
El Pleno del Congreso de la República aprobó este miércoles interpelar a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga. Con 68 votos a favor, se determinó que la funcionaria sea invitada al Parlamento para dar respuestas entorno a la crisis de alimentación que ha venido afrontando el programa escolar, Wasi mikuna, antes conocido como Qali Warma.
La citación para la titular del Midis ha sido agendada para el próximo martes 6 de mayo a las 15:00 horas. En esta intervención, se abordarán dos pliegos interpelatorios que fueron sustentados hoy en el Pleno. Cabe precisar que la primera moción se aprobó con 68 votos a favor, 14 votos en contra y 16 abstenciones.
Sin embargo, la segunda recibió 72 votos a favor, 14 en contra y 10 abstenciones.
La decisión de interpelar a la ministra se tomó tras una escalada de intoxicaciones masivas en estudiantes de varias regiones, luego de consumir los alimentos del mencionado programa. La gota que derramó el vaso ocurrió la mañana del 3 de abril en una escuela de Piura, donde aproximadamente 80 adolescentes comenzaron a manifestar síntomas como vómitos y la aparición de ronchas en la piel tras ingerir alimentos proporcionados por Wasi Mikuna.
Ante la emergencia, los menores tuvieron que ser trasladados a centros de salud de la región para recibir atención médica. Este hecho no solo generó preocupación en la comunidad educativa, sino que también levantó cuestionamientos en diversos sectores sobre la seguridad y los controles de calidad de los alimentos distribuidos por el programa estatal.

Cambios anunciados en el Midis
Según explicó la ministra Urteaga en una entrevista realizada en el programa Cuarto Poder, a inicios de abril, se iniciará una investigación para identificar y excluir a las empresas proveedoras que no cumplan con los estándares establecidos. La titular del Midis enfatizó la necesidad de “extinguir de una vez por todas a esas empresas malas, fabricantes y proveedores”. Estas declaraciones se produjeron en un contexto en el que la funcionaria admitió no tener conocimiento previo de ciertas resoluciones de contratos otorgados durante 2023, situación que, aseguró, será investigada desde su despacho.
A pesar de que semanas atrás la ministra había informado sobre la supuesta extinción del programa Wasi Mikuna, posteriormente confirmó que la alimentación escolar para los estudiantes está garantizada. Urteaga detalló que el gobierno, liderado por la presidenta de la República, está implementando un nuevo modelo que prioriza la preparación de alimentos frescos y revisa las modalidades actuales de suministro.
Este enfoque, según Urteaga, se aparta del esquema convencional de entrega de productos o raciones preempacadas, favoreciendo la organización para cocinar comida recién preparada bajo supervisión de las autoridades correspondientes.

Asimismo, la ministra destacó que se está promoviendo la participación activa de los padres y madres de familia en este proceso. Una de las modalidades exploradas consiste en transferencias directas de recursos a las familias, otorgándoles corresponsabilidad en la preparación de los alimentos de sus hijos. Este modelo, aseguró, ya se está aplicando en las regiones de Cusco, Piura y Ayacucho desde marzo de 2023, mostrando resultados satisfactorios, según lo indicado por la ministra.
Más Noticias
Imágenes inéditas revelan a Nadine Heredia en Lima antes de su sentencia: sonriente, sin collarín y relajada en un club
Panorama reveló imágenes de la exprimera dama relajada semanas antes de pedir asilo político en Brasil. La defensa de Heredia alega persecución judicial y cuenta con respaldo del entorno del presidente Lula

Nelly Rossinelli habla de salida de Giacomo Bocchio de ‘El Gran Chef Famosos’ y advierte: “Más adelante puedo ser yo”
La jurado del espacio de Latina se refirió a la ausencia de su compañero y amigo, con quien mantiene comunicación pese a no compartir programa

Se inicia el bloqueo de más de 300 mil celulares en Perú desde este 21 de abril
La medida forma parte del plan del Gobierno contra el crimen organizado. Operadores identificarán equipos con historial irregular y desde mañana comenzará el bloqueo progresivo de celulares no registrados en Renteseg

Canciones de K-pop en iTunes Perú para escuchar hoy
En la llamada segunda generación del K-pop hay grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más

Larissa Riquelme denuncia que Roberto Martínez intentó sobrepasarse con ella: “Fue incómodo y desagradable”
La modelo paraguaya desmiente las afirmaciones de exfutbolista sobre un romance entre ellos, denunciando que el exfutbolista intentó sobrepasarse con ella en un evento, y tomará acciones legales por difamación.
