea con las metas del gobierno peruano, que a fines del año pasado aprobó un presupuesto histórico para el sector Defensa, con una partida de S/ 12.970 millones (aproximadamente US$3.422 millones) destinada a la adquisición de 24 cazas multifunción para la FAP.

De ese total, una primera fase contempla la compra de un lote inicial de 12 aeronaves, según precisó el ministro de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta. “El préstamo, que al tipo de cambio actual equivale a poco más de 2 mil millones de dólares, permitirá ejecutar la fase I del Proyecto de Inversión de Adquisición de la FAP”, detalló el titular del sector, quien subrayó que este programa incluye también otros sistemas de defensa que reforzarán las capacidades del país.

La apuesta sueca por América Latina

La inclusión de Perú en la propuesta de venta del Gripen formaría parte de una estrategia más amplia de Suecia para posicionar su caza de última generación en América Latina. Actualmente, Brasil es el principal operador regional del modelo, y recientemente Colombia anunció su intención de adquirirlo, aunque aún no se han firmado los contratos definitivos.

Los Gripen son unos de
Los Gripen son unos de los cazas más modernos en la actualidad. (Foto: Zona Militar)

Con la luz verde del Parlamento sueco, el gobierno de ese país tiene ahora autorización para entablar negociaciones oficiales con su par peruano, lo que podría derivar en la eventual firma de un acuerdo intergubernamental para la compra de los 12 Gripen y, posiblemente, de sistemas adicionales de defensa aérea cuya naturaleza no ha sido especificada.

El Gripen E/F, desarrollado por la compañía Saab, es un caza de combate polivalente con tecnología avanzada, diseñado para operar en escenarios complejos y con costos operativos relativamente bajos en comparación con sus competidores directos. Está equipado con radar AESA, aviónica de última generación, y capacidades de guerra electrónica y superioridad aérea.

De concretarse la compra del Gripen, Perú se convertiría en el tercer país de la región en operar este moderno sistema de combate.

Más Noticias

Caso Medifarma: Fiscalía incorporó a un gerente y dos supervisores en investigación por suero fisiológico defectuoso

La empresa es investigada por el presunto delito contra la salud pública, en la modalidad de fabricación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios

Caso Medifarma: Fiscalía incorporó a

Primer centro comercial en Huaraz tendrá inversión de S/ 62 millones y una extensión de 50 mil m2

De acuerdo con los pronósticos, se espera que la colocación de la primera piedra se realice a finales de 2025, mientras que la construcción del proyecto comenzaría en 2026

Primer centro comercial en Huaraz

Nuevo derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano: OEFA supervisa emergencia ambiental cerca de comunidad nativa en Amazonas

Petroperú sostuvo que la fuga de crudo fue producto de una perforación realizada por terceros aún no identificados, y subrayó que ya se han registrado cuatro atentados al sistema de transporte de hidrocarburos en lo que va del año

Nuevo derrame de petróleo en

Mamá de Milett Figueroa se pronuncia ante rumores de embarazo de la modelo: “Estuvo mal y ya se fue”

Martha Valcárcel no afirmó ni descartó un posible embarazo de la modelo, pues hasta el momento de la entrevista, no se le había venido esa idea a la cabeza

Mamá de Milett Figueroa se

Los 6 apellidos más comunes de España con origen español puro: 3 surgieron en los primeros siglos de la Edad Media

El choque cultural en la península ibérica también influyó en la creación de apellidos. A lo largo de los siglos, España fue un crisol de culturas, donde convivieron los visigodos, los árabes y los judíos

Los 6 apellidos más comunes
MÁS NOTICIAS