Confirmado: Nadine Heredia ingresó a la Embajada de Brasil solo minutos antes de que sea condenada a 15 años de prisión

Todo apunta a que la exprimera se dirigió a dicha embajada al caer en cuenta de que el Poder Judicial le impondría pena privativa de la libertad por los aportes del Gobierno venezolano y de Odebrecht a las campañas nacionalistas

Guardar
Nota diplomática del embajador del Brasil revela la hora exacta en la que la exprimera dama entró al espacio.

La hora exacta en la que la exprimera dama Nadine Heredia ingresó a la Embajada de Brasil en Perú el martes 15 de abril, para pedir asilo político ante la condena de 15 años de prisión por lavado de activos, ya no es un misterio. Este dato fue revelado por el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, en la conferencia de prensa del último miércoles.

Y es que la Cancillería informó de que Heredia solicitó el asilo político a Brasil a las 4:20 de la tarde de ese día, es decir, cerca de 5 horas después de que la jueza Nayko Coronado diera a conocer que el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional decidió condenar al expresidente Ollanta Humala y su esposa a 15 años de prisión por los aportes del Gobierno venezolano y Odebrecht a las campañas nacionalistas de 2006 y 2011. Ello ocurrió a las 11:34 de la mañana.

Sentencian a Ollanta Humala y Nadine Heredia a 15 años de prisión por caso Odebrecht - Poder Judicial

La exprimera dama, comunicó el canciller Schialer, entró a la Embajada a las 11:15, aproxidamanete 20 minutos antes de que se leyera el fallo en su contra. Estuvo acompañada de su menor hijo Samin de 15 años de edad.

“El día de ayer (martes 15 de abril) en horas de la tarde, se presenta en el despacho del canciller de la República el embajador de Brasil en el Perú entregándome personalmente la nota 119 de su embajada en la que se contenía la siguiente información: que la señora Nadine Heredia, acompaña de su menor hijo Samin, ingresó a las instalaciones de Embajada (siendo las) 11:15 horas y que de inmediato solicitó la concesión del asilo diplomático para ella y su menor hijo”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores.

Y agrego: “Y que el Brasil decidió conceder el asilo a la señora Heredia y a su menor hijo. Finalmente, en esa nota 119, el Gobierno del Brasil solicitó que el Perú otorgue las garantías previstas (...) para el paso seguro y el correspondiente salvoconducto para que abandonen de inmediato el territorio peruano e ingresen al territorio brasileño”.

Probablemente, la exprimera dama intuyó correctamente que el Poder Judicial la condenaría por lavado de activos. Los argumentos que daba la jueza Nayko Coronado apuntaban a ello. Por ejemplo, antes de leerse la decisión final, la magistrada dijo que el colegiado dio por probado que se celebraron contratos ficticios para beneficiar a Heredia, que cerca de un millón de soles en aportes de la campaña de 2006 eran falsos y, lo que selló el destino de la expareja presidencial, que no había duda de que se cometió el delito de lavado de activos agravado.

La primera imagen de Nadine
La primera imagen de Nadine Heredia luego de dejar el Perú.

¿Asilo de Nadine Heredia fue concedido erróneamente?

Que Brasil conceda el asilo político a Nadine Heredia generó un debate en el país. Ello porque el artículo III de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual Perú y Brasil son parte, estipula que “no es lícito conceder asilo a personas que al tiempo de solicitarlo (...) estén condenadas por tales delitos (comunes) (...) sin haber cumplido las penas respectivas, (...) salvo que los hechos que motivan la solicitud de asilo, cualquiera que sea el caso, revistan claramente carácter político”.

El canciller Schialer indicó que la Embajada de Brasil estaba plenamente enterada que Heredia y su esposo fueron condenados en primera instancia a 15 años de prisión por lavado de activos. Pese a ello, dijo, concedieron el asilo político y solicitaron que se otorgue el salvoconducto para que la exprimera dama abandone el país.

Heredia llegó a Brasil el miércoles. Las primeras imágenes la muestran con un collarín y sin una expresión en el rostro. A partir de ahora y en tanto tenga una pena privativa de la libertad en su contra, residirá en Sao Paulo.

¿Nadine Heredia recibirá pensión del Gobierno de Lula?

La exprimera dama Nadine Heredia deberá permanecer “por medios propios” ahora que se encuentra asilada en Brasil, según declaró el canciller de dicho país, Mauro Vieira, en entrevista con CNN Brasil.

“Lo que el asilo diplomático ofrece es el transporte al Brasil y la atención para proporcionar la documentación necesaria. Eso. De ahí en adelante ella permanecerá en Brasil por medios propios”, respondió Vieira.

Canciller de Brasil asegura que Nadine Heredia tendrá que asumir sus gastos en ese país - CNN