Qué hacer ante fracturas, intoxicaciones y quemaduras en Semana Santa según EsSalud

Durante las salidas de Semana Santa, las emergencias como quemaduras y atragantamientos pueden arruinar el disfrute de las vacaciones. EsSalud comparte claves esenciales para actuar rápidamente y evitar complicaciones mayores en estos casos

Guardar
EsSalud recomienda inmovilizar correctamente las
EsSalud recomienda inmovilizar correctamente las fracturas con una tablilla para evitar complicaciones graves. (Imagen ilustrativa Infobae) - visualesIA

Durante las celebraciones de Semana Santa, muchas familias en Perú optan por salir de viaje o realizar actividades al aire libre fuera de Lima, como acampar o compartir una parrillada. En este contexto, el Servicio de Transporte Asistido de Emergencia (STAE) de EsSalud advierte sobre los riesgos asociados a estas actividades y brinda recomendaciones para actuar ante diferentes tipos de emergencias.

Harold Castillo, vocero del STAE, señaló que este feriado largo, que muchos aprovechan para relajarse y desconectarse de la rutina, también puede convertirse en un momento de peligro si no se toman las precauciones necesarias: “Es fundamental estar preparados para atender cualquier accidente que pueda ocurrir durante estas fechas”.

Fracturas: cómo inmovilizar correctamente

En caso de caídas o accidentes que puedan provocar fracturas, se recomienda inmovilizar la zona afectada usando una tablilla o cualquier objeto rígido colocado a ambos lados de la lesión. Si la fractura es expuesta y hay sangrado, se debe aplicar un apósito y ejercer presión sobre la herida. De ser necesario, puede utilizarse un torniquete para evitar una hemorragia mayor, siempre con la intención de trasladar a la persona lo antes posible a un centro de salud.

Atragantamiento: maniobra de Heimlich

Una emergencia común durante las comidas familiares es el atragantamiento. Para resolver esta situación, EsSalud indica aplicar la maniobra de Heimlich. La persona que presta ayuda debe colocarse detrás del afectado, rodear su cintura con ambos brazos y formar un puño que se coloca justo encima del ombligo. Luego, debe presionar de manera firme hacia adentro y hacia arriba, con el objetivo de expulsar el objeto. No se debe ofrecer agua ni más alimentos una vez superado el episodio.

La maniobra de Heimlich es
La maniobra de Heimlich es esencial para actuar ante un atragantamiento durante las comidas de Semana Santa. (ANDINA)

Intoxicaciones: acción rápida y segura

Las intoxicaciones alimentarias o por consumo excesivo de alcohol son otras de las emergencias que pueden surgir durante estas fechas. En caso de intoxicación alcohólica que comprometa la respiración, lo indicado es acostar a la persona de costado para evitar que se ahogue con su propio vómito. Si se trata de una intoxicación por alimentos, se puede administrar un antihistamínico mientras se coordina el traslado inmediato a un centro médico.

Quemaduras: primeros auxilios eficaces

Las quemaduras provocadas por fogatas, parrillas o por la exposición prolongada al sol deben tratarse con agua corriente durante 20 minutos para enfriar la zona afectada. Posteriormente, se puede aplicar una crema con sulfadiazina de plata. EsSalud recomienda no utilizar remedios caseros como pasta dental, hielo ni productos naturales como vegetales, ya que podrían empeorar la lesión.

Kit de emergencia: un aliado indispensable

EsSalud recomienda llevar siempre un maletín de emergencia como parte del equipaje durante el feriado. Este debe incluir elementos básicos como vendas, gasas, apósitos, algodón, esparadrapo, agua oxigenada, alcohol, paracetamol, antihistamínicos, bloqueador solar y crema para quemaduras. Esta preparación permite actuar de forma inmediata ante cualquier accidente, mientras se espera atención especializada.

EsSalud sugiere enfriar las quemaduras
EsSalud sugiere enfriar las quemaduras con agua corriente y buscar atención médica de inmediato. Foto: Freepik

Cuidado con los excesos y atención a grupos vulnerables

Evitar el consumo excesivo de alimentos y bebidas alcohólicas también es parte de las recomendaciones. Además, se sugiere mantener una vigilancia constante sobre los niños y adultos mayores, quienes suelen ser más propensos a sufrir accidentes o descompensaciones.

Línea 117: asistencia las 24 horas

Ante cualquier situación de emergencia, EsSalud recuerda que se encuentra disponible la línea 117, la cual ofrece atención gratuita, permanente y todos los días del año. Esta plataforma permite coordinar el traslado asistido o recibir orientación médica de manera oportuna.

Con estas recomendaciones, EsSalud busca que la población disfrute de la Semana Santa de forma segura y que, ante cualquier imprevisto, sepa cómo actuar con rapidez y eficacia.

Más Noticias

Microfinancieras exigen derogatoria de ley que vulnera su tolerancia al riesgo y desplaza a mypes al financiamiento informal

Pese a todos los cuestionamientos, el Congreso de la República aprobó por insistencia una norma que obliga a todas las entidades del sistema financiero a justificar la negativa de créditos. Decisión determinaría la salida de muchos clientes, sobre todo de los sectores en proceso de formalización

Microfinancieras exigen derogatoria de ley

Tragedia en el Hospital Rebagliati: joven pierde la vida tras caer desde lo más alto del centro de salud en Jesús María

Decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, vivieron escenas de desconcierto y pánico frente a un hecho que dejó una profunda impresión

Tragedia en el Hospital Rebagliati:

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy

El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Efemérides del 25 de abril:

DNI electrónico gratis este sábado 26 de abril: ¿Cuáles son los horarios, lugar y requisitos para ser beneficiario?

Para esta fecha 26 se ha programado campañas en tres localidades de dos provincias. Conoce los detalles de esta nueva convocatoria

DNI electrónico gratis este sábado

El distrito de Lima más barato para alquilar un departamento bajó aún más sus precios en el último mes

Sector inmobiliario. A pesar del incremento en los precios de alquiler en Lima, este distrito logró conservar tarifas accesibles e incluso registró una disminución. Asimismo, el valor de venta por m2 descendió en esta área, situándose en S/3.670

El distrito de Lima más
MÁS NOTICIAS