
En la zona más visitada de Cusco, donde cada día transitan cientos de turistas en busca de artesanía y recuerdos andinos, se produjo una intervención que generó alerta entre comerciantes y visitantes. La escena ocurrió en las inmediaciones del mercado artesanal de Machu Picchu, punto habitual de tránsito para quienes llegan desde la estación de trenes o se dirigen al santuario. Un grupo de ciudadanas extranjeras fue detenido por personal policial tras ser acusadas del presunto hurto de joyas de plata.
Según el reporte policial, la rápida acción se inició luego de una llamada de emergencia. Una vendedora del mercado denunció el robo de varias piezas: una pulsera, un dije con forma de chakana y un par de aretes, todos valorizados en 800 soles. Las autoridades no tardaron en actuar. Los efectivos de la Comisaría de Machupicchu desplegaron un operativo de búsqueda que derivó en la intervención de tres mujeres de nacionalidad argentina. Tenían entre sus pertenencias los objetos sustraídos.
Las detenidas fueron identificadas como Patricia Edith Berger, Myrian Karina Gottig y Liliana Alejandra Maldonado, todas de 53 años. La Policía Nacional del Perú atribuyó a las tres mujeres pertenecer a una banda de hurto conocida como “Las Gauchas Joyeras”, que habría operado bajo la modalidad de distracción y robo al paso.
Intervención inmediata y hallazgo de pruebas

La denuncia llegó a las 16:40, cuando la comerciante afectada alertó a los agentes sobre el presunto hurto. “Nos dijo que tres mujeres se habían acercado a su puesto, conversaron y, cuando se retiraron, notó que faltaban piezas de su vitrina”, informaron desde la comisaría del distrito.
Los efectivos acudieron al mercado artesanal y, tras una búsqueda por los alrededores, lograron ubicar a las sospechosas. Al momento de la intervención, les realizaron un registro personal y hallaron entre sus pertenencias las joyas reportadas como robadas. Las tres mujeres quedaron en calidad de detenidas y se notificó al Ministerio Público de Machu Picchu.
Las autoridades no descartan que las extranjeras formen parte de una red más amplia que aprovecha los espacios turísticos para cometer hurtos de menor cuantía, que suelen pasar desapercibidos.
Mientras continúan las investigaciones, las tres extranjeras permanecen bajo custodia policial en Machu Picchu. De acuerdo con el marco legal, podrían ser trasladadas a una dependencia judicial en Cusco si la Fiscalía lo considera necesario.
La Policía reiteró el llamado a los comerciantes a denunciar cualquier hecho similar, aunque parezca menor. “Cualquier indicio puede ayudar a detectar patrones delictivos más amplios”, subrayaron. Además, instaron a quienes visitan lugares turísticos a mantener vigilancia sobre sus pertenencias y reportar situaciones sospechosas.
Temporada ideal para visitar Cusco

La temporada seca, comprendida entre abril y octubre, es considerada la mejor época para visitar Cusco. Durante estos meses, las condiciones climáticas favorecen la visibilidad y el disfrute de los paisajes andinos. En particular, mayo y septiembre destacan por ofrecer un equilibrio entre buen clima y menor afluencia de turistas en comparación con los meses de junio, julio y agosto.
En contraste, la temporada de lluvias, que abarca desde noviembre hasta marzo, representa un desafío para quienes visitan la región, debido a la mayor presencia de precipitaciones y terrenos resbaladizos. No obstante, este período también ofrece ventajas como una menor cantidad de turistas y precios más accesibles en hospedajes y servicios turísticos.
Contacto y números de emergencia
- Central policial: 105
- Policía de carreteras: 110
- Bomberos: 116
- Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): 106
- Defensa Civil: 115
- Cruz Roja: (01) 266-0481
Las playas de estacionamiento en Chorrillos realizarán un cobro mínimo por el uso de su espacio. (GEC)
- Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): 106
- Clave Médica: (01) 265-8783
- Alerta Médica: (01) 416-6777
- Ambulancias de EsSalud en Lima: 117
Números de Serenazgo
- Barranco: (01) 719-2055
- Chorrillos: (01) 680-3000
- Miraflores: (01) 350-9090
- Santa María del Mar: 996 053 454
- San Bartolo: (01) 430-7484
- Punta Negra: 941 387 340
- Punta Hermosa: 981 551 027
- Ancón: (01) 727-5346
- Ventanilla: (01) 631-1400
Los miembros del Serenazgo cumplen un rol importante en la ciudad, pues ellos garantizan la seguridad ciudadana.
Números de las centrales de empresas aseguradoras
- Rímac Seguros: (01) 411-1111
- Pacífico Seguros: (01) 415-1515
- La Positiva Seguros: (01) 211-0213
Más Noticias
Murió Álamo Pérez Luna a los 61 años, conductor de ‘Fuego Cruzado’ y ‘Vidas Extremas’
El exconductor de televisión tuvo complicaciones con su salud y este 17 de abril partió a la eternidad. A través de las redes sociales, sus seguidores expresaron su sentir

Fabian Bustos olvida a Universitario con cruda frase en su presentación en Olimpia: “Quiero el título”
El entrenador compareció ante la prensa paraguaya y expresó sus sensaciones tras dejar el fútbol peruano para iniciar un nuevo proyecto en el club ‘decano’ guaraní

Homicidios van en aumento en Perú: más de 640 casos en lo que va del 2025, según Sinadef
Con fecha de corte al martes 15 de abril, el Sistema de Información de Defunciones indicó que se había registrado esa preocupante cifra en los primeros tres meses y medio del presente año

En busca del reemplazo de Patricia Benavides: JNJ convoca concurso público para nombrar un nuevo fiscal supremo
Ahora que la destitución de la exfiscal de la Nación quedó firme, el organismo constitucional autónomo procederá a elegir en los próximos meses a un nuevo magistrado supremo titular

Semana Santa 2025 EN VIVO: así se vive el Jueves Santo en Lima y otras regiones del Perú
Este 17 de abril inició el primer feriado largo del año en conmemoración de una las festividades católicas más importantes
