
El exministro del Interior, Rubén Vargas, afirmó este jueves que Erick Moreno Hernández, conocido como ‘El Monstruo’, abandonó el Perú en 2024 y atravesó Bolivia antes de llegar a São Paulo, Brasil, donde recientemente se ejecutó un megaoperativo destinado a capturarlo.
Mediante un mensaje difundido en su cuenta de X (antes Twitter), Vargas explicó que el recorrido seguido por uno de los delincuentes más peligrosos del país “es controlado” por el grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), una organización brasileña con fuerte presencia en la región.
“¿El gobierno sabrá realmente la magnitud de este problema? (...) el PCC ya está aquí”, añadió en la publicación. En una entrevista ofrecida a Panamericana TV a mediados del año pasado, Vargas describió cómo el perfil delictivo de ‘El Monstruo’ se transformó con el tiempo, hasta convertirse en el cabecilla de una estructura delictiva organizada.
“Comenzó cometiendo hurto agravado, luego comercialización de drogas y secuestro y ahora todo controla la zona Lima Norte. Estamos ante una estructura que pone en jaque a la autoridad. (Que no se le haya capturado hasta ahora) también es consecuencia de tener a un Gobierno a la deriva en seguridad ciudadana, de tener a gobiernos que no han tenido estructuras claras ante organizaciones criminales”, señaló entonces.
La presidenta Dina Boluarte, por su parte, ha cuestionado a exministros del Interior por no haber actuado frente a la delincuencia durante sus mandatos. “Hablar desde afuera es fácil”, dijo en un acto oficial.
Según la organización InSight Crime, dedicada al análisis del crimen organizado en América Latina y el Caribe, el PCC es la red delictiva más grande y sofisticada de Brasil. Fundada en São Paulo durante los años 90, ha logrado expandirse violentamente a lo largo del país, estableciendo presencia en todos los estados brasileños, así como en otras naciones de América Latina, Europa y Asia.

Este miércoles, el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, confirmó que se llevó a cabo una operación en São Paulo con el propósito de capturar a ‘El Monstruo’, cuyo paradero es rastreado en “varios países” de la región. “Se da cuenta de un policía brasileño fallecido, de otro efectivo herido, de dos muertos de la organización criminal y dos heridos”, indicó el premier sobre el saldo del operativo.
A pesar de los esfuerzos desplegados, el criminal no fue localizado. El Ministerio del Interior mantiene una recompensa de medio millón de soles por información que conduzca a su captura. “La persecución será incesante, y esperamos los buenos resultados de esta operación y no hacemos más que atribuir el reconocimiento al gobierno y las fuerzas del cuerpo de seguridad del Estado por permitirnos participar de esta actividad”, añadió Adrianzén.
“Confiamos en que el largo brazo de la ley pronto alcanzará a este criminal y será traído a Perú para purgar condena por los gravísimos delitos que ha cometido”, concluyó.
Más buscado
El 28 de diciembre de 2023, el Gobierno incluyó a Moreno Hernández en la lista de los más buscados tras su condena a 32 años de prisión por delitos como secuestro, hurto, homicidio, sicariato y microcomercialización de drogas, cometidos durante su liderazgo de la banda criminal ‘Los Federales’.
Entre los raptos perpetrados por esta organización se destaca el caso de una escolar, quien fue rescatada después de cinco días de cautiverio en Carabayllo. Además, se le señala como el autor intelectual del secuestro de la empresaria Jackeline Salazar, de 27 años, quien logró escapar tres días después de haber sido captada en Lima Norte.
El programa Día D difundió imágenes en las que se le veía en un ambiente festivo, rodeado de billetes y bebidas alcohólicas, mientras lanzaba un mensaje a la PNP. “Nunca le voy a agachar la cabeza a la Policía, jamás, nunca. Esos se metieron a mi casa en provincia, yo sé todo, a cada uno le va a llegar su hora. No toda la vida van a ser coroneles, generales, y mientras yo siga vigente, nadie me va a subestimar, nadie”, apuntó.
Últimas Noticias
Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: la celebración que cada 15 de julio visibiliza la lucha por la inclusión y la equidad
En este día se destaca el rol crucial de los jóvenes en el desarrollo global. La jornada busca fortalecer la educación técnica, cerrar brechas de acceso y dar voz a nuevas generaciones

Alcalde Carlos Bruce exige a congresista María Acuña demoler su invasión en parque de Surco o lo hará el municipio
El alcalde de Surco exigió a la congresista demoler una construcción ilegal en un parque del distrito y advirtió que el municipio lo hará si no actúa voluntariamente. La legisladora está envuelta además en denuncias por posible plagio en sus tesis

El papa León XIV se emociona tras el Ángelus y vuelve a mencionar al Perú: “Saludo a la comunidad agustina de Chiclayo”
El pontífice saludó a la comunidad agustina del Colegio San Agustín de Chiclayo desde Castel Gandolfo, donde se encuentra de descanso, y reafirmó su cercanía con la diócesis peruana que tuvo a su cargo antes de ser elegido
Rafael López Aliaga anuncia en pleno show que fue denunciado penalmente por impulsar tren Lima-Chosica: “Me resbala”
El alcalde de Lima criticó al Ejecutivo por “no invertir” en infraestructura básica y convocó a los alcaldes distritales a colaborar con el proyecto

Esta es la planta que usaba la civilización más antigua de América para tratar heridas, como diurético, aliviar dolores y enfermedades de la piel
Durante una visita al asentamiento de Peñico, Infobae Perú accedió a información sobre el uso ritual y medicinal de plantas en los primeros centros urbanos del país. La evidencia arqueológica confirma que civilizaciones como Caral manejaban con precisión conocimientos terapéuticos transmitidos por generaciones
